EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Batería de Artillería de Montaña N° 2 Arica

Los artilleros del Ejército de Chile incrementan sus capacidades de combate con el obús M-56

Efectivos de la Batería de Artillería de Montaña N°2 Arica del Destacamento de Montaña N°3 Yungay del Ejército de Chile desarrollaron un periodo práctico de tiro con el obús Oto Melara (Leonardo) M-56/14 de 105 mm para incrementar sus capacidades de combate.Según las redes sociales del Destacamento de Montaña N°3 Yungay, unidad perteneciente a la III División de Montaña, esta actividad en terreno se efectuó desde el 4 al 8 de septiembre en el Centro de Instrucción y Entrenamiento (CIE) General Bari en las cercanías de Linares, Región del Maule.El entrenamiento constempló adquisición de blancos y corrección del tiro por parte de los observadores adelantados, cálculos de trayectoria y ejecución del fuego con piezas de artillería M-56/14 de 105 mm, tanto de forma diurna como nocturna.Asimismo, los artilleros ejecutaron técnicas específicas del arma que permitieron comprobar el nivel de adiestramiento, destrezas, conocimientos y efectividad en el tiro de los diferentes estamentos de la unidad del Destacamento de Montaña N°3 Yungay cuyo lema es En la Cumbre Siempre Aguerridos.Obús M-56El obús M-56 es una pieza de artillería desarrollada por Oto Melara en la década de 1950 para satisfacer la necesidad que tenían las brigadas alpinas del Ejército Italiano de un obús ligero, flexible, compacto y apto para su empleo en montaña.Este material fue incorporado por el Ejército de Chile en 1963 y es utilizado por las unidades de artillería de montaña.