Es probable que los tiempos de ambos proyectos no coincidan, pero están en marcha.Cabe recordar además que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones de Perú lidera un proyecto en conjunto con la Fuerza Aérea y Conida para la adquisición de un satélite de comunicaciones de uso dual, civil y militar, con el objetivo de evitar que diferentes organismos estatales, empresas privadas y otros actores del mercado local se vean en la necesidad de rentar ancho de banda a terceros, generando un gasto que se podrá reorientar a otras actividades una vez que se tenga capacidades propias de telecomunicaciones. Perú dispone ya de una estación terrestre ubicada a unos 40 kilómetros al sur de Lima, que servirá como segmento de control en tierra del futuro satélite de comunicaciones.
Su nombre se origina por la agitación de gases que provoca la radiación solar para formar iones, que tiene una carga eléctrica y son afectadas por los campos magnéticos de la propia Tierra y del Sol.No es la primera ocasión en que Perú y Estados Unidos —específicamente la NASA— trabajan juntos para realizar estudios de sondeo atmosférico; se realizaron trabajos similares desde la misma locación entre 1975 y 1983 .