03/01/2017 | Madrid
B. Carrasco
El próximo año el Gobierno deberá tomar decisiones de calado que afectan de forma directa a los intereses de la industria de Defensa. Lo primero que deberá afrontar desde el punto de vista económico será el pago de los Programas Especiales de Armamento (PEA), para después definir las prioridades de un nuevo ciclo de planeamiento que permita el desarrollo de los programas del futuro e impulsar los que ya están en marcha, es el caso del vehículo 8x8 o la fragata F-110.
Sobre los PEA todo apunta a que el pago a la industria de los créditos pendientes pasa por incorporar en el presupuesto ordinario del Ministerio de Defensa la partida que corresponde al año 2016, en torno a unos 700 millones de euros. Una cantidad que no se desembolsó el año pasado tras rechazar el Tribunal Constitucional la fórmula del decreto ley para el pago de estos créditos extraordinarios.
A esta cifra hay que sumar los 1.100
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
TEDAE muestra su preocupación ante el recurso a la normativa para el pago de programas especiales
Los programas A400M, Eurofighter y NH90 copan la partida de los PEA en 2017
Cospedal se inclina por aumentar el presupuesto de Defensa de 2017 un 30% para incluir los PEA
Cospedal defiende la necesidad de recuperar "músculo económico" en Defensa
IDS publica un documento monográfico sobre el nuevo ciclo inversor de la industria espacial española