Firma Brigada Motorizada N°24 Huamachuco del Ejército de ChileEsta etapa, que marca un hito en la trayectoria militar de cada soldado, es parte del proceso de formación que tienen los jóvenes que cumplen con su Servicio Militar Obligatorio en el Ejército de Chile y que varía de acuerdo a la naturaleza de la unidad en que se desempeñen.La Ffcome da inicio a la formación de los nuevos soldados conscriptos como especialista técnico en funciones clave dentro de una unidad de combate y su objetivo es potenciar habilidades específicas que resultarán esenciales para el desempeño eficiente, seguro y coordinado en los distintos escenarios operativos.Instrucción de armado y desmontaje del fusil de asalto IWI Galil ACE 22 N-C y elementos optrónicos.
La imposición de las medallas y diplomas fue realizada por el comandante en jefe del Ejército de Chile, general Javier Iturriaga.Este evento, como publicó Infodefensa.com, reunió a representantes de las seis divisiones de la institución y a patrullas del Destacamento de Infantería de Marina N°1 Lynch de la Armada de Chile y del Ejército de Brasil cuyos integrantes debieron recorrer más de 60 kms por el desierto, la pampa y el centro urbano de la ciudad de Arica y que enfrentaron diferentes tipos de canchas que pusieron a prueba sus habilidades militares y resistencia física y psicológica.Entrega de reconocimiento al equipo ganador de la Competencia de Patrullas de Infantería 2025.
La VI División efectuó en Arica la fase de selección de los integrantes que representarán a esta unidad de armas combinadas en la Competencia de Patrullas de Infantería Teniente Coronel Juan José San Martín del Ejército de Chile que se desarrollará a inicios de junio en la ciudad del norte del país.Este evento táctico-técnico, organizado por el Comando de Operaciones Terestres (COT), se realiza anualmente en conmemoración al Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería del Ejército de Chile.Según las redes sociales de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, en el proceso de selección se ejecutaron pruebas de nado con equipo en aguas abiertas en la playa La Lisera y jornadas de orientación diurna y nocturna, entre otras actividades, que demostraron las habilidades guerreras de los participantes.El equipo que representará a la VI División de Ejército quedó conformado finalmente por integrantes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros de Arica, 2ª Brigada Acorazada Cazadores de Pozo Almonte, Brigada Motorizada Nº24 Huamachuco de Putre y Brigada Motorizada Nº4 Rancagua de Arica.Un evento de alto nivelLa Competencia de Patrullas de Infantería, como publicó Infodefensa.com, evalúa las habilidades básicas de combate y guerreras de los competidores, así como el liderazgo, resistencia física y psicológica en pruebas de alta exigencia según estándares militares internacionales tipo OTAN.El evento contempla un recorrido de 60 kilómetros por el desierto y pruebas de primeros auxilios, tiro de combate, reconocimiento de objetivos, orientación diurno/nocturna, registro de localidades, ruptura de contacto, natación de combate, entre otras, y concluirá con una marcha a pie hasta la cima del morro de Arica, punto final del evento para cada uno de los equipos.La patrulla ganadora será premiada y recibirá distinciones el 7 de junio en la ceremonia que conmemorará el 145° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias de la Infantería Chilena y representará a la institución en el evento Cambrian Patrol del Ejército Británico.
Foto Brigada Motorizada N°24 Huamachuco del Ejército de Chile Los nuevos comandantes se comprometieron a seguir fortaleciendo el trabajo en equipo y la capacitación continua de todos los miembros de sus respectivas unidades, garantizando el cumplimiento de las misiones asignadas con el más alto nivel de profesionalismo y dedicaciónGarra y filoLa Brigada Motorizada N° 24 Huamachuco es la unidad más septentrional del Ejército de Chile.
El general de división Guillermo Altamirano hizo entrega del mando de la VI División de Ejército al general de brigada Ramón Oyarzún en una ceremonia efectuada en el patio de honor de esta unidad de armas combinadas conocida como los Centinelas del Norte del Ejército de Chile.Esta actividad se efectuó el 12 de diciembre en el cuartel general de la VI División de Ejército en la ciudad de Iquique y fue presidida por el comandante de Operaciones Terrestres (COT), general de división Pedro Varela.En la ceremonia, se efectuó la lectura del decreto de nombramiento que oficializó la entrega del mando de la VI División del Ejército al general de brigada Ramón Oyarzún, oficial que se desempeñó desde enero de 2023 como comandante de la 2ª Brigada Acorazada Cazadores.Posteriormente, se efectuó la entrega del gallardete de mando que acompañó al general Altamirano durante su gestión de ocho meses al frente de la VI División del Ejército de Chile y se izó la enseña que flameará en el período de mando del general de brigada Ramón Oyarzún.El acto concluyó con el desfile de honor liderado por el nuevo comandante de los Centinelas del Norte en el que participaron las distintas unidades pertenecientes a la VI División del Ejército de Chile.Trayectoria del general OyarzúnEl general de brigada Ramón Oyarzún ingresó a la Escuela Militar del Libertador Bernardo O'Higgins en el año 1988 y se graduó con el grado de alférez del Arma de Infantería el 1 de enero de 1992.
El Ejército de Chile desarrolló el viernes 7 de junio en la ciudad de Arica la ceremonia central en conmemoración del 144° aniversario del Asalto y Toma del Morro de Arica y Día de las Glorias del Arma de Infantería de la institución.En la actividad participaron el delegado presidencial regional de Arica y Parinacota, Ricardo Sanzana; el gobernador regional de Arica y Parinacota, Jorge Díaz; el comandante de Operaciones Terrestres (COT), general de división Pedro Varela; y el comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval de la Armada de Chile, contraalmirante Marcelo Zoppi, entre otras autoridades.En el acto, el comandante de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, coronel Christian Barros, agradeció la presencia de autoridades civiles y militares de la región, ciudadanía de Arica, camaradas de armas de instituciones hermanas y familiares y amigos de los soldados que se reunieron ese día para compartir un sentimiento de recuerdo y gratitud a los héroes de antaño."Hoy se cumplen 144 años de la memorable gesta heroica en que los chilenos, vistiendo la guerrera de su infantería, conquistarán la gloria en una muestra de habilidad táctica y estratégica pero también de profundo amor por su patria", expresó en la apertura de su discurso el coronel Barros.Respecto al origen de esta ceremonia, el oficial indicó que "en fe y señal de la relevancia histórica de ese 7 de junio de 1880 es que nuestro Ejército conmemora las glorias de la Infantería chilena y año a año los soldados que llevan como símbolo el casco con las bayonetas cruzadas se reúnen para rendir un justo homenaje a todos aquellos héroes, sin distinción de nacionalidad, que ofrendaron sus vidas a metros de donde hoy nos encontramos reunidos".Ejemplo de patriotismoEl coronel destacó la entrega y al sacrificio de los hombres y mujeres que han dejado huella desde el nacimiento del país, indicado que "con templado espíritu y pulcro cincel dieron forma a nuestra patria con una maravillosa simbiosis de su naciente Ejército y su Infantería, la que en largas jornadas, a través de este desierto de áridas pampas que nos rodea, iluminada por el mismo tórrido sol que hoy nos acompaña, llegaron a ese 7 de junio de 1880 para dejar ondeando en la cima del morro la bandera de la estrella solitaria que en nuestros días nos observa".Asimismo, el oficial se refirió a la figura del teniente coronel Juan José San Martín Penrose, comandante del Regimiento 4° de Linea, quién ofrendó la vida junto a sus soldados en el Asalto y Toma del Morro de Arica, y escribió una de las páginas más memorables para la historia de Chile, su Ejército, la ciudad de Arica y la Brigada Motorizada N°4 Rancagua."Hoy tenemos la responsabilidad de reconocerlos y no olvidarlos y agradecer a estas nuevas generaciones sus palpables gestos de noble y desinteresado sentimiento de amor a la patria, a su historia y por sobre todo a sus héroes", señaló el comandante de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua.El coronel se dirigió a los efectivos y les indicó: "Ustedes son los responsables de custodiar un legado histórico lleno de gloria.