La FACh exhibe a agregados extranjeros los MH-60M Black Hawk, UH-412, Gulfstream GIV y C-737
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >
Pudahuel

La FACh exhibe a agregados extranjeros los MH-60M Black Hawk, UH-412, Gulfstream GIV y C-737

Presentación de helicóptero MH 60M a agregados y secretarios extranjeros acreditados en Chile Firma FACh
Presentación de helicóptero MH-60M a agregados y secretarios extranjeros acreditados en Chile. Firma FACh
|

La IIª Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) exhibió a los agregados y secretarios extranjeros acreditados en el país las capacidades polivalentes del material de vuelo Sikorsky MH-60M Black Hawk y Bell UH-412 del Grupo de Aviación N°9 y Gulfstream G-IV y Boeing C-737 del Grupo de Aviación N°10.

Presentaciu00f3n de capacidades polivalentes y material de vuelo de la II Brigada Au00e9rea Firma FACh 002

Exposición estática de equipamiento utilizado por Comandos de Aviación de la especialidad Parasar. Firma FACh 

Según la institución, esta actividad se efectuó en la base aérea Pudahuel en Santiago y contó con la presencia de representantes de las fuerzas armadas de Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Guatemala, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Vietnam y de Carabineros de Chile.

Los visitantes fueron acompañados por el oficial de enlace de la Dirección de Relaciones Internacionales de la FACh, coronel de aviación Rodrigo Geissbühler, y recibidos por el comandante del Ala Base Nº 2, coronel de aviación Eduardo Atisha, y por el jefe del Estado Mayor de la IIª Brigada Aérea, coronel de aviación Francisco Masihy.

Presentaciu00f3n de capacidades polivalentes y material de vuelo de la II Brigada Au00e9rea Firma FACh 001

Helibalde empleado por helicópteros Bell UH-412 del Grupo de Aviación N°9 en la extinción de incendios forestales. Firma FACh 

El jefe de Operaciones de la IIª Brigada Aérea presentó en una exposición las capacidades y los medios empleados para el cumplimiento de la misión, así como el trabajo de las unidades de la brigada cuya principal tarea es el transporte aéreo estratégico y la ejecución de operaciones de ayuda a la comunidad, búsqueda y salvamento, reabastecimiento en vuelo, y alerta temprana y control aerotransportado.

Fidae 2026 y muestra estática

Posteriormente, el director ejecutivo de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae), coronel de aviación Carlos Salazar, expuso sobre la historia y relevancia de la muestra, consolidada como la exhibición aeroespacial, de defensa y seguridad de mayor trayectoria y reconocimiento de América Latina.

Presentaciu00f3n de capacidades polivalentes y material de vuelo de la II Brigada Au00e9rea Firma FACh 005

Integrante del Parasar explica las capacidades de su especialidad a oficial de Carabineros de Chile. Firma FACh

En esta instancia, los delegados tuvieron la oportunidad de generar nexos para coordinar la participación de las delegaciones internacionales que ya tienen un muy buen número de reservas para su próxima edición que se realizará del 7 al 12 de abril de 2026, al costado norte del aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Santiago de Chile.

Presentaciu00f3n de capacidades polivalentes y material de vuelo de la II Brigada Au00e9rea Firma FACh 004

 Aeronave Gulfstream del Grupo de Aviación N°10. Firma FACh

Al finalizar la jornada, los visitantes asistieron a una muestra estática donde interactuaron con las tripulaciones de los helicópteros MH-60M Black Hawk y UH-412 del Grupo de Aviación N°9 y las aeronaves G-IV y C-737, además de los Comandos de Aviación de la especialidad Parasar quienes se refirieron a sus capacidades para efectuar rescates de alta complejidad y a gran altura en zonas montañosas.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto