EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Buque Escuela “Juan Sebastián de Elcano”

Esta semana en el podcast de Infodefensa, la instrucción en el buque escuela Juan Sebastián Elcano en el que se embarcará la Princesa de Asturias

Esta semana, en el Podcast de Infodefensa Hablemos de Defensa y Seguridad conocemos junto al capitán de navío retirado, Francisco Romero Garat, cómo es la instrucción y la vida a bordo del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano en el que se embarcará la Princesa de Asturias.

Militares del Ejército de Tierra reciben formación sobre el ámbito geoespacial

El Centro Geográfico del Ejército (Ceget) acogió entre el 28 de febrero y el 1 de marzo el I Seminario de la Comunidad de Expertos en Información Geoespacial (GEO) del Ejército, en las instalaciones del acuartelamiento Alfonso X de Madrid.A la formación acudieron miembros del Ceget y de otras unidades de la Fuerza, con un total de 28 asistentes presenciales y 21 de forma virtual.Durante la formación se impartieron varias charlas y talleres prácticos entre los que destacan la presentación de las nuevas aplicaciones Carta Digital 10 y la nueva aplicación de navegación para dispositivos Android, unos "talleres prácticos de acceso a información geoespacial desde el Almacén Geoespacial Nacional y el Catálogo de Productos del Ceget, un punto de situación de los avances en la generación de escenas 3D de alta calidad y una conferencia-exposición sobre la publicación doctrinal PDC 3.17 Apoyo Geoespacial recientemente aprobada".El Ejército de Tierra explica que el I Seminario "supone la presentación y el punto de partida de la Comunidad de Expertos en Información Geoespacial del Ejército (GEO), impulsada por la División de Operaciones del Estado Mayor de Ejército y la Jefatura de Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Atención Técnica". En este sentido, dicha Comunidad "se crea como un foro de encuentro de carácter eminentemente técnico, donde todo el personal dedicado al apoyo GEO y a la generación, tratamiento y análisis de información geoespacial del Ejército, puede acceder a documentación específica, analizar problemas y resolver dudas", además de "compartir experiencias, procedimientos y conocimientos en aras de la interoperabilidad y de proporcionar un apoyo GEO más eficaz a las unidades".