EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Centros de Mantenimiento Industrial

Famae realiza mantenimiento recuperativo integral a carros Piraña y M113 del Ejército de Chile

Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) efectuó durante el año 2021 un servicio de mantenimiento recuperativo integral (MRI) a carros Mowag Famae Piraña 6x6 de la VI División y M113 de la V División del Ejército de Chile.La empresa, líder regional en el sostenimiento de tanques, carros de infantería y obuses autopropulsados, dispone de Centros de Mantenimiento Industrial (CMI) en diferentes regiones del país que proporcionan una amplia gama de servicios de sostenimiento acorazado.De acuerdo a la última Memoria Anual y Estados Financieros de Famae, el propósito de este proceso fue recuperar las capacidades operativas y prolongar la vida útil de este material blindado institucional.Las actividades ejecutadas por la empresa contemplaron la recepción y la evaluación de los carros; el mantenimiento, la reparación o cambio de la totalidad de sus subsistemas; y el armado y las pruebas conforme a parámetros establecidos por el fabricante.Piraña 6x6El Piraña 6x6 es un vehículo de transporte de ruedas 6x6 desarrollado por la empresa suiza Mowag (hoy General Dynamics European Land Systems) y fabricado bajo licencia en la década de 1980 en Chile por las firmas Cardoen y Famae.

Famae busca potenciar con Asimet la cadena de proveedores locales

Una delegación de empresas de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas de Chile (Asimet) efectuó el 13 de enero una visita técnica a las instalaciones de Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) en Talagante para generar oportunidades laborales y de negocio y fortalecer las alianzas estratégicas en este rubro.La Empresa Estratégica de Defensa de Chile busca potenciar el desarrollo de proveedores locales, tanto para adquisición de materias primas como en insumos de todo orden, para lograr eficiencia, eficacia y economicidad en la gestión, razón por la que esta visita se convierte en una oportunidad para desarrollar nuevos contactos profesionales y de negocio.La comitiva fue encabezada por el gerente general de Asimet, Marcelo Fuster, quien valoró la iniciativa y la estrecha relación que tanto la industria metalúrgica nacional como Famae han desarrollado durante varios años permitiendo establecer una importante relación de cooperación mutua.Fortalecimiento de la industria nacionalLa visita contó con un recorrido por la Sala Histórica Famae, inaugurada en octubre del 2021, y que reúne los principales hitos que han marcado la historia de esta empresa bicentenaria de la Defensa y precursora del desarrollo nacional.Los socios de Asimet recibieron una inducción acerca del sistema logístico y la plataforma de proveedores con la que cuenta Famae y efectuaron una visita a la línea de trabajo de mantenimiento y una de sus bodegas, dónde se expusieron las necesidades y se explicó el procedimiento de gestión de compras y abastecimiento a fin de mejorar los procesos logísticos.El director de Famae subrogante, coronel Héctor Inostroza, destacó el carácter de esta visita indicando que la empresa "está constantemente compitiendo con variadas empresas nacionales e internacionales del rubro, es por ello que se ha hecho necesario, mejorar nuestros procesos, incorporando la innovación y tecnología y generando nuevos proveedores a nivel local que permitan un desarrollo nacional".El coronel Inostroza sostuvo que "Asimet es un socio estratégico que ha contribuido a potenciar el rubro, agrupando a numerosas empresas que en conjunto trabajan, además para fortalecer la industria nacional”.Una empresa líderFamae es la empresa de defensa más antigua de Latinoamérica y desde su creación ha contribuido al desarrollo y al sostenimiento de las capacidades estratégicas del Ejército de Chile a través de la producción e integración de armamento y equipos indispensables para el equipamiento y la operación de la Fuerza Terrestre.Sus principales instalaciones están en Talagante, lugar que reúne las plantas de Armamento Menor; Munición Menor; Misiles y Cohetes; Pirotecnia y Lacas; Pólvora y Desmilitarizado; el Centro de Mantenimiento Industrial; el Centro de Mantenimiento de Electrónica, Optrónica y Telecomunicaciones (Cmeot) y el Área de Investigación, Innovación y Desarrollo (I2D).Famae posee también los Centros de Mantenimiento Industrial Arica, Pozo Almonte, Antofagasta, Punta Arenas, Buin y el Subcentro de Mantenimiento Industrial Natales que brindan servicios al material blindado institucional desplegado por unidades de la VI Dvisión, I División, II Divsión Motorizada y V División de Ejército.Posee un extenso portafolio de productos de desarrollo y fabricación propia, destacando armas de calibre menor, subametralladoras y fusiles de asalto para uso táctico, además de todo su mantenimiento.