05/03/2010
05/03/2010 (Infodefensa.com) Santiago de Chile - La Base Naval de Talcahuano, la más grande e importante de la Armada chilena, ha sufrido graves daños como consecuencia del tsunami, evaluados en entre 100 y 150 millones de dólares, sin contar con lo provocado en los astilleros ASMAR, que no podrán operar a plena capacidad al menos en un año. La flota naval, en todo caso, no sufrió daños porque después del terremoto las naves se internaron en alta mar.
Carolina Echevarría, subsecretaria de Marina, resaltó que esta cifra no contempla lo que costará reparar los fuertes desperfectos sufridos en las instalaciones de los Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR), aún no cuantificados. "La dimensión de las pérdidas es un dato que sirve de referencia para planificar la recuperación porque la prioridad del gobierno y la marina es la gente", afirmó. Otras fuentes afirmaron que habría sido afectado
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada de Chile inaugura nuevas instalaciones en su base de Talcahuano
El ministro de Defensa de Chile impulsa un tercer dique en Talcahuano
El Senado chileno avala la compra de un tercer dique para Asmar
Un submarino ecuatoriano en proceso de modernización en Chile resultó afectado por el tsunami
La Armada de Chile instalará balizas de alerta en el borde costero por US$ 9,7 millones