EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Alto Mando 2024

El Ejército de Chile renueva su alto mando para enfrentar los retos de la modernización

En el Centro de Estudios e Investigaciones Militares (Cesim) asumirá el general de brigada Álvaro Salazar y en la Dirección de Mando y Control el general de brigada Ricardo Duarte.Preparación y empleo de la Fuerza TerrestreRespecto a las reparticiones a cargo de mantener actualizada la doctrina operacional e instrucción y entrenamiento de la institución, el general de división Cristián Guedelhoeffer liderará el Comando de Educación y Doctrina (Cedoc) y el general de brigada Gianfranco Cassinelli asumirá como comandante de la División de Educación (Diveduc).En cuanto al alistamiento y despliegue de las unidades de la Fuerza Terrestre, tanto para operaciones bélicas como distintas a la guerra, el general de división Pedro Varela liderará el Comando de Operaciones Terrestres (COT).El general de brigada Jaime Izarnótegui seguirá al frente de la I División, el general de brigada Jorge Salinas será el comandante en jefe de la II División Motorizada, el general de brigada Edward Slater seguirá como comandante en jefe de la III División de Montaña, el general de brigada Mario Sepúlveda continuará a cargo de la IV División, el general de brigada Carlos Muñoz seguirá al frente de la V División y el general de brigada Rubén Castillo asumirá el mando de la VI División.Por su parte, el general de brigada Eduardo Valdivia liderará la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de Arica y el general de brigada Ramón Oyarzún se mantendrá como comandante de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores de Pozo Almonte.Comando de Operaciones EspecialesEl Comando de Operaciones Especiales (Cope), creado a finales del año 2020 en el marco de las modificaciones diseñadas para la nueva Estructura Superior del Ejército (ESE), será liderado por el general de división Rodrigo Marchessi.El Cope, que unificó a todas las unidades de fuerzas especiales del Ejército.

La Armada de Chile renovará su alto mando para enfrentar los nuevos desafíos del 2024

En la Dirección de Recuperación de Unidades (Drua) tomará el mando el contraalmirante Daniel Muñoz y en la Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo (Diprida) seguirá a cargo del contraalmirante Rodrigo Peñaranda.La Dirección General de Finanzas continuará al mando del contraalmirante AB Klaus Hartung, la Dirección de Abastecimiento seguirá a cargo del contraalmirante AB Carlos Órdenes y Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) se mantendra al mando del contraalmirante Jaime Sotomayor.En los organismos dependientes de la Directemar, que seguirá al frente del vicealmirante Fernando Cabrera, se mantendrán el contraalmirante Arturo Oxley en el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y el contraalmirante LT Carlos Fredes en la Dirección de Seguridad y Operaciones Marítimas, y el contraalmirante LT Nelson Saavedra asumirá la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático.La Primera Zona Naval estará al mando del contraalmirante Roberto Zegers, la Segunda Zona Naval será liderada por el contraalmirante Óscar Manzano.

El nuevo alto mando de la FACh cuenta con la primera general en las FFAA de Chile

La Fuerza Aérea de Chile (FACh) comunicó ayer la conformación del alto mando 2024, en el cual se indica el ascenso a general oficial de la general de brigada aérea Paula Carrasco, convirtiéndose en la primera general de las Fuerzas Armadas de Chile. La actual coronel de aviación asumirá la jefatura de la Auditoría General de la institución, en reemplazo del general de brigada aérea Francisco Costa quien se acogerá a retiro.En el comunicado de la FACh se informó que el presidente de la República, Gabriel Boric, aprobó los ascensos y retiros en el Alto Mando 2024, quedando conformado por el siguiente cuerpo de generales: comandante en jefe, general del aire Hugo Rodríguez;  jefe del Estado Mayor General, general de aviación Leonardo Romanini; comandante del Comando Logístico, general de aviación Máximo Venegas; comandante del Comando de Personal, general de aviación Fernando Silva De la Harpe; y director general de Aeronáutica Civil, general de aviación Carlos Madina.El nuevo comandante del Comando Conjunto Norte, será el general de aviación Miguel Stange. Continuará como director espacial el general de brigada aérea (A) Luis Sáez, y como director de Planificación y Doctrina, asume el general de brigada aérea (A) Andrés Leiva. Las otras unidades recaerán en: director general del Hospital Institucional, general de brigada aérea (S) Carlos Polanco; director de Proyectos y Tecnologías Estratégicas del Estado Mayor Conjunto, general de brigada aérea (I) Fernando Mondaca; director de Inteligencia, general de brigada aérea (A) César Pineda; jefe de la División de Desarrollo y Proyectos, general de brigada aérea (DA) Renato Erbetta; jefe de la División de Ingeniería y Apoyo Sistemas de Armas, general de brigada aérea (I) Francis Muñoz; secretario general, general de brigada aérea (A) Milton Zablah; director de Operaciones, general de brigada aérea (A) Alfredo Ríos; director de Finanzas, general de brigada aérea (AD) Boris León; director de Personal y Logística, general de brigada aérea (AD) Rodrigo Palma; jefe de la División de Sanidad, general de brigada aérea (I) Jaime Rivera; inspector general, general de brigada aérea (I) Víctor Bahamondes. Brigadas aéreasLas cinco brigadas aéreas de la FACh que dependen del Comando de Combate -ahora al mando del general de aviación Pedro Nadeau-, estarán lideradas por:  el comandante en jefe de la lª Brigada Aérea, general de brigada aérea (A) Nelson Pardo; comandante en jefe de la Ilª Brigada Aérea y comandante de la Guarnición General Aérea de Santiago, general de brigada aérea (A) Juan Iglesis; comandante en jefe de la Illª Brigada Aérea, general de brigada aérea (A) Raúl Mera Vargas; comandante en jefe de la IVª Brigada Aérea, general de brigada aérea (A) Vicente Donoso; y por el comandante en jefe de la Vª Brigada Aérea, general de brigada aérea (A) Humberto Fernández.A retiroSe acogerán a retiro los siguientes oficiales generales: general de aviación Jean Pierre Desgroux; general de aviación Raúl Jorquera; general de aviación Miguel Marguirot; general de brigada aérea (J) Francisco Costa; general de brigada aérea (TI) Hugo Salinas; general de brigada aérea (AD) Carlos Ketterer; general de brigada aérea (A) Javier Dublé; general de brigada aérea (A) Fernando Ilharreguy; y el general de brigada aérea (A) Sergio Rojas.