En la oportunidad, la firma alemana exhibió, tanto a la Armada Colombiana (ARC) como a las delegaciones visitantes, su amplio portafolio de productos que incluye puentes integrados, sistemas de mando y control y sensores, probados y aprobados en diferentes armadas del mondo y en el área off-shore.PES y submarinosLa feria ha sido de gran importancia para Anschütz, para presentar su portafolio de soluciones y para demostrar interés en participar de los programas de la Armada de Colombia, como la PES y la modernización de los submarinos.Cabe destacar que la participación de la industria alemana en Colombiamar ha tenido como objeto aportar valor al mercado nacional.
Standard Anschütz ofrece sus brújulas giroscópica mecánicas de los tipos Standard 22 NX y Standard 30 MF, que funcionan sin ninguna información externa, manteniendo la precisión de la dirección dentro de los límites definidos por los estándares de rendimiento y pruebas, a diferencia de las brújulas de correa que necesitan entradas de velocidad y latitud para diferenciar entre el movimiento del barco y la rotación de la Tierra.
Programas navales colombianos En diálogo con Infodefensa.com, Leandro Pinto, gerente general de Anschütz do Brasil y responsable del desarrollo de negocios para la región, manifestó que la feria fue de gran importancia para presentar su portafolio de soluciones, así como también de interés para la posible participación en los próximos programas de la Armada de Colombia, tales como, la PES, el patrullero oceánico (POC) y el buque de apoyo logístico (BAL-C), entre otras posibilidades a futuro en conjunto y también en la modernización de los submarinos.