EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Belspetsvneshtechnika

Aterrizaje forzoso de un helicóptero Mi-171SH de la Policía Nacional del Perú

Un helicóptero Mi-171Sh de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) de la Policía Nacional del Perú (PNP) sufrió un desperfecto técnico el 16 de enero, en la región Amazonas, que obligó al piloto a realizar un rápido aterrizaje forzoso en el que los 11 ocupantes de la aeronave de ala rotatoria no sufrieron heridas de consideración, en buena parte por la pericia demostrada por la tripulación policial.El helicóptero Mi-171Sh de matrícula PNP-512 es uno de dos Mi-171Sh (PNP-511, PNP-512) que fueron adquiridos en 2019 al fabricante bielorruso Belspetsvneshtechnika. Producto de la avería, la aeronave terminó en la angosta ladera de un cerro de la provincia de Condorcanqui, cerca de la frontera con Ecuador.Los efectivos policiales realizaban una operación contra la minería ilegal que en los últimos años se ha multiplicado en la zona producto principal del ingreso a territorio peruano de mineros provenientes de Ecuador.

La Policía de Perú adquirirá otro avión de transporte tras cancelar el contrato con Antonov

Hace unos pocos días hemos recuperado 64 millones de dólares y vamos a comprar un avión nuevo", afirmó el ministro Romero.Polémica con AntonovSin embargo, el engorroso capítulo sobre la frustrada compra del An-178 aún no está cerrado habida cuenta que la contraparte del contrato, SpetsTechnoExport y el fabricante Antonov, de acuerdo a información obtenida por Infodefensa.com no están de acuerdo con lo que consideran una acción unilateral por parte del Ministerio del Interior del Perú.En cuanto a la modernización del parque aeronáutico policial, el 6 de marzo de 2014 el Ministerio del Interior saludaba la reciente compra de lo que se pensaba entonces sería un primer lote de cinco helicópteros EC-145 a Airbus Helicopters, aeronaves que han demostrado su gran utilidad en la complicada geografía peruana.

La Policía Nacional del Perú incorpora dos helicópteros Mi-171Sh

La Policía Nacional del Perú (PNP) ha incorporado dos nuevos helicópteros Mi-171SH. La ceremonia tuvo lugar en instalaciones de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol) en el Callao. Estas aeronaves, que fueron matriculadas PNP-511 y PNP 512, habían arribado al país en julio de este año, pero recién el pasado 12 de noviembre fueron puestas en el servicio activo. Compra a BielorrusiaEl Ministerio del Interior del Perú adjudicó la compra de los dos helicópteros Mi-171Sh a la empresa Belspetsvneshtechnika, a mediados del 2019, para procesar la incorporación de las dos aeronaves de ala rotatoria mediante un mecanismo Estado-a-Estado con el objetivo de obtener garantías procesales del gobierno donde el fabricante de los helicópteros tiene residencia fiscales, en este caso Bielorrusia.De esta manera, en lugar de realizar la compra de los helicópteros Mi-171Sh al fabricante original, Russian Helicopters, el Ministerio del Interior consideró más conveniente para sus objetivos de equipamiento la compra en Bielorrusia de estas útiles aeronaves, pero se ha realizado prudentemente bajo licencia del OEM (Original Equipment Manufacturer) ruso y equipadas con las potentes turbinas VK-2500-3.Estas dos aeronaves han costado al Perú aproximadamente 43 millones de dólares, lo que los coloca en competencia directa con el H215 y H225M de Airbus Helicopters, empresa europea que ofrece continuamente sus helicópteros a las Fuerzas Armadas del Perú y a la Policía Nacional. Oportunidad tendrán para competir Airbus, Russian Helicopters y Belspetsvneshtechnika porque la PNP aún requiere más helicópteros.