EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Batallón de Ingenieros N° 1 Atacama

El Ejército de Chile certifica sus capacidades de combate en el ejercicio Centinela Andino

La Brigada Motorizada N°1 Calama de la I División del Ejército de Chile desarrolló el ejercicio de entrenamiento de campo (FTX) Centinela Andino para evaluar y certificar el desarrollo de las capacidades de sus integrantes en situaciones de combate.Según la institución, este ejercicio, efectuado en el predio de instrucción Ojos de San Pedro, a más de 3.800 metros sobre el nivel del mar, se desarrolló en modalidad diurna y nocturna, poniendo en práctica lo aprendido a lo largo del periodo anual de entrenamiento, buscando implementar las capacidades reales de esta unidad emplazada en Calama.En Centinela Andino se ocuparon medios materiales, técnicos y personales, como el cañón sin retroceso M40A1 de 106 mm, mortero Soltam de 81 mm y cañón sin retroceso Saab Carl Gustaf de 84 mm, logrando evaluar el desempeño del personal y el grado de alistamiento operacional lo más cercano a la realidad posible como integrantes de la Fuerza Terrestre.Técnicas de combate en un escenario complejoUna de las características del ejercicio fue enfrentar diferentes estresores como el viento, altura, frío, calor extremo y lluvia del periodo estival, todo esto hace que las condiciones de empleo de esta unidad comprometan el desgaste tanto físico como psicológico.El comandante (s) del Batallón de Infantería N°15 Calama, capitán Alexis Ramírez, indicó que en este ejercicio “los comandantes de unidad fundamental pudieron certificar y evaluar a sus unidades de nivel sección y pelotón en las diferentes técnicas de combate propias de la infantería, tanto como las unidades de fusileros, como la compañía de morteros".En el medio del desarrollo del ejercicio Centinela Andino, el Batallón de Infantería N°15 Calama desarrolló un ejercicio interarmas con el Batallón de Ingenieros N°1 Atacama de la Brigada Motorizada N°1 Calama, implementando acciones defensivas.El oficial indicó que “la tercera compañía de fusileros, conformada principalmente por soldados de tropa profesional, pudo acreditar a sus secciones y soldados en el diferente armamento con que esta unidad cuenta, mientras que la compañía de morteros una vez realizado su proceso de certificación a nivel pieza, ejecutó lo propio a nivel pelotón, desarrollando el tiro sin novedad”.Centinelas de la Alta MontañaLos orígenes de la Brigada Motorizada N°1 Calama se remontan al Batallón Andino Nº1 del Destacamento de Montaña creado por el Decreto Supremo del 26 de febrero de 1924 que establecía una unidad que cubriría la guarnición de Calama.El 30 de abril de 1924 recibe el nombre de Destacamento de Montaña N°1 General Lagos.