EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Buque de Cabotaje

SIMA Perú posterga para inicios de 2024 el anuncio sobre su nuevo socio estratégico

La información provenía de fuentes oficiales, del propio Ministerio de Economía y Finanzas del Perú, en la presentación de su plan de recuperación económica denominado 'Unidos'.Nuevas construcciones navalesEn entrevista con un medio de prensa local, Benavides señaló que se ha invitado a ocho países para que sus astilleros —todos de primer nivel— participen en el proceso de selección del socio estratégico de SIMA Perú en calidad de astillero coproductor en la construcción en una primera etapa de un Buque Multirol (la primera de las seis fragatas que reemplazarán a las fragatas Lupo), un Buque de Patrulla Oceánica (OPV, Off-shore Patrol Vessel) y dos Buques Auxiliares Logísticos (Buques de Cabotaje).

Perú seleccionará al socio estratégico de SIMA a fin de noviembre

El Ministerio de Economía y Finanzas ha anunciado en su plan de recuperación económica ‘Unidos’ que la selección del socio estratégico de SIMA Perú y la Marina de Guerra del Perú en los proyectos de construcción naval Buque Multirol, Buque de Patrulla Oceánica y Buque de Cabotaje, será seleccionado a fines del presente mes de noviembre.En la sección 'Perú: Hub portuario de América Latina' del plan de reactivación económica ‘Unidos’, el Ministerio de Economía y Finanzas resalta los siguientes proyectos de inversión: la cartera de inversiones en accesibilidad en el Callao, que tiene asignado un presupuesto de 37 millones de soles (unos 9,77 millones de dólares); la cartera de inversiones en seguridad ciudadana, educación, infraestructura en Ancón (balneario al norte de Lima, próximo al futuro puerto de Chancay), que tiene asignado un presupuesto de 23 millones de soles (6,07 millones de dólares aprox.); la cartera de inversiones en educación, infraestructura en el Terminal Portuario de Chancay, con una asignación presupuestal de 14 millones de soles (3,7 millones de dólares aprox.).El cuarto proyecto de inversión atañe a la promoción y fortalecimiento de la industria naval peruana, con los programas de construcción naval de patrulleras oceánicas (OPV, Off-shore Patriol Vessel), buque multirol (fragatas misileras) y buques de cabotaje (LCU, Landing Craft Unit), con un presupuesto global de 817 millones de soles (215,68 millones de dólares aprox.).Entre las actividades prioritarias que se implementarán próximamente para consolidar al futuro hub portuario del Perú como nuevo motor de crecimiento económico, el plan de reactivación económica destaca la construcción de la Dársena para permitir la liberación de espacios en el Puerto del Callao para áreas de operaciones portuarias y logísticas; la elección del aliado estratégico de SIMA Perú para finales de noviembre 2023; la implementación prioritaria de proyectos de inversión pública para las localidades de Chancay, Ancón, Callao y Lima Norte; la creación de Zonas Económicas Especiales y promoción de la Zona Industrial de Ancón; y mayores recursos para conectar vía terrestre las regiones de sierra y selva con el hub portuario.Cabe recordar que la corporación que sea seleccionada como socio estratégico de SIMA Perú para proyectos de construcción naval deberá abrir instalaciones permanentes dentro de la Base Naval del Callao, de manera similar a lo realizado por la empresa española Escribano Mechanical & Engineering, aunque a mayor escala por la naturaleza misma de los proyectos de construcciones navales que serán administrados de manera conjunta.Detalle del plan de reactivación económica "Unidos", donde se anuncia la elección del socio estratégico de SIMA Perú.

Perú se prepara para una licitación de buques de superficie dentro del plan de modernización naval

La empresa alemana puede lograr un mejor posicionamiento si por ejemplo se asocia con TKMS (ThyssenKrupp Marine Systems) para el programa Buque Multirol de la Armada del Perú, pudiendo así apoyarse sobre el éxito logrado en Brasil con el programa Tamandaré.El astillero italiano Fincantieri ya tiene una gran referencia con las fragatas Lupo que tiene la Marina de Perú en servicio y dispone de una gama de productos que puede responder a las necesidades del país en materia de abastecimiento y transferencia de tecnologías, pero que no se le conocen acercamientos recientes a la industria local o a SIMA.A la Marina de Guerra del Perú y a SIMA Perú le quedan por delante definir e informar a los postores interesados, la metodología a seguir para las licitaciones, informar los RTM en los que tendrá que definir qué tan militares quiere a sus fragatas, qué tan armadas las quiere, qué tan modulares, qué tantos sensores quiere, y definiciones similares para los otros tipos de navíos que buscan trabajar en conjunto con la industria local e internacional, solicitar paquetes de información a los postores potenciales y lanzar los procesos de selección a una industria que tiene años a la espera de decisiones, no solamente en la Marina  sino también en el Ejército del Perú, y la Fuerza Aérea del Perú.

Perú destina casi 260 millones de dólares a construir buques en su Plan de Contrataciones 2023

Se han adquirido otros elementos para el mantenimiento de este submarino.- Adquisición de equipos antidisturbios para el Destacamento de Policía Naval de la Primera Zona Naval (80.000 soles).- Actualización del expediente técnico del proyecto de inversión de ampliación y mejora de los servicios del astillero del Arsenal Naval de la Marina de Guerra del Perú en la Base Naval del Callao (670.240 soles).- Servicio de mantenimiento preventivo y correctivo para vehículos terrestres de flota liviana y flota pesada (300.000 soles).- Adquisición de cuadro variadores de frecuencia para los armarios de potencia de los cañones navales 40x70 mm de las fragatas Lupo.- Adquisición de velamen para el buque escuela BAP Unión (77.922 dólares).- Servicio de inspección y diagnóstico del sistema Goalkeeper CIWS instalado a bordo del buque de aprovisionamiento rápido BAP Tacna (312.000 dólares).- Adquisición de repuestos para el mantenimiento integral del sistema de refrigeración de los alternadores diésel de la fragata BAP Aguirre (52.000 soles).- Adquisición de repuestos para el sistema de propulsión del BAP Unión (85.000 soles).- Adquisición de vehículos de flota liviana para la Marina (7.615.000 soles).- Adquisición de repuestos para subsanación de reportes de mantenimiento de las aeronaves Fokker F-50 y F-60 (79.345,75 dólares).- Adquisición de cabel de winche de rescate para helicópteros UH-3H Sea King (100.000 soles).- Servicio de mantenimiento de equipos electrónicos y eléctricos de helicópteros navales AB-412 ASW (100.000 soles).- Adquisición de palas de rotor principal para helicóptero Enstrom F-28-F (400.000 soles).- Construcción de un Buque de Patrulla Oceánica (OPV, Offshore Patrol Vessel) (616.900.000 soles).- Adquisición de repuestos para subsanación de reportes de mantenimiento de los aviones de patrulla marítima Beechcraft B-200 (99.186,90 dólares).- Adquisición de estaciones mareográficas con sistema de transmisión (130.200 soles).- Construcción de dos patrulleras marítimas PGCP-50 (195.881.726,90 soles).- Adquisición de equipos de supervivencia para la Fuerza de Aviación Naval (77.125 dólares).- Adquisición de repuestos para helicóptero Bell 206 (60.102,30 dólares).- Construcción de dos buques de cabotaje (Unidades Auxiliares de Litoral) (145.954.203,98 soles).- Adquisición de paracaídas y accesorios para la Fuerza de Operaciones Especiales (FOES) (1.994.996 dólares).- Adquisición de equipos de buceo de circuit cerrado para los FOES (3.100.000 soles).- Adquisición de insumos para el mejoramiento del rancho (alimentación) del personal naval (4.509.309,05 soles).- Adquisición de lanchas de casco semi-rígido inflable (RHIB) y pescantes para arriado e izado de estos botes para el segundo Buque Multipropósito, BAP Paita (7.000.000 soles).- Adquisición de equipos para vehículos del BAP Paita (1.200.000 soles).- Adquisición de balsas salvavidas para el BAP Paita (421.950 soles).- Adquisición de repuestos para vehículos anfibios LAV II (350.000 soles).- Adquisición de respuestos para 32 camiones militares MAN TGS de tracción 6x6 (300.000 soles).- Adquisición de municiones de pequeño calibre y explosivos (118.920 soles).- Adquisición de repuestos para avión de transporte AN-32B (50.000 dólares).- Servicio de mantenimiento de los motores principales, cajas de transmisión y grupos electrógenos de las patrulleras marítimas PGCP-50 (Clase Río Pativilca) (2.780.000 soles).- Adquisición e instalación de cuatro motores marinos para patrulleras de costa (800.000 soles).- Servicio de agenciamiento y aprovisionamiento para el BAP Pisco y BAP Aguirre durante el ejercicio multinacional UNITAS LXIV "Atención de desastres y emergencias Colombia 2023" y despliegue del BAP Pisco al puerto de Rota, en España (1.989.976,01 soles), para traer de regreso los helicópteros Sea King adquiridos a este país.- Adquisición de respuestos para propulsores azimutales del buque oceanográfico BAP Carrasco (840.000 soles) y de los thuster de túnel del mismo navío (991.000 soles).