18/11/2011
(Infodefensa.com) Madrid El Ejército de Tierra español va a dar de baja como sistema de armas operativo el lanzacohetes Teruel, en servicio desde los años 80, porque ha quedado obsoleto con respecto a otros sistemas.
Desarrollado íntegramente por la industria nacional, este sistema ha estado en dotación en el Regimiento de Artillería Lanzacohetes de Campaña (RALCA) nº 62, ubicado en Astorga (León). Con su retirada, esta unidad se despide del material que le ha distinguido entre los regimientos del Arma por ser el único con capacidad de cohete.
La decisión ha sido aprobada ya por el Jefe de Estado Mayor (JEME) y está motivada, según informa el Ejército, en el hecho de que tanto el vehículo que le sirve de plataforma de lanzamiento como el sistema propiamente artillero han quedado obsoletos, ya que en los últimos años estos materiales han evolucionado considerablemente.
El sistema Teruel se basa en un camión Pegaso 3055
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército adquiere proyectiles MC-25 de cabeza rompedora para sus sistemas lanzacohetes
La Armada da de baja el buque de desembarco Pizarro, de mando Diana y patrullero Chilreu
El Ejército dona un camión para prácticas a un centro de formación profesional aragonés
Teniente coronel Fuente: “Es incuestionable la necesidad de lanzacohetes”
Inspector de Artillería: "La necesidad de contar con lanzacohetes es incuestionable"