Esto incluyó prácticas de atención bajo fuego, atención táctica en el campo, gestión del punto de recolección de heridos, activación del Medevac, coordinación de la zona de aterrizaje de helicópteros, traspaso de pacientes, procedimientos de evacuación y recepción en la base operativa del MSSMH. En su ejecución se emplearon helicópteros Bell UH-1H Iroquis de la Fuerza Aérea de El Salvador asignados al contingente salvadoreño. De igual manera, se realizó un segundo ejercicio de preparación y respuesta ante emergencias, teniendo como objetivo principal reforzar la preparación operativa de la MSSMH y garantizar la seguridad tanto de su personal como de la comunidad en general, especialmente ante ataques de pandillas, disturbios civiles o desastres naturales. Asímismo, se buscó mantener la capacidad de la Misión para responder de forma rápida y eficaz, minimizando los posibles daños colaterales y la pérdida de vidas durante esta fase decisiva de las operaciones.