EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

archivo

La Armada inaugura su nuevo archivo en Madrid: más de 200 años de historia naval en 15 kilómetros de estanterías

La modernización y la transformación digital son, sin duda, el avance más importante que presenta la nueva sede.El nuevo Archivo Juan Sebastián Elcano, junto con el Archivo Álvaro de Bazán (Ciudad Real), componen el Archivo Histórico de la Armada (AHA), que, junto con los archivos intermedios y los científicos, completan el Subsistema Archivístico de la Armada, dependiente del Instituto de Historia y Cultura Naval (IHCN).El AHA conserva miles de documentos fechados entre el año 1784 y finales del siglo XX que, en su momento, pertenecieron a la Secretaria de Estado y el Despacho de Marina, así como a sus sucesores: el Ministerio de Marina y el actual Cuartel General de la Armada.El nuevo archivo atesora documentos tan destacados como los de la Expedición Malaspina (1789-1794), de la Escuadra de Galeras (s XVIII), así como una importante colección de mapas manuscritos y proyectos de construcción de arsenales y puertos.

Así será el nuevo archivo de la Armada en Madrid: tres edificios y 15 km de documentos históricos

 Y añade: “Para toda la gestión documental contará con una red informática moderna que unida a una sala amplia y preparada para la investigación histórica harán muy atractivo este archivo”. Archivo Álvaro de Bazán de Viso del Marqués De esta forma, el Archivo Histórico de la Armada quedará repartido en dos sedes, el nuevo archivo Juan Sebastián de Elcano en Madrid y el Archivo General de la Marina Álvaro de Bazán, en el pueblo de Viso del Marqués en Ciudad Real. Entre los dos albergarán un fondo documental histórico aproximado de 30 km lineales.