EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile

El almirante De la Maza de la Armada de Chile dispara un obús G4 de 155 mm del DIM N°1 Lynch en Iquique

El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De la Maza, efectuó el disparo de un obús remolcado G4 de 155/39 mm en el marco de una revista inspectiva al Destacamento de Infantería (DIM) N°1 Lynch y a otras unidades y reparticiones de la Cuarta Zona Naval ubicadas en Arica, Iquique, Taltal y Caldera en el norte del país.Según la institución, el objetivo de la visita del almirante De la Maza a la Cuarta Zona Naval fue reunirse con el personal para conocer en terreno las tareas en ejecución e informar las novedades institucionales, temas de interés enfocados en sus cuatro ejes de gestión y los principales desafíos que tiene en la actualidad la Armada de Chile.La autoridad naval, junto al comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval, contraalmirante Marcelo Zoppi, se trasladaron el jueves 8 de agosto a las instalaciones del DIM N°1 Lynch emplazadas en el Fuerte Condell en el sector de Punta Gruesa de Iquique en la que realizó una exposición a las dotaciones de la institución en la Región de Tarapacá.Posteriormente, presenció un ejercicio de tiro por parte de la Batería de Artillería de Costa del DIM N°1 Lych en la que pudo observar las capacidades operativas de los Infantes de Marina desplegados en el norte del país y disparar uno de los obuses remolcados G4 de 155/39 mm con que cuenta esa unidad.Al respecto, el almirante expresó: "Estamos en una etapa del año en que están finalizando los entrenamientos de las unidades operativas.

Infantes de Marina de la Armada de Chile y Marines de EEUU entrenan en clima frío en Magallanes

Tras dos años de suspensión debido a la pandemia del coronavirus, el ejercicio se retomó en 2022 y su última versión se efectuó en agosto del 2023.Según las redes sociales de la Armada de Chile, los Infantes de Marina participantes han enfrentado la nieve y las desafiantes condiciones meteorológicas del invierno austral en ese lugar ubicado al poniente de la ciudad de Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.En este entrenamiento en la zona austral de Chile se han desarrollado actividades técnicas como navegación terrestre, desplazamiento con esquíes en terreno nevado, ejercicios de evacuación de heridos y transportes de equipos a través de técnicas con cuerda.

El submarino O´Higgins y el buque multipropósito Sargento Aldea de la Armada de Chile visitan Punta Arenas

El buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea y el submarino SS-23 General O´Higgins de la Armada de Chile arribaron la tarde del 24 de julio a la bahía de Punta Arenas en el marco del ejercicio de clima frío que está desarrollando la institución en la Región de Magallanes y Antártica Chilena y que concluirá el próximo 5 de agosto.Este ejercicio, como publicó Infodefensa.com, se realiza en la zona austral para que al personal se pueda entrenar en sus complejas condiciones climáticas en el período invernal y participan más de 1.000 efectivos pertenecientes a unidades de la Escuadra Nacional, Comando Anfibio y Transportes Navales (Comafitran), Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) y Aviación Naval.La presencia del LSDH-91 Sargento Aldea y el SS-23 General O´Higgins en la capital magallánica no pasó desapercibida ya que estas dos unidades tienen su base en el puerto de Talcahuano, Región del Biobío, y en su recalada se unieron al remolcador antártico ATF-60 Lientur, buque que arribó y presta servicios desde finales de mayo en la Tercera Zona Naval.Cabe recordar que este despliegue de medios y personal al Teatro de Operaciones Conjunto Austral comenzó el 30 de junio en la zona central del país e incluyó a la fragata multipropósito clase M FF-18 Almirante Riveros de la Escuadra Nacional y el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea y la barcaza LST-95 Chacabuco del Comanfitran.Además, participan 300 efectivos de la BAE del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM), el submarino SS-23 General O´Higgins de la clase Scorpène y un helicóptero de transporte Airbus AS332L Super Puma del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 y un AS365 Dauphin del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 de la Aviación Naval.

El almirante De la Maza visita en Hawaii a los Infantes de Marina de la Armada de Chile que participan en Rimpac

Firma Armada de Chile En la actividad en el Marine Corps Training Area Bellows, el comandante en jefe de la Armada de Chile fue recibido por el comandante de la 11ª Unidad Expedicionaria del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC) y comandante adjunto de la Fuerza de Tarea Combinada 176 de Rimpac 2024, coronel Caleb Hyatt.Durante su visita, el almirante De la Maza, junto al comandante adjunto de la Fuerza de Tarea Combinada de Rimpac, comodoro Alberto Guerrero, observó un ejercicio de entrada y registro en un edificio del Entrenador de Inmersión de Infantería (IIT) por personal de la BAR de la Armada de Chile y posteriormente dialogó con los Infantes de Marina.Alto nivelEl Pelotón de Infantería de Marina de la Armada de Chile, como publicó Infodefensa.com, efectuó una serie de actividades de capacitación en la primera fase denominada Force Integration Training destinadas a que los efectivos de los distintos países se conozcan, generen lazos de amistad y logren el nivel de interoperabilidad necesaria para ejecutar la fase táctica.Efectivos de la Bravo Company del Battalion Landing Team 15 del 15th Marine Expeditionary Unit e Infantes de Marina de Chile en el área de entrenamiento de Hawaii.

La Infantería de Marina de la Armada de Chile emplea por primera vez el NZLAV 8x8 en un ejercicio en Magallanes

La Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile desplegó y operó por primera vez sus carros NZLAV 8x8 en la Región de Magallanes y Antártica Chilena en el marco del ejercicio de clima frío efectuado este mes en la zona austral.Según la Armada de Chile, el ejercicio de clima frío se desarrolla anualmente en esa región en el mes de julio o agosto para que los Infantes de Marina puedan conocer y desenvolverse durante el invierno en las condiciones geográficas y meteorológicas de la zona, únicas en el mundo y entre las más díficiles y completas para las operaciones navales.En la actividad participan también la fragata multipropósito clase M FF-18 Almirante Riveros de la Escuadra Nacional, la barcaza LST-95 Chacabuco del Comando Anfibio y Transportes Navales (Comanfitran) y un AS332L Super Puma del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 y un AS365 Dauphin del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1 de la Aviación Naval.Los vehículos del Batallón de Apoyo de Combate N°41 Hurtado, como publicó Infodefensa.com, fueron embarcados en Valparaíso a finales del mes de junio y arribaron al extremo sur del país a bordo del buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea del Comanfitran junto a personal del Batallón de Infantería de Marina N°21 Miller.En el ejercicio, que incluyó las islas Navarino, Nueva, Picton y Lennox; el Estrecho de Magallanes, el sector de Boquerón e Isla Dawson, los NZLAV 8x8 y otros vehículos como camiones Kia KM 250 y unidades Humvee de comunicaciones, han sido desplegados desde el LSDH-91 Sargento Aldea a tierra en la barcaza LCU Canave.El grupo de tarea que integran la FF-18 Almirante Riveros, el LSDH-91 Sargento Aldea y la barcaza LST-95 Chacabuco de la Armada de Chile concluirá sus operaciones en el Teatro de Operaciones Conjunto Austral el día 5 de agosto.NZLAV 8x8El NZLAV o New Zealand Light Armored Vehicle es un vehículo blindado ligero altamente móvil utilizado en el ejército del país de Oceanía en funciones de reconocimiento y observación avanzada.

La Escuadra Nacional, Infantería de Marina y Comanfitran de la Armada de Chile se preparan en clima frío en la zona austral

Nos trasladamos para operar en todo el teatro de operaciones conjunto, que incluye las islas Navarino, Nueva, Picton y Lennox; el Estrecho de Magallanes, el sector de Boquerón y todo lo que es la Isla Dawson”.Además, indicó que el ejercicio ofrece un gran oportunidad para interoperar con los medios del Comando Conjunto Austral, el Ejército y la FACh.

El almirante De la Maza se reúne en Hawaii con el personal de la Armada de Chile que integra el staff de Rimpac

Firma Cpl Aidan Hekker USMCLa Armada de Chile ha participado en Rimpac desde 1996 y en esta edición desplegó a la fragata antisubmarina Type 23 FF-06 Almirante Condell de la Escuadra Nacional con un helicóptero de ataque Airbus AS332F1 Cougar (SH-32) del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 y un Pelotón de Infantería de Marina de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE).Fuerza de Tarea CombinadaDe acuerdo con imágenes publicadas por la Armada de Estados Unidos, en el marco de su agenda de actividades, el almirante De la Maza en el inicio de su visita a Hawaii entregó el 17 de julio en el Pacific Warfighting Center un saludo al comandante adjunto de la Tercera Flota, contraalmirante Richard W. Meyer.El comandante adjunto de la Tercera Flota, contraalmirante Richard W Meyer, y el almirante Juan Andrés De la Maza.

La Infantería de Marina de la Armada de Chile participa en un ejercicio de asalto en Rimpac 2024

Infantes de Marina de la Armada de Chile exhibieron sus capacidades y destrezas en un ejercicio de asalto aéreo efectuado en el marco del ejercicio internacional Rim of the Pacific (Rimpac) que desarrolla desde finales de junio la Tercera Flota de la Armada de Estados Unidos en Hawaii.Infantes de Marina de Chile y Estados Unidos revisan los últimos detalles antes de efectuar el asalto al recinto enemigo.

Los soldados IM de la Armada de Chile se instruyen con el fusil de asalto FN Herstal SCAR L

Los soldados Infantes de Marina que realizan su Servicio Militar en la Armada de Chile efectuaron una campaña de tiro para instruirse y capacitarse en el uso del fusil de asalto FN Herstal SCAR L calibre 5,56x45 mm.Este grupo de jóvenes inició a finales de abril su Servicio Militar en el Centro de Entrenamiento Básico del Cuerpo de Infantería de Marina (Cenbim) ubicado en la península de Tumbes, Talcahuano, Región del Biobío.Según el Cenbim, en esta actividad los soldados Infantes de Marina del Servicio Militar aprenden el empleo técnico y táctico del armamento asignado, capacitándose de acuerdo con los altos estándares de la Armada de Chile.De esta manera, junto el riguroso entrenamiento físico hasta la formación en tácticas avanzadas, los jóvenes se preparan y adquieren los cononocimientos para enfrentar cualquier desafío que se les presente como auténticos Soldados del Mar de la institución.SCAR LEl SCAR fue diseñado y fabricado por FN Herstal para el programa de fusil de asalto del Mando de Operaciones Especiales de los Estados Unidos (Socom), adjudicándose la empresa esta competición en 2004.

Infantes de Marina de la Armada de Chile arriban en el Sargento Aldea y la Chacabuco a Magallanes para ejercicio en clima frío

Infantes de Marina de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) arribaron a bordo del buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea y la barcaza LST-95 Chacabuco de la Armada de Chile a la Región de Magallanes y Antártica Chilena para efectuar un ejercicio que permitirá optimizar e incrementar su entrenamiento en clima frío.Como publicó en exclusiva Infodefensa.com, el LSDH-91 Sargento Aldea se desplegó desde Talcahuano al molo de abrigo de Valparaíso para efectuar el embarque de vehículos como los carros NZLAV 8x8, camiones Kia 6x6 KM250 y AM General Humvee del Batallón de Apoyo de Combate IM N°41 Hurtado y efectivos del Batallón de Infantería de Marina N°21 Miller que participarán en este ejercicio invernal.El buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea del Comando Anfibio y Transportes Navales (Comanfitran) trasladó además un helicóptero de transporte Airbus AS332L Super Puma del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 de la Aviación Naval.

Los Infantes de Marina de la Armada de Chile exhiben su puntería y preparación en Rimpac 2024

Efectivos de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile han desplegado sus capacidades y exhibido su entrenamiento táctico y técnico en operaciones urbanas, patrullajes y acciones ofensivas en el marco del ejercicio Rimpac que comenzó el 26 de junio y se extenderá hasta el 2 de agosto en el área de Hawaii.La institución, como publicó Infodefensa.com, desplegó un Pelotón de Infantería de Marina de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) que ha desarrollado en los primeros días de la fase Force Integration Training (FIT) distintas actividades de capacitación con otros países como combate urbano para lograr el nivel de interoperabilidad necesaria para ejecutar la fase táctica.Los Infantes de Marina de la Armada de Chile de la unidad 213 Tauro han participado en el marco de Rimpac 2024 en ejercicios de tiro y movimiento con sus contrapartes del 15th Marine Expeditionary Unit del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC).Asimismo, los integrantes del Pelotón de Infantería de Marina de la Armada de Chile han ejecutado maniobras de equipo de fuego con munición real en el Marine Corps Base Hawaii como parte del ejercicio Rimpac 2024.Cabe destacar también la presencia de un equipo de francotiradores que participaron en conjunto con especialistas del Primer Batallón de Reconocimiento del USMC y de Indonesia, Malasia y República de Corea en un entrenamiento de reconocimiento y eliminación de objetivos en el que efectuaron disparos de precisión a 700 y 800 metros.

La fragata Condell de la Armada de Chile zarpa de Pearl Harbor para iniciar la fase de mar de Rimpac

La fragata antisubmarina Type 23 FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile zarpó el miércoles 10 de julio desde la base conjunta Pearl Harbor-Hickam para comenzar la fase de operaciones en el mar del ejercicio naval multinacional Rim of the Pacific, Rimpac 2024, que se desarrollará hasta el 2 de agosto en el área de Hawaii.Rimpac, considerado el ejercicio naval más grande e importante del mundo, es organizado por la Armada de Estados Unidos desde 1971 y su objetivo es promover la estabilidad y seguridad marítima en el Indo-Pacífico, fomentar las relaciones de cooperación internacional, así como mejorar la interoperabilidad.El buque de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile se integrará a un grupo de tarea para ejecutar una serie de misiones predeterminadas de guerra antisubmarina, antiaérea, antisuperficie y reabastecimiento de combustible con el fin de estandarizar procedimientos y poder desarrollar operaciones conjuntas sin problemas.Las unidades navales del ejercicio internacional Rimpac 2024 efectuarán posteriormente ejercicios de enfrentamiento en un escenario ficticio de guerra total que pondrán a prueba sus competencias de combate y capacidad de operar en ambientes de alta exigencia, entre otras actividades.Liderazgo de Chile en RimpacLa Armada de Chile fue la primera de América Latina en integrarse a Rimpac.

La Infantería de Marina de Chile despliega carros NZLAV 8x8 en el Sargento Aldea para un ejercicio en Magallanes

El buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea efectuó en el molo de abrigo de Valparaíso el embarque de efectivos y vehículos de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile que participarán en los próximos días en un ejercicio conjunto que se desarrollará en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.La unidad del Comando Anfibio y Transportes Navales (Comanfitran) arribó a la ciudad puerto desde la base naval Talcahuano junto a sus barcazas LCU Fuentes y LCM Canave y LCM Reyes.

Los francotiradores de la Infantería de Marina de Chile exhiben sus destrezas en Rimpac 2024

Un equipo de francotiradores del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile presentó sus habilidades de tiro con el fusil de precisión Accuracy International AXMC 338 durante un entrenamiento combinado en el marco del ejercicio internacional Rimpac 2024 que comenzó el 26 de junio y se extenderá hasta el 2 de agosto en el área de Hawaii.Infantes de Marina de los países participantes en el ejercicio de tiro de francotirador de Rimpac 2024.

Cadetes Infantes de Marina de la Armada de Chile realizan ejercicios de clima frío y supervivencia en Magallanes

Cadetes del escalafón de Infantería de Marina (IM) de la Escuela Naval Naval Arturo Prat de la Armada de Chile efectuaron ejercicios en clima frío y supervivencia en la Región de Magallanes y Antártica como parte de su práctica profesional en diversas unidades y zonas geográficas del país.Los alumnos efectuando una navegación un bote de goma Pumar MI585 Asalto. Firma Armada de Chile Según la Escuela Naval Arturo Prat, estas actividades contribuyen directamente a la adquisición de conocimientos sobre tácticas, técnicas y procedimientos empleados en las unidades operativas de Infantería de Marina, acercándolos a su futuro profesional.De acuerdo con un video publicado por la Armada de Chile en sus redes sociales, los participantes desarrollaron este período práctico con el apoyo de instructores del Destacamento de Infantería Marina (DIM) N°4 Cochrane, unidad ubicada en Punta Arenas.Construcción de refugio en terreno nevado.

La Infantería de Marina de Chile y los Marines de EEUU entrenan técnicas de combate urbano en Rimpac 2024

Firma Lance Cpl Oliver Nisbet USMC El Pelotón de Infantería de Marina de la Armada de Chile, como publicó Infodefensa.com, está efectuando la primera fase denominada Force Integration Training que consiste en una serie de actividades de capacitación destinadas a que los efectivos de los distintos países se conozcan, generen lazos de amistad y logren el nivel de interoperabilidad necesaria para ejecutar la fase táctica.De acuerdo con imágenes publicadas por el USMC, los Soldados del Mar de Chile e Infantes de Marina de Estados Unidos se trasladaron al Entrenador de Inmersión de Infantería (IIT) ubicado en el área de Bellows, Waimanalo, Hawaii.

Las armadas de Chile y México inician en Hawaii su participación en Rimpac 2024

Firma Video Staff Sgt Elizabeth Taranto DMA Pacific - Hawaii Media BureauPor su parte, el comodoro Alberto Guerrero de la Armada de Chile indicó: "Como nación socia, creo que Rimpac y la comunidad hawaiana brindan una oportunidad única para fortalecer nuestra asociación internacional y nuestro compromiso con un Indo Pacífico libre y abierto y siempre lo honramos y estamos ansiosos por participar y trabajar juntos".El comandante adjunto de la Fuerza de Tarea Combinada destacó la ejecución del ejercicio de asistencia humanitaria y ayuda ante desastres (HADR), eventos que ocurren con frecuencia en las naciones del Pacífico, como también la posibilidad que tendrán los países participantes en conocerse y establecer vínculos para ser socios y amigos.

El Pelotón Vicai de la Armada de Chile entrena en río Azopardo para fortalecer presencia en Tierra del Fuego

Efectivos de la Unidad de Vigilancia y Control de Aguas Interiores (Vicai) del Destacamento de Infantería de Marina (DIM) N°4 Cochrane del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile se desplegaron en el río Azopardo para mejorar su preparación, alistamiento y capacidad de respuesta en condiciones adversas en la Isla de Tierra del Fuego.Infantes de Marina del Pelotón Vicai desplazándose por terreno nevado al sur de la isla de Tierra del Fuego.

La Armada de Chile rinde homenaje a la Infantería de Marina en su 206° aniversario

resaltó el contraalmirante IM Keitel.TalcahuanoEl personal de la Base de Infantería de Marina Tumbes, del Batallón de Infantería de Marina (BIM) N°31 Aldea de la BAE y del Centro de Entrenamiento Básico de Infantería de Marina (Cenbim) conmemoraron el 14 de junio en el Fuerte de Infantería de Marina O’Higgins, ubicado en la península de Tumbes, en Talcahuano, el nuevo aniversario de la Infantería de Marina.Infantes de Marina en la ceremonia de conmemoración del aniversario en el Fuerte de Infantería de Marina O’Higgins. Firma Armada de ChileEn el acto, que fue presidido por el comandante en jefe de la Fuerza de Submarinos, comodoro Federico Saelzer, se dio lectura al saludo enviado por el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De la Maza, en el que se destacó las labores de seguridad que cumplen los Soldados del Mar desplegados en la Provincia de Arauco en el marco del Estado de Excepción.Posteriormente, el comandante de la Base de Infantería de Marina Tumbes, capitán de fragata IM Julio Bustamante, efectuó un discurso en el que recordó la importancia de la Infantería de Marina y su rol crucial en el país: “Ha sido parte fundamental de la historia de Chile y que ha demostrado un compromiso inclaudicable con la defensa de la Patria y con el servicio a Chile”, indicó.Capitán de fragata IM Julio Bustamante. Firma Armada de Chile El oficial añadió que “estos últimos años han sido diferentes, estando presentes donde el país nos ha requerido, restituyendo el orden público, controlando el cumplimiento de dispositivos en pandemia o brindando apoyo humanitario ante las diferentes catástrofes que cada cierto tiempo nos golpean”.

La Infantería de Marina de Chile y los Marines de EEUU intercambian experiencias en planificación operativa

Personal del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile y especialistas del Marine Corps Advisor Company A, Force Headquarters Group, de la Fuerza de Reserva del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC) compartieron experiencias en planificación operativa de juego de guerra en Viña del Mar.Marines de Estados Unidos e Infantes de Marina de Chile en una de las actividades del SMEE. Firma Marforsouth Según las redes sociales de las Fuerzas de Infantería de Marina Sur de Estados Unidos (Marforsouth), esta actividad se desarrolló en el país sudamericano en el marco de un intercambio profesional denominado Subject Matter Expert Exchange (SMEE).El ejercicio se efectuó en la Academia de Guerra de Naval de la Armada de Chile y este escenario de planificación operativa y juego de guerra contribuye a incrementar la interoperabilidad entre los Marines de Estados Unidos y la Infantería de Marina de Chile y permite la preparación de futuros ejercicios combinados.Los participantes revisan información para la planificación operativa en el marco del intercambio entre ambas instituciones. Firma MarforsouthCabe destacar que este SMEE no es el primero que se realiza este año en Chile.