09/12/2011
(Infodefensa.com) Madrid El Ejército de Estados Unidos dirigirá los esfuerzos de adquisición en la próxima década hacia los sistemas aéreos no tripulados (UAS) de despegue vertical y pequeño tamaño.
De hecho, se está buscando un UAS que no pese más de 0,91 kg para sumarlo al Raven RQ-11 de 2kg y al Puma, de 5,89 kg, según señaló el coronel Robert Sova, director de Capacidades UAS del departamento de aviación del Ejército. El nuevo sistema nos aportaría una capacidad de micro real, añadió Sova.
El coronel agregó que esta necesidad ha estado en la agenda del Ejército durante varios años, pero que la revisión de gastos ha ralentizado los procesos de adquisición.
Asimismo, indicó que el RQ-11 está siendo actualizado con un sensor de cardan con el fin de que sea más eficaz como avión de vigilancia.
Mientras tanto, el Ejército ha abierto también un proceso para reemplazar al helicóptero no tripulado Hunter,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Morenés destinará 24,5 millones para adquirir dos helicópteros para la Armada
Navantia negocia con el emirato de Qatar la venta de buques de pequeño y mediano tamaño
La Operación Atalanta contará con sistemas aéreos no tripulados en los próximos meses
El Ejército de Estados Unidos adquiere mini-UAV,s para la misión en Afganistán
AeroVironment amplía su oferta con helicópteros no tripulados de la sueca CybAero