Asimismo, es la primera vez que la Municipalidad de Lima hace entrega de tantos vehicúlos policiales para servicios de patrullaje en la capital.CeremoniaEn la ceremonia de entrega de las 549 motocicletas a la Policía, bajo la modalidad de cesión en uso, el gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Lima, Abdul Martín Miranda Mifflin, resaltó que las motos entregadas han permitido que el Escuadrón de Emergencia de la Policía mejore su desempeño a nivel metropolitano. El teniente alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, dijo: "El patrullaje preventivo y disuasivo ha generado una considerable reducción de los índices delictivos". Reggiardo agregó que las motos están catalogadas como todo terreno, por lo que servirán para las diferentes geografías de la capital: cerros, pistas, campo u otros terrenos.Parte de las 549 motos Honda XRE-300 Sahara entregadas.
En estas instalaciones, la compañía trabaja a la vez en la puesta a punto de carros de combate Leopard- un contrato valorado en más de 100 millones de euros- y la actualización de obuses 155/52 del Ejército de Tierra y en el mantenimiento de media vida de los vehículos Piraña IIIC de la Infantería de Marina. Además, este centro acoge los trabajos de reparación de carros Leopard 2A4 donados por España a Ucrania.El Ministerio de Defensa utiliza la concesión demanial para mantener la actividad en otros centros de su propiedad como la fábrica de municiones de Granada en El Fargue, en este caso, operada por la compañía española del mismo nombre, conocida por las siglas FMG, del grupo eslovaco MSM. El pasado noviembre, el Ministerio prorrogó hasta 2036 el acuerdo con esta compañía que tomó el control de las instalaciones en 2020.
La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y el director gerente del Invied (Instituto de Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa), general de brigada Sebastián Marcos, han firmado esta semana en la sede del Ministerio de Defensa el acuerdo para la cesión del acuartelamiento de Loyola al consistorio municipal. El importe de la enajenación asciende a 74.407.581,04 euros, que serán abonados mediante un pago en metálico de 73.323.373,38 euros y un pago en especie de 50 plazas de garaje para su uso por la residencia militar General González Vallés, valoradas en 1.084.207,66 euros.
Despliegue en SiriaUruguay actualmente se encuentra buscando este tipo de vehículos para ser desplegados particularmente en la Misión de Paz de las Naciones Unidas UNDOF, en la frontera entre Siria e Israel, donde la amenaza de minas y artefactos explosivos es muy alta. Las fuerzas blindadas desplegadas por Uruguay en esa misión, compuestas por vehículos rusos GAZ Vodnik y canadienses General Dynamics Canada AVGP, no cumplen con los requisitos necesarios para la misión además de tener, particularmente en el caso de las unidades rusas, serios problemas de mantenimiento por la escasez de repuestos disponibles. El RG-31 Charger fue comprado en altas cantidades por parte del Ejército y la Infantería de Marina de Estados Unidos para ser desplegados en el Medio Oriente y probó sobradamente su eficiencia contra minas y artefactos explosivos improvisados. En peligro los fondos de la ONU Adicionalmente, dado la antigüedad de estos blindados, las Naciones Unidas pronto comenzarán a no permitir su utilización en Misiones de Paz, como así también han iniciado una reducción en las compensaciones que se reciben actualmente por su uso.