06/02/2013
(Infodefensa.com) G. Soriano, Madrid Los problemas con los portahelicópteros Mistral encargados por Rusia a Francia siguen aumentando. El viceprimer ministro ruso, Dimitri Rogozin, advierte ahora de que su país no produce ni los combustibles ni los lubricantes necesarios para mover las naves adquiridas por 1.200 millones de euros. La semana pasada Rogozin admitió que no serían capaces de operar en condiciones de frio habituales en el país, y a principios de enero trascendió que las autoridades rusas estaban planeando no construir el tercer y cuarto buque de esta clase, cuya fabricación estaba prevista acometer en suelo ruso. Rusia y Francia tratarán la semana que viene algunos asuntos relacionados con la cooperación militar, entre los que figurarán los problemas con los futuros portahelicópteros.
La compañía española Navantia optó en su momento a este programa obtenido finalmente por la oferta francesa encabezada por los astilleros DCNS. España presentó un diseño basado
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Rusia asegura que puede desarrollar sus propios portahelicópteros tipo Mistral
Rusia advierte a Francia de que será multada si no le entrega los portahelicópteros Mistral
Rusia planea no construir su tercer y cuarto portahelicópteros de la clase francesa Mistral
Francia suspende la entrega de los portahelicópteros Mistral a Rusia
Marineros rusos preparan en Francia la entrega de su primer portahelicópteros