05/02/2016 | Madrid
Nuria Fernández
El consejero delegado de Eurofighter, Volker Paltzo, y el director general de NETMA la agencia de la OTAN para la gestión del programa Eurofighter- Tornado-, el vice mariscal del Aire Graham Farnell, han firmado un acuerdo para agilizar el proceso de certificación de aeronavegabilidad y reducir así la carga de trabajo de las naciones y sus autoridades militares.
Se trata de la adopción del Requisito de Aeronavegabilidad Militar Europeo 21 (EMAR21), recientemente aprobado por la Agencia de Defensa Europea (EDA), que permitirá la asignación de privilegios a la industria para que lleve a cabo el trabajo de certificación realizado anteriormente por el cliente.
Para su puesta en práctica, los cuatro países participantes en el programa España, Italia, Alemania y Reino Unido- firmaron a continuación los certificados de "reconocimiento mutuo". En representación de España firmó el documento el director general de Armamento y Material, teniente general Juan Manuel García Montaño. Junto a él
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El A400M de Airbus Military obtiene la primera certificación según el estándar militar IOC
El A400M de Airbus Military obtiene la primera certificación según el estándar militar IOC
El avión monoplaza Eurofighter IPA4 cumple 500 horas de vuelo
Eurofighter firma con NETMA un contrato de apoyo para cinco años
Omán se convierte en el séptimo cliente de Eurofighter con un pedido de 12 cazas