Todo este panorama en medio de un proceso global de paz, con 23 organizaciones que se sustenta en una cesación del fuego -y de acciones- por parte de la Fuerza Pública, que deja desprotegida a la población civil ante la acción violenta del terrorismo, lo que a su vez refleja una falta de cuidado y atención en el diseño de procesos de paz (necesarios para la terminación del conflicto) que en su desarrollo efectivo sean los principales garantistas de los derechos de los ciudadanos.
La visita de Richardson a Colombia se enmarca en un momento en el que Petro impulsa la reconstrucción de las relaciones con Venezuela, incluso en el ámbito militar. El Comando Sur, a través de su perfil de Twitter, resaltó en encuentro con el mandatario colombiano y reafirmó que "Colombia es un socio confiable y un contribuyente clave para la seguridad regional".
Las Fuerzas Armadas del Ecuador han desplegado operacionalmente a efectivos de su Infantería de Marina, en operaciones de carácter antisubversivas y antinarcóticas, en el norte del país y en la zona fronteriza con Colombia.Así, unidades terrestres de los batallones de Guayaquil, Jaramijó y Puerto Bolívar han sido puestas sobre el terreno para actuar de manera conjunta con unidades del Ejército, que se encuentran ya realizando operaciones en la Mataje (cantón San Lorenzo), rastreando y haciendo control efectivo de toda la región.El objetivo es copar corredores de movilidad, así como ubicar y destruir zonas campamentarías, empleadas por grupos armados organizados (disidencias de las Farc-ep), dedicados al tráfico de narcóticos, insumos, armas y municiones.En desarrollo de estas operaciones, se han producido breves enfrentamientos (escaramuzas) con miembros de estas organizaciones, lo que es una muestra de la efectividad de las acciones de vigilancia y control que se realizan,