“Se trata de una política de Estado que no debe entrar en controversias”, ha añadido Robles.Retos comunicativosLa formación tiene la consideración de curso militar, común y de especialización y su finalidad, a través de siete módulos, es capacitar a los oficiales para que alcancen el nivel profesional adecuado y ejecutar actividades de información pública en departamentos y oficinas de comunicación dependientes del Ministerio de Defensa y la Guardia Civil, y en las operaciones y ejercicios en el exterior en los que participa España.Según detalla el programa, las asignaturas obligatorias son Conceptos, ámbitos y actores de la comunicación; Sistema de Comunicación del Minisdef y las FAS; Géneros periodísticos relacionados con Defensa; Comunicación en entornos digitales; Comunicación estratégica y en operaciones; y Organización de eventos y protocolo. A esto último se ha referido el director del Ceseden, teniente general Miguel Ballenilla, quien ha asegurado que el correcto empleo de la comunicación está siendo “fundamental” en los diferentes escenarios de los conflictos que se desarrollan en estos momentos.