La Armada de Chile dio a conocer el alto mando naval 2025 aprobado por el presidente Gabriel Boric que contempla el pase a retiro de dos vicealmirantes y ocho contraalmirantes, y el ascenso de dos contraalmirantes al grado de vicealmirante, cinco comodoros y seis capitanes de navío al grado de contraalmirante, y la investidura de tres capitanes de navío como comodoros.De este alto mando el presidente Gabriel Boric deberá elegir entre las cinco mayores antigüedades al sucesor del almirante Juan Andrés De la Maza quien deberá dejar el mando el 18 de julio de 2025 por cumplir su período de cuatro años al frente de la institución.Los oficiales que integrarán la quina son los vicealmirantes Pablo Niemann (especialista en Ingeniería Naval Electrónica), Fernando Cabrera (ingeniero en armas, especialista en Artillería y Misiles), Raúl Zamorano (especialista en Aviación Naval), Leonardo Chávez (especialista en Navegación) y Roberto Zegers (ingeniero en armas, mención Telecomunicaciones)Retiros y ascensosLos oficiales que pasan a retiro son los vicealmirantes José Luis Fernández y Claudio Maldonado, los contraalmirantes Jaime Sotomayor, AB Carlos Órdenes, Sebastián Gutierrez, IM Jorge Keitel, Rodrigo Peñaranda, Ricardo Bascuñán, LT Carlos Fredes y SN Alejandro Espinoza.El alto mando 2025 contempla el ascenso al grado de vicealmirante de los contraalmirantes Roberto Zegers quien asumirá como director general del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) y Mauricio Arenas quien será el próximo comandante de Operaciones Navales (Comoper).Por su parte, los comodoros Raúl Siva, José Agustín Pájaro, Edgardo Acevedo, Federico Saelzer y Juan Cristóbal Méndez y los capitanes de navío Gonzalo Beltrán, IM Daniel Opazo, LT Sigfrido Ramírez, Alberto Guerrero, Jorge Toso y SN Christian Werner ascenderán al grado de contraalmirante, El alto mando 2025 de la Armada de Chile contempla también la investidura de comodoro de los capitanes de navío Alejandro Arrieta, Juan Soto y AB Marcel Fort.MandosEn los organismos dependientes de la Comandancia en Jefe, el contraalmirante Raúl Silva se mantendrá al frente de la Secretaría General de la Armada y el contraalmirante JT Francisco Figueroa en la Auditoría General, mientras que el contraalmirante Edgardo Acevedo asumirá la Contraloría de la Armada..En el Estado Mayor General de la Armada, que estará a cargo del vicealmirante Fernando Cabrera, asumirá como subjefe el contraalmirante Juan Pablo Marín y en la Dirección de Operaciones el comodoro Juan Soto, mientras que la Dirección de Planificación seguirá a cargo del contraalmirante José Agustín Pájaro.En la Dirección General de los Servicios, que continuará al frente del vicealmirante Leonardo Chávez, asumirá la Dirección de Recuperación de Unidades el contraalmirante Alejandro Torres, la Dirección de Ingeniería y Sistemas Navales el contraalmirante Juan Cristóbal Méndez, la Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo (Diprida) el contraalmirante Alberto Guerrero y en la Dirección de Abastecimiento el comodoro AB Marcel Fort.El vicealmirante Mauricio Arenas liderará el Comando de Operaciones Navales.