19/02/2013
(Infodefensa.com) N. Fernández, Madrid La empresa naval estatal Navantia y la tecnológica Indra se mantienen como las dos únicas empresas españolas que aparecen en el «top 100» mundial de la industria militar en 2011, aunque bajan varios puestos, según los datos recogidos por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés).
Navantia cae desde el puesto número 44 hasta el 55, al descender sus ventas de defensa de los 2.010 millones de dólares en 2010 a los 1.650 millones (unos 1.237 millones de euros) en 2011.
Según los datos del SIPRI, la compañía acumuló en 2011 unas pérdidas equivalentes a 60 millones de dólares y las ventas de material militar representaron el 95 por ciento del total de ventas, que alcanzaron los 1.737 millones de dólares (unos 1.300 millones de euros). La plantilla de ese año fue de 5.530 trabajadores.
Indra,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Indra continúa como la única española entre las 100 mayores empresas de defensa del mundo
Indra, única española entre las 100 mayores empresas de defensa del mundo
Navantia cae puestos en la lista de las 100 mayores empresas de defensa del mundo
Navantia e Indra firman un acuerdo de colaboración en materia de sistemas
Transparencia Internacional sitúa a Indra en los mejores niveles de la lucha contra la corrupción