En concreto, una aeronave fue utilizada para la aspersión de un agente extintor en el páramo La Cortadera, en medio de las labores de control y extinción de los incendios forestales en la región y en las que participan cuerpos de bomberos, el Ejército, la Policía y Defensa Civil.Estas aeronaves, originalmente incorporadas para labores de fumigación de cultivos ilícitos, han sido adaptadas para ser empleadas como plataformas bomberos, con el fin de desplegarlas para la extinción de incendios forestales.Protección del medioambienteCabe recordar que la flota de AT 802 fue destinada en su momento en misiones de aspersión o fumigación aérea, pero actualmente el Gobierno colombiano pretende que estos aviones sean desplegados en operaciones de vigilancia, monitoreo y protección del medio ambiente.A la fecha, dos AT han sido acondicionados para tales efectos, de un total de nueve unidades originales donadas por Estados Unidos.
Tal es así que se ha decidido contratar los servicios de Armor para la instalación de kits de blindaje (antes del traslado del avión a Chile) con el objeto de proteger a los pilotos y a la aeronave.Blindaje obligatorioDe hecho, el nivel de riesgo es tal que el acuerdo con el Manual de Operaciones Aéreas de Incendios Forestales de la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC) de Chile indica que “cuando se opere en áreas de restricción de accesos, la aproximación y salida se realizará de forma distinta a lo acostumbrado, evitando exponer más allá de lo necesario a la aeronave.