27/01/2016 | Montevideo
Gabriel Porfilio
Uruguay podrá ver de nuevo navegar a su buque escuela, el Capitán Miranda, antes de seis meses. La Armada Nacional del Uruguay, a través de su Servicio de Construcciones, Reparaciones y Armamento, ha iniciado el proceso relativo a las adquisiciones finales para la culminación de la reparación del velero escuela Capitán Miranda, nave insignia de la flota.
Luego de varios años de reparaciones y mejoras, se llega ahora al momento culminante de los trabajos. Durante el mes de diciembre de 2015 se adjudicaron dos licitaciones. La primera se refería a la compra de materiales y aplicación de pinturas epóxicas antideslizantes a todas las superficies interiores transitables del buque, de unos 300 metros cuadrados, adjudicada por 72.000 dólares americanos a la firma local Newpress S.A.. Y la segunda a la adquisición de materiales eléctricos para el sistema de iluminación del buque, incluyendo lámparas de navegación, proyectores, lámparas internas y externas y
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada uruguaya posterga la reparación o reemplazo del Buque Escuela Capitán Miranda
El 'Capitán Miranda' sale de dique seco para continuar su reparación
Uruguay confirma la adquisición de un radar y reparación del buque escuela Capitán Miranda
El velero escuela Capitán Miranda será reparado en el Uruguay