Infantes de Marina de la Armada de Chile exhibieron sus capacidades y destrezas en un ejercicio de asalto aéreo efectuado en el marco del ejercicio internacional Rim of the Pacific (Rimpac) que desarrolla desde finales de junio la Tercera Flota de la Armada de Estados Unidos en Hawaii.Infantes de Marina de Chile y Estados Unidos revisan los últimos detalles antes de efectuar el asalto al recinto enemigo.
Infantes de Marina de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) arribaron a bordo del buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea y la barcaza LST-95 Chacabuco de la Armada de Chile a la Región de Magallanes y Antártica Chilena para efectuar un ejercicio que permitirá optimizar e incrementar su entrenamiento en clima frío.Como publicó en exclusiva Infodefensa.com, el LSDH-91 Sargento Aldea se desplegó desde Talcahuano al molo de abrigo de Valparaíso para efectuar el embarque de vehículos como los carros NZLAV 8x8, camiones Kia 6x6 KM250 y AM General Humvee del Batallón de Apoyo de Combate IM N°41 Hurtado y efectivos del Batallón de Infantería de Marina N°21 Miller que participarán en este ejercicio invernal.El buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea del Comando Anfibio y Transportes Navales (Comanfitran) trasladó además un helicóptero de transporte Airbus AS332L Super Puma del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 de la Aviación Naval.
Efectivos de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile han desplegado sus capacidades y exhibido su entrenamiento táctico y técnico en operaciones urbanas, patrullajes y acciones ofensivas en el marco del ejercicio Rimpac que comenzó el 26 de junio y se extenderá hasta el 2 de agosto en el área de Hawaii.La institución, como publicó Infodefensa.com, desplegó un Pelotón de Infantería de Marina de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) que ha desarrollado en los primeros días de la fase Force Integration Training (FIT) distintas actividades de capacitación con otros países como combate urbano para lograr el nivel de interoperabilidad necesaria para ejecutar la fase táctica.Los Infantes de Marina de la Armada de Chile de la unidad 213 Tauro han participado en el marco de Rimpac 2024 en ejercicios de tiro y movimiento con sus contrapartes del 15th Marine Expeditionary Unit del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC).Asimismo, los integrantes del Pelotón de Infantería de Marina de la Armada de Chile han ejecutado maniobras de equipo de fuego con munición real en el Marine Corps Base Hawaii como parte del ejercicio Rimpac 2024.Cabe destacar también la presencia de un equipo de francotiradores que participaron en conjunto con especialistas del Primer Batallón de Reconocimiento del USMC y de Indonesia, Malasia y República de Corea en un entrenamiento de reconocimiento y eliminación de objetivos en el que efectuaron disparos de precisión a 700 y 800 metros.
La fragata antisubmarina Type 23 FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile zarpó el miércoles 10 de julio desde la base conjunta Pearl Harbor-Hickam para comenzar la fase de operaciones en el mar del ejercicio naval multinacional Rim of the Pacific, Rimpac 2024, que se desarrollará hasta el 2 de agosto en el área de Hawaii.Rimpac, considerado el ejercicio naval más grande e importante del mundo, es organizado por la Armada de Estados Unidos desde 1971 y su objetivo es promover la estabilidad y seguridad marítima en el Indo-Pacífico, fomentar las relaciones de cooperación internacional, así como mejorar la interoperabilidad.El buque de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile se integrará a un grupo de tarea para ejecutar una serie de misiones predeterminadas de guerra antisubmarina, antiaérea, antisuperficie y reabastecimiento de combustible con el fin de estandarizar procedimientos y poder desarrollar operaciones conjuntas sin problemas.Las unidades navales del ejercicio internacional Rimpac 2024 efectuarán posteriormente ejercicios de enfrentamiento en un escenario ficticio de guerra total que pondrán a prueba sus competencias de combate y capacidad de operar en ambientes de alta exigencia, entre otras actividades.Liderazgo de Chile en RimpacLa Armada de Chile fue la primera de América Latina en integrarse a Rimpac.
El buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea efectuó en el molo de abrigo de Valparaíso el embarque de efectivos y vehículos de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile que participarán en los próximos días en un ejercicio conjunto que se desarrollará en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.La unidad del Comando Anfibio y Transportes Navales (Comanfitran) arribó a la ciudad puerto desde la base naval Talcahuano junto a sus barcazas LCU Fuentes y LCM Canave y LCM Reyes.
Un equipo de francotiradores del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile presentó sus habilidades de tiro con el fusil de precisión Accuracy International AXMC 338 durante un entrenamiento combinado en el marco del ejercicio internacional Rimpac 2024 que comenzó el 26 de junio y se extenderá hasta el 2 de agosto en el área de Hawaii.Infantes de Marina de los países participantes en el ejercicio de tiro de francotirador de Rimpac 2024.
Firma Video Staff Sgt Elizabeth Taranto DMA Pacific - Hawaii Media BureauPor su parte, el comodoro Alberto Guerrero de la Armada de Chile indicó: "Como nación socia, creo que Rimpac y la comunidad hawaiana brindan una oportunidad única para fortalecer nuestra asociación internacional y nuestro compromiso con un Indo Pacífico libre y abierto y siempre lo honramos y estamos ansiosos por participar y trabajar juntos".El comandante adjunto de la Fuerza de Tarea Combinada destacó la ejecución del ejercicio de asistencia humanitaria y ayuda ante desastres (HADR), eventos que ocurren con frecuencia en las naciones del Pacífico, como también la posibilidad que tendrán los países participantes en conocerse y establecer vínculos para ser socios y amigos.
Este año es especial para este buque por cuanto es la primera vez que participaremos de este trascendental ejercicio el que se constituye como el más importante del mundo", expresó el oficial."Quiero manifestarles que estamos totalmente entrenados, estamos motivados y capacitados para dejar bien en alto el nombre de nuestra Armada, de nuestro país y de la fragata Condell.