A partir de esa fecha comenzó el proceso de adquisición de los equipos, materiales e insumos. De acuerdo a la Empresa Estratégica de Defensa de Chile, la colocación en la grada de lanzamiento de Asmar Talcahuano del primer bloque que dará forma a la estructura del buque es el segundo hito del proyecto Escotillón IV tras el corte de la primera plancha efectuado el 27 de febrero del 2022.El cumplimiento de este hito para Asmar es el fruto de un gran trabajo en equipo que impulsan los colaboradores del principal centro productivo del astillero para la construcción de la unidad que reemplazará al transporte Aquiles de la Armada de Chile, buque construido y entregado por Asmar en 1988.Características de los buquesLa Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada (Diprida) y Asmar firmaron en junio de 2020 un contrato para elaborar un diseño básico para la construcción de buques de transporte anfibio el que fue adjudicado a la empresa canadiense Vard Marine.
A partir de esa fecha comenzó el proceso de adquisición de los equipos, materiales e insumos.La construcción de las dos primeras unidades de un total de cuatro proyectadas permitirán a la institución incorporar una nueva generación de buques que modernizarán y mejorarán las capacidades de despliegue del Comando Anfibio y de Transportes Navales (Comanfitran) tanto en operaciones militares como humanitarias.El nuevo AquilesEl comandante en jefe de la Armada de Chile manifestó que "en Asmar Talcahuano, el astillero constructor, ya estamos llevando adelante un proyecto que ya está autorizado que es Escotillón, que es el reemplazo de los buques multipropósito y anfibios: el Aquiles, la Rancagua, la Chacabuco y, finalmente, el Sargento Aldea"Respecto a esta última unidad, explicó "que por allá por 2035 tiene el término de su vida útil y es el último que hemos dejado para el reemplazo porque es al que le estamos haciendo algunos arreglos y modernizaciones, porque como buque hospital es una tremenda unidad, pero en algún momento hay que pensar que el buque ya va a tener prácticamente 50 años”.Asimismo expresó que en el marco de Escotillón “a contar de junio de este año vamos a poner el primer bloque de los dos primeros que ya están autorizados para construir, y el primero de ellos va a ser el reemplazo del Aquiles, que entró en servicio en 1988 y ya está con 35 años""Cuando termine la construcción del nuevo Aquiles, que va a ser en 2026, el viejo buque se va a ir con casi 40 años de servicio, al cual le sacamos el jugo, es una unidad que conecta los territorios insulares, transporta carga para la Antártica, va a Rapa Nui, Juan Fernández; es un buque que conoce mucha gente porque, como decimos nosotros, tiene muelle de goma, llega y sale”, agregó De La Maza.Roles y características de los buquesLa Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada (Diprida) y Asmar firmaron en junio de 2020 un contrato para elaborar un diseño básico para la construcción de buques de transporte anfibio el que fue adjudicado a la empresa canadiense Vard Marine.