EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada

Arriba a Venezuela el buque escuela Smolnyy de la Armada rusa

El buque escuela Smolnyy (300), perteneciente a la Flota del Báltico de la Armada de la Federación de Rusia, arribó el pasado martes 6 de agosto al puerto de La Guaira, en la costa central de Venezuela y cercano a Caracas.

La dificultad de innovar en defensa: el caso del submarino S-80 (I)

En esta revisión, se decidió desvincular la obtención de sistema AIP del programa de construcción del resto del submarino, ante los problemas relacionados con su fiabilidad, seguridad y dimensión reducida para su ubicación en el espacio reservado, los cuales parecen haber sido finalmente resueltos en las pruebas de aceptación en fábrica, usando un entorno simulado, en septiembre de 2023 en el astillero.

La Armada ya opera tres helicópteros H135 y espera recibir el cuarto en octubre

 Los próximos pasos serán una nueva evaluación operativa en vuelo en un BAM prevista del 30 de septiembre al 11 de octubre y formar la primera Unadest (Unidad Aérea Destacada) en la Escuela Naval Militar del 14 al 31 de octubre. La Armada subraya que, de este modo, se va completando “la secuencia de entrada en servicio de la Duodécima Escuadrilla, mientras su personal de mantenimiento y las dotaciones de vuelo continúan adiestrándose”.

La Armada de Venezuela celebra su aniversario con una revista naval

El Comando de la Escuadra estuvo representado por las siguientes unidades: patrullero oceánico Kariña (PO-13), tipo Navantia Avante 2200 / clase Guaiquerí, adscrito al Escuadrón de Fragatas; patrulleros misilísticos Federación (PC-12) y Victoria (PC-16), tipo Vosper 37-m / clase Federación, del Escuadrón de Patrulleros de Combate; lanchas misilísticas Goleta Independencia (LCM-103) y Goleta Emprendedora (LCM-105), clase Peykaap II, del Escuadrón de Lanchas de Combate; buque de desembarco anfibioCapana (T-61), tipo LST (Landing Ship Tank) / clase Capana, del Escuadrón de Buques Anfibios; y, buque escuela Simón Bolívar (BE-11) y buques de transporte multipropósito Los Testigos (T-92)  y Los Roques (T-93), tipo Damen Stan Lander 5612  / clase Los Frailes, del Escuadrón de Buques de Apoyo y Servicio.

Esta semana en InfodefensaTV: la Alfa 3000 de Navantia en Australia, el Hurjet turco para sustituir al F-5M y el nuevo laboratorio de Indra

La oferta turca incluiría cambiar 24 Hurjet por seis A400M, según publican medios especializados turcos.El Escuadrón de Zapadores Paracaidistas (Ezapac) del Ejército del Aire y del Espacio ha diseñado un plan de adquisiciones para la modernización y mejora de las capacidades de la unidad que incluye, entre otros medios, la compra de munición merodeadora, vehículos ligeros y drones.La fabricación aditiva es una tecnología con un gran potencial en el mundo militar, sobre todo, en el ámbito logístico.

La Armada da de baja la Tercera Escuadrilla de Aeronaves y cede sus AB212 al Ejército de Tierra

La Armada ha celebrado en la base naval de Rota la ceremonia de baja en servicio de la Tercera Escuadrilla de Aeronaves, unidad creada en 1964 con seis décadas de historia.Los icónicos helicópteros AB212 de la unidad serán transferidos a las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) que continuarán volando con estos aparatos desde Tenerife en el Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma) V. La Tercera Escuadrilla ha operado los últimos años de vida una flota de seis helicópteros AB212 modernizados en 2018 por las empresas Sener y Babcock para extender su vida operativa.La mayor parte de la dotación de la Tercera Escuadrilla pasará a formar parte de la Decimocuarta Escuadrilla, que operará a partir de 2025 el nuevo NH90 de transporte táctico fabricado por Airbus Helicopters.

Defensa ha recibido casi 1.300 millones para las misiones de las Fuerzas Armadas en el exterior en lo que va de año

Además, se autorizaba la participación en una serie de misiones para la Disuasión y Defensa del área Euro-Atlántica".16 misiones internacionalesEspaña ha incrementado este año su presencia en las misiones de la OTAN en el flanco este para hacer frente a la amenaza rusa, al tiempo que ha reducido sus despliegues en África.

Luz verde a la compra de microdrones para las Fuerzas Armadas por 39 millones de euros

Tras dar luz verde al primero hace apenas quince días, el Gobierno ha autorizado la celebración del segundo esta misma semana en el Consejo de Ministros. El acuerdo marco para la compra de drones Micro -peso al despegue inferior a dos kilos- está valorado en 39 millones de euros, con un presupuesto inicial de 18 millones de euros para un primer lote de 114 sistemas dotados "al menos" con cuatro drones cada uno con su correspondiente cámara giroestabilizada EO/IR, como recogen los pliegos del contrato. Por tanto, el número total de drones asciende a 456, con la puerta abierta a sistemas compuestos por más de cuatro UAV. El Ministerio de Defensa señala que el contrato permitirá dotar a las unidades de las Fuerzas Armadas de sistemas aéreos remotamente tripulados para la protección de la fuerza y que ofrezcan la capacidad de llevar a cabo misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.Esta es la primera gran licitación para la adquisición de drones de este tipo en cantidades considerables para unidades tipo compañía o subgrupo táctico del Ejército de Tierra, pero también del Ejército del Aire y del Espacio y de la Armada. Los drones serán del tipo multicóptero o multirrotor, con la opción de plegar los brazos.

El BAM Rayo inicia una operación de vigilancia en aguas del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán

El buque de acción marítima (BAM) Rayo de la Armada ha iniciado esta semana un operación de vigilancia marítima en aguas del estrecho de Gibraltar y mar de Alborán con el objetivo de contribuir a garantizar la seguridad de los espacios marítimos de interés nacional, en el marco de las conocidas como Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión de las Fuerzas Armadas, integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Mando de Operaciones (MOPS).El buque, con una dotación de 47 hombres y mujeres, tiene previsto recalar en el puerto de Málaga del 7 al  9 de agosto, donde estará disponible para su visita por los interesados en horario de mañana y tarde, aún por determinar.El Estado Mayor de la Defensa (Emad) explica que "dentro de las misiones asignadas a este tipo de buques se encuentra la contribución al Conocimiento del Entorno Marítimo (CEM), elemento posibilitador del resto de operaciones y las Operaciones de Seguridad Marítima (Maritime Security Operations‐MSO), que constituyen las actuaciones concretas contra las amenazas y los actos ilícitos que ponen en peligro la seguridad en el entorno marítimo".El BAM Rayo es el segundo de la serie de los cuatro buques de acción marítima dependientes del Mando Naval de Canarias, basados en el Arsenal de Las Palmas.Estos buques están diseñados para llevar a cabo misiones de seguridad marítima, protección de los intereses marítimos nacionales y control de los espacios de soberanía e interés nacional, además de misiones en colaboración con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la mar, como operaciones contra el narcotráfico, la inmigración ilegal o el terrorismo. También realizan misiones de control y protección del tráfico marítimo; vigilancia y control de pesca y lucha contra la contaminación marítima.

Cuba recibe la visita de buques de la Armada rusa por segunda vez en 45 días

Firma: Juventud Rebelde Segunda visita Cabe señalar que se trata de la segunda visita a Cuba que realizan buques de la Armada rusa en los últimos 45 días.  Como informó Infodefensa.com, entre el 12 y 17 de junio pasado, recalaron en el puerto de La Habana, el submarino nuclear Kazan, la fragata Almirante Gorshkov, el buque petrolero de reabastecimiento flota Academic Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker.

Tal día como hoy en 1886 se realiza la botadura del primer destructor

Destructor estuvo en activo para la Armada Española hasta el 1 de enero de 1908, cuando fue dado de baja.

Esta semana en InfodefensaTV: las claves del programa para modernizar los Patriot, retraso en el programa S-80 y la entrega del prototipo del nuevo Silam

El pedido incluye hasta cuatro versiones diferentes: ambulancia, lanzamiento de misil Mistral, portamortero y carga general.El Ejército de Tierra espera recibir el próximo diciembre el prototipo del nuevo Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad (Silam), un programa con un presupuesto de 700 millones de euros, liderado por las empresas españolas Escribano y Rheinmetall Expal Munitions.El Ejército de Tierra ha adjudicado a la empresa Madzeal un contrato con un valor máximo de 12 millones de euros para el suministro de repuestos de la flota de vehículos Aníbal en servicio en las unidades durante tres próximos años.El contrato del Ejército de Tierra para la adquisición de drones Clase I Mini de ala fija contempla la compra de al menos 91 sistemas aéreos no tripulados por valor de 45,3 millones de euros.

Lockheed implica a las españolas Indra, Escribano e ICM en la fabricación del radar SPY-7 que portarán las fragatas F-110

La fragata F-110 llevará en concreto la versión AN/SPY-7 (2) diseñada específicamente para las necesidades y el tipo de misión que realizará este buque.

Uruguay participa con medios navales y aeronavales en las maniobras Acrux IX

Delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunieron en Argentina para realizar una nueva edición del ejercicio multinacional Acrux, en este caso en su novena edición. La Armada de Uruguay desplegó al patrullero/remolcador de altura ROU 23 Maldonado, el guardacosta ROU 11 Rio Negro y el patrullero ROU 16 Rio Yaguarón, junto con un Beechcraft T-34C-1 Turbo Mentor, un B-200 Super King Air y un helicópetro Agusta Bell 412.Las unidades realizaron diferentes maniobras y ejercicios, incluyendo tropas de las Infanterías de Marina de Argentina, Brasil y Uruguay, con vuelos de reconocimiento de las aeronaves argentinas y uruguayas, junto con ejercicios de evacuación de bajas utilizando el AB 412 de la Armada de Uruguay.Los ejercicios están destinados a mejorar la interoperatibilidad de los países participantes en el combate del delito en ambiente fluvial, particularlmente en el área cubierta por la hidrovía Paraguay-Paraná.

La entrega a la Armada del submarino S-82 Narciso Monturiol se retrasa hasta 2026

Los retrasos en la producción en el astillero de Navantia en Cartagena, “por razones técnicas y de personal”, según el citado rotativo de Murcia, también afectarán a las otras dos unidades del Programa S-80: la entrega del Cosme García (S-83) está prevista ahora para 2028 y la del Mateo García de los Reyes (S-84), en 2029.

La Armada adquiere Vamtac de las versiones de lanzamiento de Mistral, ambulancia y portamortero

La Infantería de Marina tiene en servicio este vehículo de la gallega Urovesa desde hace ya una década en distintas configuraciones. El nuevo lote incluye tres Vamtac ST5 portamorteros (MSV) con capacidad de vadeo sin preparación (VSP) -hasta 1,5 metros- y nivel de protección BN1; dos Vamtac ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) también con capacidad de vadeo sin preparación; dos Vamtac de carga general; un Vamtac ambulancia de Soporte Vital Avanzado (SVA) y un Vamtac en la versión de lanzamiento de misil Mistral. Esta última variante cuenta con un puesto de tiro para el disparo desde el vehículo del misil antiaéreo de corto alcance de MBDA. La unidad le ha salido a la Armada por 462.000 euros.Junto con este vehículo, destacan los tres nuevos Vamtac en la versión mortero sobre vehículo, diseñados para la instalación del sistema portamortero Eimos de Rheinmetall Expal Munitions.

​Esta semana en InfodefensaTV: la sustitución del M109 en cifras, nuevos Vamtac del Ejército y el sistema AIP de Navantia

A lo largo de los tres meses y medio que ha durado el despliegue, el Grupo ha cubierto todo el flanco marítimo de la OTAN, desde Estambul en el Mediterráneo hasta Helsinki en el Báltico.

Navantia completa las pruebas del sistema AIP para el programa indio de seis submarinos

El astillero español Navantia ha completado recientemente con éxito en sus instalaciones de Cartagena las pruebas en el sistema AIP (siglas en inglés de Propulsión Independiente del Aire) presentado al programa P75I de India para la construcción en el país asiático de seis submarinos convencionales equipados con un sistema de este tipo. En este programa, el constructor naval, junto con su socio local Larsen and Toubro (LT), oferta un submarino basado en el S-80 con el mismo sistema AIP que llevarán los cuatro sumergibles encargados por el Ministerio de Defensa español para la Armada.

El helicóptero AB212 vuela por última vez desde un buque de la Armada española

El helicóptero AB212 -Gato- de la Armada ha volado por última vez embarcado en un buque de la Armada.

Dianca inicia el mantenimiento mayor del patrullero Victoria de la Armada de Venezuela

La clase Federación está conformada por los patrulleros: Federación (PC-12), Libertad (PC-14) y Victoria (PC-16), y, la clase Constitución por los patrulleros: Constitución (PC-11), Independencia (PC-13) y Patria (PC-15).El 'Victoria' colocado sobre el syncrolift.