Avión presidencial. Foto: Sedena
28/09/2020 | Ciudad de México
Nelly Segura
Desde hace cerca de dos años el avión presidencial Boeing 787-8 Dreamliner que opera la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) está a la venta sin que hasta ahora haya conseguido comprador o arrendador, ni en el mercado aeronáutico nacional ni en el internacional.
El avión se remata en 130 millones de dólares, es decir, por debajo del precio de otros similares. Sin embargo, existen razones por las que el avión no ha sido atractivo para aerolíneas, bizzliners y representantes de naciones.
Al menos en tres ocasiones el presidente Andrés Manuel López Obrador, principal promotor de la venta del avión por considerarlo oneroso, ha presumido una posible oferta formal, pero la aeronave continúa en la Base Aérea Militar 19, en lo que antes fue el Hangar Presidencial, ubicada en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
El avión formó parte de la flota de...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
México reinicia la venta de boletos para la rifa del avión presidencial
El Gobierno de México asegura que tiene un posible comprador para el avión presidencial
Paraguay confirma la compra de un avión presidencial que recibirá en los próximos meses
México rifará el valor de su avión presidencial entre seis millones de personas
El avión presidencial regresa a México tras fracasar su venta en California