EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

avion de combate

El caza Harrier de la Armada volará un año más en el festival aéreo británico RIAT

La Armada estará presente un año más con sus cazas Harrier AV-8B en el festival aéreo británico Royal International Air Tattoo (RIAT), uno de los más grandes y prestigiosos del mundo, que se celebra cada año en la base aérea de Fairford, en el corazón de Inglaterra. El propio festival acaba de confirmar la presencia del veterano avión de combate, próximo a la jubilación ya, en servicio en la 9ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.

Indonesia quiere dar el salto al caza de quinta generación uniéndose al programa turco Kaan tras adquirir Rafale franceses

Esta estrategia fue espoleada por su salida del programa del F-35, del que era uno de los nueve países socios, como represalia estadounidense por la compra de sistemas de defensa rusos S-400.Ahora, el desarrollo del avión de combate turco de quinta generación Kaan, lleva camino de sumar un aliado llegado de extremo oriente.

Saab busca cubrir con su caza Gripen el hueco en el mercado que están dejando los F35

El propio ministro de Defensa, Bill Blair, se encargó de apuntar la nueva estrategia de alejamiento del acuerdo con EEUU apenas unas horas después de ser reelegido en el cargo por parte del nuevo primer ministro Mark Carney.Este movimiento se produjo poco después, además, de que el ministro de Defensa portugués, Nuno Melo, evidenciara en una entrevista la pérdida de interés de su país en los aviones F35 que mostró el año pasado, cuando se llegaron a dar detalles del plan de Lisboa para hacerse con el caza de la estadounidense Lockheed Martin.Como consecuencia “del entorno geopolítico” actual, explicó Melo en un contexto de distanciamiento de Europa por parte de EEUU, Portugal se ha decidido por evaluar “mejores opciones”.

Francia gana definitivamente a EEUU en el contrato indio de 26 cazas capaces de operar desde portaaviones

La India, además, ya encargó previamente 36 unidades de la versión de despegue y aterrizaje convencional del Rafale.La Armada india equipará con estos cazas su nuevo portaaviones INS Vikrant, de construcción local, ya que los MiG-29K con los que dota actualmente al portaaviones INS Vikramaditya, también construido por Rusia, no resultan suficientes y deben ser actualizados.El portaaviones INS Vikrant, desde el que operarán los nuevos aviones embarcados, es un buque de construcción local que pasó una larga temporada en dique seco después de que fuese botado en agosto de 2013.

Tecnología de Iron Man para la cabina del futuro caza FCAS

Se trata de unas innovaciones que de momento todavía se encuentran en una fase temprana de preparación tecnológica” y que buscan poder emplearse en “cualquier caza europeo de próxima generación”.Comandos de vozEl papel de Airbus se centra en liderar el denominado pilar de modalidades de interacción innovadoras del Epiic, lo que abarca “desde el uso de comandos de voz y síntesis de voz hasta interacciones basadas en gestos y seguimiento ocular”, en palabras de Belén Calleja, gestora de tres proyectos de esta iniciativa en Airbus Defence and Space (Airbus DS).Con este proyecto, apunta Calleja, “se trata de ayudar a las fuerzas armadas europeas a permanecer ágiles y tecnológicamente superiores en teatros de operación cada vez más complejos”.“Construir una mayor autonomía tecnológica europea significa reducir la dependencia de tecnologías de terceros”, afirma la información facilitada por Airbus sobre este desarrollo que apunta hacia el caza de sexta generación del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), desarrollado por Alemania, Francia y España.Drones y nube de combate“Las tecnologías futuristas que impulsan el traje de Iron Man de Tony Stark, como asistentes virtuales, interfaces adaptativas y control de gestos, podrían encontrar su camino en las cabinas de una próxima generación de reactores de combate, como el Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS)”, en el que los aparatos de nueva generación trabajarán junto con portadores remotos no tripulados, todos conectados a otros sistemas a través de una nube de datos.“En palabras del propio Stark: ‘No es un traje, es lo que haces con él”, resume la empresa.

Noruega logra el hito de completar su flota de F-35 en plena crisis en torno al caza de quinta generación

Estos aviones, desempeñarán de este modo “un papel fundamental en la protección del alto norte y apoya las misiones de la OTAN”, añade.En palabras del vicepresidente y gerente general del programa F-35 en Lockheed Martin, Chauncey McIntosh, “la flota F-35 de Noruega mejora la interoperabilidad en los sistemas de defensa de las Fuerzas Armadas Noruegas, mejorando la conciencia situacional de toda la fuerza y fortaleciendo la seguridad transatlántica”.1.150 aviones entregados En el comunicado de prensa emitido con motivo de este hito, el fabricante estadounidense continúa glosando la alianza de su avión de combate como elemento de unión entre unos aliados que, sin embargo, ahora quedan cada vez más alejados de Estados Unidos por la agresividad política de la nueva administración Trump.“Como la piedra angular del espacio de batalla para 20 naciones aliadas, el F-35 permite la paz a través de la fuerza en el siglo XXI. Con más de un millón de horas de vuelo y una flota global de más de 1,150 aviones y creciendo, el F-35 proporciona capacidades inigualables, fortaleciendo la disuasión para los aliados de todo el mundo.

Reino Unido, Italia y Japón aprovechan la agresiva política de EEUU para tratar de atraer a Canadá y Australia a su caza GCAP

Tras el contacto, en el que los australianos conocieron “cómo podríamos operar con esta aeronave”, en palabras del jefe de capacidad aérea de la Real Fuerza Aérea Australiana, el vicemariscal del Aire Nicholas Hogan, “hemos pedido más información”.De momento, el vicemariscal Hogan califica al GCAP de programa “excitante”, pero admite “Que hay un montón de incógnitas” que impiden a su país tomar una decisión sobre el programa actualmente.En paralelo, la ministra de Adquisiciones de Defensa de Reino Unido (cargo equivalente al de secretaria de Estado en España), Maria Eagle, ha explicado, en una respuesta parlamentaria, que Canadá tiene la puerta abierta para sumarse a la iniciativa GCAP, del que ha recordado que los tres socios (Reino Unido, Italia y Japón) están dispuestos a “una apertura para trabajar con otras naciones”.

El Ejército del Aire español despliega seis cazas F-18 en Reino Unido en el ejercicio Ramstein Flag

Seis aviones de combate F-18 (EF-18M) del Ala 12 con base en Torrejón de Ardoz participan hasta el próximo 11 de abril en el ejercicio Ramstein Flag 2025 desde la base aérea de Marham en Reino Unido. Estas maniobras de nivel táctico, organizadas desde la base aérea de Leeuwarden (Países Bajos), son claves en el plan de adiestramiento anual de las unidades aéreas de la OTAN. En total participan más de 90 aeronaves de 15 países, desde una docena de bases aéreas aliadas. Ramstein Flag 2025, en su concepción, se centra en la integración de aviones de combate de cuarta y quinta generación, y está diseñado para simular escenarios de combate realistas, en misiones planeadas para evitar complejos entramados defensivos de sistemas anti-acceso y negación de área (C-A2/AD), misiones de defensa aérea y antimisiles integradas (IAMD), y de contribución del poder aeroespacial a las operaciones contra fuerzas terrestres (Apclo). Todo esto se lleva a cabo a través de un intercambio rápido y fluido de información entre todas las fuerzas aliadas participantes.

Los cazas F-35 y Eurofighter chocan en los planes de defensa de Reino Unido

Las autoridades de adquisiciones militares del país se están planteando adquirir también cazas F-35A, la versión de despegue y aterrizaje del modelo, del que hasta ahora Londres únicamente ha encargado F-35B, la variante preparada para despegues cortos y aterrizajes en vertical.La idea incluye la posibilidad de realizar incluso un pedido de cien aeronaves, con los que se sustituirían además las decenas de Eurofighter Typhoon de la versión más antigua (tramo 1), que van a ser retirados, según recoge el periódico local The Times.

Reino Unido confirma su implicación en el programa del caza F-35 durante los próximos 45 años

En palabras de Eagle, “este soporte de fabricación y equipo incluye más de cien proveedores con sede en el Reino Unido y ha creado más de 20.000 empleos en el Reino Unido".Más allá de 2069 Eagle ha afirmado que el apoyo británico al programa F-35 continuará, “probablemente”, más allá del momento en el que la aeronave será retirada por las fuerzas armadas del país, y potencialmente más tiempo que la duración de la implicación de otras naciones que también operan el avión.En la actualidad, en torno a 1.800 empleados de la planta que la compañía británica BAE Systems tiene en Samlesbury, al noroeste del país, están dedicados a la producción de subsistemas del F-35.

Los cazas F-18 de Canarias ponen rumbo a Grecia para participar en el ejercicio Iniochos

Un destacamento del Ala 46 de la base aérea de Gando (Gran Canaria), compuesto por 71 aviadores, ha iniciado el despliegue para participar en el ejercicio internacional Iniochos 25, organizado por la Fuerza Aérea de Grecia (HAF), que tendrá lugar en la base aérea de Andravida, en la península del Peloponeso, entre el 31 de marzo y el 10 de abril.Uno de los principales objetivos de este ejercicio es brindar un entrenamiento realista, a través de un entorno de combate avanzado.

Trump presenta el futuro caza bautizado con el mismo número de su mandato: el F-47 de Boeing

Coincidencia o no, el elegido para producir el futuro caza del programa NGAD (siglas en ingles de Dominio del Aire de Próxima Generación) no es Lockheed Martin, con la que el magnate Elon Musk (mano derecha de Trump, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, DOGE) ha entablado una dura disputa en torno a las cualidades de sus cazas de quinta generación F-35, de los que incluso ha puesto en duda su futuro por tratarse de unos aviones tripulados (al igual que lo serán el F-47, por cierto).

Alemania sigue con la compra de cazas F-35 pese a trascender que el contrato permite a EEUU dejarlos en tierra

El periódico británico The Times y las cabeceras alemanas Stern y Bild, entre otros medios, han recogido estas circunstancias, aunque sin especificar el texto concreto en el que se alude a ellas, por lo que no se conoce mucho más allá que la Casa Blanca cuenta con la capacidad de limitar la operatividad de los futuros aviones alemanes, si así lo estima, por cuestiones de interés nacional.Esta información se suma al temor que en las últimas semanas se he extendido entre los compradores internacionales, especialmente europeos, de que EEUU pueda disponer de un “interruptor de apagado” que impida el uso de los aviones en un momento dado.

Reino Unido emite la primera oferta formal para vender a Turquía los 40 cazas Eurofighter que el país quiere

Después de que Berlín acabase con el veto que había impuesto a la operación, como socio del modelo, y después de que Ankara haya confirmado la compra a Estados Unidos de 40 cazas F-16 Viper (en una operación igualmente complicada que impulsó el interés por los Eurofighter como alternativa), el interés por el aparato europeo sigue alto.

Canadá ya está buscando una alternativa europea al F-35 ante el desencuentro con Trump

En palabras de esta responsable de relaciones con los medios globales de la empresa estadounidense, “como parte de nuestros contratos gubernamentales, entregamos toda la infraestructura del sistema y los datos requeridos para que todos los clientes F-35 sostengan la aeronave”.En este marco, también desde Alemania, que ha encargado 35 unidades después de años evitando esta compra, han surgido voces cualificadas que ponen en duda la idoneidad de seguir adelante con la adquisición de un vector de defensa tan importante a un país que, en todo caso, siempre tendría la posibilidad de vetar su uso a través de la negación de actualizaciones o del suministro de repuestos, por ejemplo.Desencuentro de Lockheed con Elon MuskSe da la circunstancia de que Lockheed Martin es una competidora de la actividad empresarial de Elon Musk, que ahora se encuentra al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental de EEUU (DOGE), y que ha llegado a clamar contra el programa del F-35, del que ha afirmado que “nunca tuvo posibilidad de éxito”.Como apunta el teniente coronel retirado y ex piloto de prueba del F-35 Billie Flynn, según recoge la CBC, las amenazas de Trump han sacudido la confianza en el sector de defensa estadounidense.

Los cazas Eurofighter de los que Austria quiso deshacerse alcanzan las 20.000 horas de vuelo

A él han asistido la ministra de Defensa austriaca, Klaudia Tanner; el jefe de su Fuerza Aérea, el general de división Gerfried Promberger, y el director ejecutivo de Eurofighter, Jorge Tamarit Degenhardt.Durante la ceremonia, Tamarit Degenhardt ha entregado un certificado conmemorativo de las 20.000 horas de vuelo alcanzadas por los aviones a los representantes de las Fuerzas Armadas austriacas presentes, y ha dado su enhorabuena “a todos los que han contribuido a alcanzar este hito tan especial”.

El Ejército del Aire español desplegará de nuevo los veteranos F-18 de Canarias en Grecia en el ejercicio Iniochos

Los aviones de combate F-18 (F/A-18) del Ejército del Aire y del Espacio español, al final de su vida operativa, estarán por tercer año consecutivo en el ejercicio internacional Iniochos 25 organizado por la Fuerza Aérea Griega (HAF). El Ala 46, unidad que opera estos cazas en la base aérea de Gando (Gran Canaria), ultima los preparativos para el despliegue en la base aérea de Andravida, al suroeste de Grecia, en la península del Peloponeso.

Dudas en Alemania por la continuidad de la compra de cazas F-35 a EEUU

La cabecera alemana Bild, que es el diario de mayor tirada en Europa, recogió hace unos días las declaraciones del ex embajador en Estados Unidos y ex presidente de la Fundación de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Wolfgang Ischinger, advirtiendo: “Si tenemos que temer que Estados Unidos pueda hacer con los futuros F-35 alemanes lo que está haciendo actualmente con Ucrania, podríamos plantearnos rescindir el contrato”.Junto al prestigioso ex diplomático, algunos diputados locales han apuntado que Alemania quizá debería haber seguido los pasos de Emiratos Árabes Unidos con el F-35, del que descartó su compra prevista por las imposiciones de Washington para que el avión no alcanzase todas sus capacidades al servicio del país del golfo Pérsico, y de ese modo no estuviesen a la altura de las unidades entregadas a Israel.En el caso de Alemania, “tenemos que mirar con lupa y tener cuidado”, ha apuntado al Bild el ex militar y miembro del partido gubernamental CDU Ingo Gädechens, sobre este punto.

Airbus trabaja para acelerar la producción del Eurofighter, del que España recibirá 45 cazas a partir de 2026

"Trabajamos para acelerar la cadencia en la cadena de fabricación del Eurofighter", apuntó el directivo de la firma aeroespacial europea.  En el caso español, el Ministerio de Defensa ha encargado a Airbus una nueva flota de 45 Eurofighter, a través de los programas Halcón I y II, para reemplazar las dos versiones de F-18 en servicio, repartidas entre las bases de Gando (Canarias) y las peninsulares de Torrejón (Madrid) y Zaragoza.

Lockheed Martin quiere entregar hasta 190 F-35 en 2025, frente a los 110 de 2024

De ese modo, en 2024 la empresa entregó 110 aeronaves, aunque de su fábrica en Fort Worth (Texas) salieron 156 unidades, informa Janes.El objetivo de la compañía ahora es entregar entre 170 y 190 F-35 este 2025, y conseguir mantener este ratio durante los dos próximos años, de acuerdo con los planes revelados esta semana por el vicepresidente y gerente general del programa F-35 Lightning II de Lockheed Martin, Chauncey McIntos.La actualización TR-3 supone una serie de mejoras de hardware y software encaminadas a la configuración denominada Block 4, que incluye nuevas capacidades.Un informe del Pentágono publicado el pasado noviembre concluyó que la fiabilidad, el mantenimiento y la disponibilidad general de la flota de F-35 estadounidenses siguen estando por debajo de las expectativas 18 años después de que volase por primera vez.Actualmente hay más de 1.100 F-35 operativos en todo el mundo, que en conjunto acaban de rebasar el millón de horas de vuelo.