EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Compañía de Esquiadores Escaladores 1/64 (CEE-1/64)

El Ejército de Tierra presenta al Ejército de Chile sus capacidades en montaña, FFEE y mantenimiento acorazado

El comandante en jefe del Ejército de Chile, general Javier Iturriaga, visitó España para conocer la organización y capacidades de la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (EMMOE), el Mando de Tropas de Montaña, el Mando de Operaciones Especiales (MOE) y el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados (Pcmasa 1).La autoridad chilena inició sus actividades en el Palacio de Buenavista en Madrid, sede del Cuartel General del Ejército, en donde fue recibido con honores y luego mantuvo una reunión privada con el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general Amador Enseñat, en la que intercambiaron impresiones sobre los retos actuales y futuros en la DefensaSegún el Ejército de Tierra, el comandante en jefe del Ejército de Chile posteriormente firmó en el Libro de Honor y participó en una exposición de las capacidades del Ejército de Tierra, a cargo del Estado Mayor del Ejército.El segundo destino de la visita oficial del general Iturriaga fue la EMMOE y el Mando de Tropas de Montaña ubicadas en Jaca, en donde se programaron una serie de exposiciones sobre las capacidades de estas unidades.El Ejército de Chile ha enviado a oficiales en los últimos años al curso de montaña de la EMMOE permitiendo potenciar sus competencias y adquirir nuevos conocimientos.

El Ejército de Chile envía oficiales a España para perfeccionar sus habilidades en Operaciones Especiales y Montaña

Previamente, en 2023, los tenientes Patricio Rojas y Alex Manquilef, se graduaron, respectivamente, del curso de Montaña y del curso de Operaciones Especiales de la EMMOE.Según el Comando de Educación y Doctrina (Cedoc) del Ejército de Chile, el comandante de la División Educación (Diveduc), general de brigada Gianfranco Cassinelli, despidió el 16 de agosto al teniente Francisco Yaeger y al subteniente Matías Yáñez, quienes participarán como alumnos en el curso de Operaciones Especiales y en el curso de Montaña, respectivamente.Teniente Francisco Yaeger y subteniente Matías Yáñez.

Montañeses del Ejército de Chile y España demuestran su preparación y capacidad técnica en el ejercicio Rayenco

Montañeros de la Compañía de Esquiadores Escaladores 1/64 (CEE-1/64) del Ejército de Tierra de España y efectivos del Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles y de otras unidades del Ejército de Chile concluyeron con éxito el ejercicio de combate Rayenco en el que pudieron intercambiar conocimientos tácticos y técnicos en un escenario de montaña invernal.Como publicó Infodefensa.com, esta actividad, que es organizada por la III División de Montaña como parte del ejercicio invernal 2024 de esa Unidad de Armas Combinadas del Ejército de Chile, se desarrolló en la zona de Los Barros, La Cortina y Antuco en la Región del Biobío.En el ejercicio de combate Rayenco, los montañeses chilenos y los especialistas de la CEE-1/64, unidad ubicada en Jaca e integrada en el Regimiento de Infantería Galicia 64 de Cazadores de Montaña, entrenaron las habilidades de vida, desplazamiento y combate en montaña invernal.Según las redes sociales del Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles, los especialistas de la CEE-1/64 del Ejército de Tierra de España se sumaron al ejercicio de combate Rayenco como una de las patrullas de reconocimiento del Batallón de Infantería de Montaña Tarpellanca.En este intercambio se realizaron diversas acciones de reconocimiento y combate en montaña en el sector de Los Barro y permitió a los montañeses del Ejército de Chile y montañeros del Ejército de Tierra de España compartir experiencias respecto al empleo de unidades en ese tipo de escenario de gran complejidad técnica.

Montañeses del Ejército de Chile y España prueban sus capacidades en el ejercicio de combate Rayenco

Firma Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles del Ejército de Chile Los integrantes de ambos ejércitos han intercambiado en estos días conocimientos de empleo de unidades de montaña y han ejecutado en conjunto diversas técnicas de desplazamiento en ese complejo escenario andino en el período invernal del país sudamericano.Una estrecha relaciónLas Tropas de Montaña del Ejército de Chile y del Ejército de Tierra de España han efectuado en los últimos años diferentes ejercicios combinados lo que ha permitido el intercambio de experiencias en cuanto a técnicas, tácticas y procedimientos de operación en montaña.Los esquiadores escaladores españoles en el Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles.