El Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada (Ajema), almirante general Antonio Piñeiro Sánchez, se ha encargado de cerrar el acto, al que ha asistido un centenar de invitados, entre representantes de empresas del sector naval, militares y miembros de los medios de comunicación, principalmente.En su intervención, el Ajema ha destacado que la publicación, centrada en esta ocasión en la estrategia de la Armada ante los retos previstos para los próximos 25 años, conforma “una oportunidad para reforzar más aún si cabe los lazos que une la Armada con la sociedad civil y ofrecer a todos los ciudadanos la oportunidad de compartir la visión a largo plazo que va a guiar el rumbo de la Armada hacia el futuro”.La presentación de este monográfico, titulado Armada española ante el objetivo 2050, también ha contado como ponentes con el segundo jefe del Estado Mayor de la Armada (2º Ajema), el almirante Gonzalo Sanz Alisedo, que repasado algunas claves de la visión Armada 2050; el consejero delegado de Infodefensa, Pedro J. Carrillo, y el responsable de Publicaciones de Infodefensa, Ginés Soriano, editor del nuevo título.“Estrategia de comunicación”En palabras del almirante Piñeiro Sánchez, esta serie especial de Infodefensa “está alineada con nuestra estrategia de comunicación”, que ha resumido en una “política de que lo que no contemos no existe”.El documento recoge por primera vez los 37 buques, tanto nuevos como modernizados, que van a incorporarse a lo largo de los diez próximos años a la Fuerza Naval.