EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Administración de Control de Drogas

La DEA se retira de Nicaragua por falta de apoyo gubernamental

La Administración de Control de Drogas (DEA) se retirará de Nicaragua este mismo año, según anunció el Gobierno de Estados Unidos en un informe Estrategia Internacional de Control de Narcóticos, difundido por el Departamento de Estado. De acuerdo con el informe, la DEA alega “falta de cooperación” por parte del Gobierno de los copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo en el combate contra el narcotráfico, que encuentra en el país una ubicación estratégica en Centroamérica para el trasiego de estupefacientes.“Las violaciones de los derechos humanos y la corrupción rampante en Nicaragua han llevado a Estados Unidos, la Unión Europea y otros países a imponer sanciones económicas y suspender la asistencia en materia de seguridad.

EEUU colaborará con Costa Rica en temas de ciberseguridad, migración y narcotráfico

Además, destacó que un gran número de estadounidenses ha decidido mudarse y vivir en el país centroamericano por la seguridad y estabilidad de esta nación.Por su parte, Chaves manifestó que la relación entre ambas naciones es fuerte y que buscan algo en común: “la paz, el orden y sociedades prósperas, que la gente tenga derecho a ser feliz y perseguir sus propios sueños”.Como parte de los temas abordados durante la reunión, Chaves y Rubio afirmaron que Estados Unidos mantendrá y ampliará el apoyo a Costa Rica en el tema de seguridad y migración, por lo que buscará el apoyo de la Administración de Control de Drogas (DEA en inglés) y del Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) para trabajar con la base de cooperación que ya existe y evitar el ingreso de terroristas y narcotraficantes.En esta linea, Rubio indicó: “Costa Rica es una economía avanzada donde hay oportunidades.