EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Carlos María Allievi

El ministro de Defensa argentino supervisa la operación Mare Nostrum I desde un P-3C Orión

El objetivo ha sido reforzar la presencia del Estado en sus aguas jurisdiccionales y ejercer una acción disuasiva en la zona.En la operación participaron una aeronave C-12 Hurón de la Escuadrilla de Vigilancia Marítima, un P-3C Orión de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración y las corbetas ARA Robinson y ARA Espora, pertenecientes al Comando de la Flota de Mar.El Ministro de Defensa, Luis Petri, participó a bordo del P-3C Orión junto al Jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Isaac; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante Carlos María Allievi; el comandante de Operaciones Conjuntas, general de brigada Cristián Pablo Pafundi; el comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo; y el Comandante Conjunto Marítimo, contralmirante Rodolfo Eduardo Berazay Martínez.Durante la misión, la aeronave P-3C sobrevoló por más de tres horas la concentración de buques pesqueros en inmediaciones de la milla 200, cubriendo una extensión de más de 216.000 millas náuticas cuadradas.

Argentina encuentra alternativas de financiamiento en Alemania para el suministro de submarinos para la Armada

La oferta busca proporcionar condiciones de pago favorables y asegurar la competitividad de Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS) en el mercado sudamericano, superando la propuesta presentada por el astillero francés Naval Group.Desde Berlín destacan que la promoción de este contrato es una prioridad estratégica para el Gobierno alemán, ya que contribuiría a mantener la presencia de TKMS en la región y consolidaría su posición en el sector de la construcción naval militar.

Argentina crea el Comando Conjunto de Protección Civil en Emergencias

Entre los medios exhibidos, se pudieron observar los unmanned ground vehicle (UGV) Mula y Scout, desarrollados por la empresa American Robotics.El evento contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri, acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, vicealmirante Carlos María Allievi; el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde; y el subjefe del Estado Mayor General del Ejército, general de Brigada Carlos Alberto Carugno.Muestra de medios ante ante desastres y catástrofes.

La Armada Argentina incorpora su segunda aeronave Beechcraft TC-12B Hurón

Esos intereses vitales nos exigen que controlemos la Zona Económica Exclusiva y garanticemos que no quede un solo barco que la traspase, porque allí están en juego los recursos de todos los argentinos”, afirmó.El Beechcraft TC-12B también desempeñará un rol clave para fortalecer la presencia argentina en la Antártida, como se demostró en noviembre pasado, cuando una aeronave de este modelo aterrizó por primera vez en la Base Petrel.

Argentina lanza su Campaña Antártica 2024/2025

Sus operaciones se dividirán en tres etapas, asegurando el abastecimiento y el éxito logístico de la misión.La CAV moviliza a más de 1.200 efectivos y contempla una programación de vuelo que superará las 1.000 horas y las 30.000 millas náuticas de navegación, subrayando el esfuerzo conjunto de las Fuerzas Armadas y los recursos asignados para garantizar la presencia argentina en el continente blanco.

La fragata argentina Libertad finaliza una travesía de 13.000 millas náuticas

La misión principal de este viaje ha sido la instrucción y formación profesional de 64 guardiamarinas en comisión, pertenecientes a las promociones 153º del Escalafón Comando Naval, 88º del Escalafón Infantería de Marina y 109º del Cuerpo Profesional Escalafón Intendencia.El recibimiento del buque estuvo encabezado por la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villaruel, y el ministro de Defensa, Luis Petri, acompañados por el jefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante Carlos María Allievi. A bordo, la fragata fue comandada por el Capitán de Navío Adolfo Rodrigo Ureta y contó con una dotación conformada por 29 oficiales, 190 suboficiales, además de 15 invitados nacionales y ocho internacionales. Durante distintas etapas de la navegación, se sumaron efectivos de las armadas de Brasil, Paraguay, Chile, Alemania, México, Canadá, Costa Rica y España, quienes participaron como invitados, fortaleciendo así la cooperación y el intercambio internacional.Los guardiamarinas en comisión reforzaron sus conocimientos en navegación y maniobras marítimas, así como en aspectos culturales, al participar en actividades protocolarias en cada puerto visitado.

La Armada Argentina avanza en la reactivación de los aviones SEM adquiridos a Francia

El Vicealmirante Carlos María Allievi, jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, anunció en una entrevista la firme decisión de la Armada de realizar un vuelo de prueba para evaluar la operatividad de los aviones Super Étendard Modernisé (SEM). Los SEM, adquiridos a Francia en 2019 por 12,5 millones de euros, no han volado desde su llegada al país debido a problemas con los asientos eyectores.Para resolver este inconveniente, la Armada envió dos asientos al Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef) para un análisis de la pólvora, confirmando que estaban en condiciones.

La Armada Argentina recibirá su primer P-3 Orion en septiembre

El jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, contraalmirante Carlos María Allievi, anunció en una entrevista que el primer avión de patrullaje y vigilancia P-3C Orion, adquirido en octubre de 2023, arribará al país en septiembre, mientras que el resto de las aeronaves llegará a lo largo de 2025. Allievi detalló que se realizaron gestiones adicionales para asegurar que estos aviones contaran con todos los equipos necesarios para cumplir su función de patrullaje y vigilancia marítima.

El transporte rápido multipropósito ARA Hércules es oficialmente declarado 'fuera de servicio'

A finales de los años 90 y principios del 2000, fue sometido a un proceso de reconversión, adaptándose como transporte rápido multipropósito.El Almirante VGM (RE), Enrique Emilio Molina Pico, comandante del buque durante el Conflicto de Atlántico Sur comentó: “Todo buque tiene un espíritu, un alma que lo caracteriza y que le es transferida por su tripulación.