EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Brigada Fusileros Paracaidistas

Sedena construye un túnel de viento para la Brigada de Fusileros Paracaidistas en la BAM N° 1

Contar con una instalación de este tipo se traduce en mayor seguridad para los integrantes de la brigada brindando la posibilidad de practicar este tipo de saltos de manera controlada y segura.  Una cualidad de este grupo de elite mexicano es su movilidad estratégica: la base central de sus operaciones se trasladó de la Ciudad de México a la Base Aérea Militar N°1 con la finalidad de que, una vez emitida una alerta, el personal esté listo para realizar operaciones con una aeronave en 25 minutos, reduciendo de manera considerable los tiempos de reacción y despliegue de operaciones.

México enviará un Batallón de Fusileros Paracaidistas al Ejercicio Rotacional en 2025

La participación de la Brigada de Fusileros Paracaidistas forma parte de la Visión Estratégica Mutua (VEM) entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Comando Norte de los Estados Unidos en la que se contempla que una Compañía de Paracaidistas forme parte de los Ejercicios Rotacionales en el Centro de Entrenamiento de Preparación Conjunta (JRTC) en Fort Polk (Luisiana, EEUU) durante los años 2022, 2023 y 2024; y el de un Batallón en el año 2025.