19/07/2011
(Infodefensa.com) Por A. López, San Salvador A más de cuatro décadas del conflicto armado que enfrentó a El Salvador y Honduras en la conocida históricamente como la 'Guerra de las 100 horas', esta última nación se enfoca en la actualidad en otro tipo de confrontación, la de la lucha regional contra el crimen.
En publicación del periódico hondureño La Tribuna, del pasado 14 de julio, fecha en que se cumplió el aniversario número 42 de la guerra que enfrentó a las dos naciones centroamericanas por cuatro días en 1969, de ahí su nombre de las 100 Horas, para el general René Osorio Canales, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, el enfrentamiento que causó la muerte de aproximadamente de 6.000 civiles y más de 15.000 heridos, continúa dejando lecciones aprendidas.
Osorio Canales (en la imagen), destacó que en pleno siglo XXI, se han logrado mantener las
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Militares centroamericanos se forman en El Salvador contra el crimen organizado
Los ministros de Defensa de Centroamérica se reunirán en El Salvador
EE UU donará seis helicópteros a la Policía Nacional de Honduras en 2014
Honduras propone incorporar a militares a la lucha contra el crimen
Latinoamérica pone el acento de la seguridad en la lucha contra el narcotráfico