Infodefensa.com estuvo presente en la prueba del nuevo radar, que se instaló en una plataforma elevada en el exterior de la fábrica. El equipo fue adquirido bajo el auspicio de la Agencia Logística de Defensa con la Oficina Ejecutiva del Programa de Mando, Control, Comunicaciones, Computadoras e Inteligencia (C4I) de la Armada de EEUU. El Tigar (TSS Integrated Ground-Based Air Radar) es un sistema de radar AN/TPS-43 totalmente modernizado y actualizado con tecnología de última generación, que proporciona un rendimiento, fiabilidad y operatividad superiores en comparación con la serie actual de radares AN/TPS y a un coste sensiblemente inferior que otras opciones similares. El Gobierno de Ecuador se encuentra actualmente enfrentado al flagelo del crimen organizado y el narcotráfico, organizaciones ilícitas que están creciendo rápidamente en el país, con ataque directo a miembros de las Fuerzas Armadas ecuatorianas.
El evento comenzó con una ceremonia de bienvenida e inauguración a bordo del buque ARM Oaxaca (PO-161); posteriormente, en las instalaciones de la Tercera Región Naval, se realizó un ejercicio de gabinete con el objetivo de familiarizar a los participantes con los protocolos, los procedimientos de la iniciativa y la legislación internacional vigente.Ceremonia de bienvenida de las maniobras conjuntas entre México y EEUU. Foto: Armada de MéxicoDurante la ejecución de las operaciones de adiestramiento combinado en el litoral veracruzano del Golfo de México, participaron las siguientes unidades: por parte de México, el buque ARM Oaxaca (PO-161), la patrulla interceptora ARM Hamal (PI-1131) y una embarcación tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Veracruz.