Personal del Ejército del Aire durante el curso de formación en Estados Unidos. Foto: EA
26/09/2017 | Madrid
B. Carrasco
El Ejército del Aire tiene previsto que sus cuatro aeronaves remotamente tripuladas MQ-9 Reaper estén operativas a finales de 2019, junto con las dos estaciones de control desde tierra (GCS). Estos plazos implican un ligero adelanto en el calendario de entregas establecido.
Justo hace un año, el contraalmirante Piñeiro Sánchez del Mando de Operaciones señaló en una conferencias sobre RPAS que las dos primeras aeronaves llegarían a mediados de 2018 -junto con las estaciones de tierra- la tercera en agosto de 2019 y la cuarta en abril de 2020.
El calendario actualizado ahora mantiene la fecha de entrega de las dos primeras unidades y las dos GCS, pero adelanta los plazos para la recepción de la tercera al segundo trimestre de 2019 y de la cuarta a finales de ese año. Además, según confirmaron fuentes militares, España negocia con General Atomics incorporar al contrato una tercera estación de control terrestre.
Los RPAS...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército del Aire forma a los futuros operadores del 'Reaper'
España reactiva la compra del 'Reaper' con el desembolso de 53 millones de euros
España quiere adelantar la llegada del Reaper a mediados de 2018
Los 'Reaper' operarán desde Badajoz, Albacete y Sevilla
Los Reaper operarán en Canarias desde el Aeródromo de Lanzarote