Firma Lance Cpl Oliver Nisbet USMC El Pelotón de Infantería de Marina de la Armada de Chile, como publicó Infodefensa.com, está efectuando la primera fase denominada Force Integration Training que consiste en una serie de actividades de capacitación destinadas a que los efectivos de los distintos países se conozcan, generen lazos de amistad y logren el nivel de interoperabilidad necesaria para ejecutar la fase táctica.De acuerdo con imágenes publicadas por el USMC, los Soldados del Mar de Chile e Infantes de Marina de Estados Unidos se trasladaron al Entrenador de Inmersión de Infantería (IIT) ubicado en el área de Bellows, Waimanalo, Hawaii.
Firma Video Staff Sgt Elizabeth Taranto DMA Pacific - Hawaii Media BureauPor su parte, el comodoro Alberto Guerrero de la Armada de Chile indicó: "Como nación socia, creo que Rimpac y la comunidad hawaiana brindan una oportunidad única para fortalecer nuestra asociación internacional y nuestro compromiso con un Indo Pacífico libre y abierto y siempre lo honramos y estamos ansiosos por participar y trabajar juntos".El comandante adjunto de la Fuerza de Tarea Combinada destacó la ejecución del ejercicio de asistencia humanitaria y ayuda ante desastres (HADR), eventos que ocurren con frecuencia en las naciones del Pacífico, como también la posibilidad que tendrán los países participantes en conocerse y establecer vínculos para ser socios y amigos.
Efectivos de la Unidad de Vigilancia y Control de Aguas Interiores (Vicai) del Destacamento de Infantería de Marina (DIM) N°4 Cochrane del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile se desplegaron en el río Azopardo para mejorar su preparación, alistamiento y capacidad de respuesta en condiciones adversas en la Isla de Tierra del Fuego.Infantes de Marina del Pelotón Vicai desplazándose por terreno nevado al sur de la isla de Tierra del Fuego.
resaltó el contraalmirante IM Keitel.TalcahuanoEl personal de la Base de Infantería de Marina Tumbes, del Batallón de Infantería de Marina (BIM) N°31 Aldea de la BAE y del Centro de Entrenamiento Básico de Infantería de Marina (Cenbim) conmemoraron el 14 de junio en el Fuerte de Infantería de Marina O’Higgins, ubicado en la península de Tumbes, en Talcahuano, el nuevo aniversario de la Infantería de Marina.Infantes de Marina en la ceremonia de conmemoración del aniversario en el Fuerte de Infantería de Marina O’Higgins. Firma Armada de ChileEn el acto, que fue presidido por el comandante en jefe de la Fuerza de Submarinos, comodoro Federico Saelzer, se dio lectura al saludo enviado por el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés De la Maza, en el que se destacó las labores de seguridad que cumplen los Soldados del Mar desplegados en la Provincia de Arauco en el marco del Estado de Excepción.Posteriormente, el comandante de la Base de Infantería de Marina Tumbes, capitán de fragata IM Julio Bustamante, efectuó un discurso en el que recordó la importancia de la Infantería de Marina y su rol crucial en el país: “Ha sido parte fundamental de la historia de Chile y que ha demostrado un compromiso inclaudicable con la defensa de la Patria y con el servicio a Chile”, indicó.Capitán de fragata IM Julio Bustamante. Firma Armada de Chile El oficial añadió que “estos últimos años han sido diferentes, estando presentes donde el país nos ha requerido, restituyendo el orden público, controlando el cumplimiento de dispositivos en pandemia o brindando apoyo humanitario ante las diferentes catástrofes que cada cierto tiempo nos golpean”.
Personal del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile y especialistas del Marine Corps Advisor Company A, Force Headquarters Group, de la Fuerza de Reserva del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC) compartieron experiencias en planificación operativa de juego de guerra en Viña del Mar.Marines de Estados Unidos e Infantes de Marina de Chile en una de las actividades del SMEE. Firma Marforsouth Según las redes sociales de las Fuerzas de Infantería de Marina Sur de Estados Unidos (Marforsouth), esta actividad se desarrolló en el país sudamericano en el marco de un intercambio profesional denominado Subject Matter Expert Exchange (SMEE).El ejercicio se efectuó en la Academia de Guerra de Naval de la Armada de Chile y este escenario de planificación operativa y juego de guerra contribuye a incrementar la interoperabilidad entre los Marines de Estados Unidos y la Infantería de Marina de Chile y permite la preparación de futuros ejercicios combinados.Los participantes revisan información para la planificación operativa en el marco del intercambio entre ambas instituciones. Firma MarforsouthCabe destacar que este SMEE no es el primero que se realiza este año en Chile.
El comandante de las Fuerzas de Infantería de Marina Sur de Estados Unidos (Marforsouth), teniente general Leonard Anderson, efectuó una visita al Destacamento de Infantería de Marina (DIM) N°4 Cochrane del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile para conocer el trabajo que realiza esta unidad en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.El teniente general Leonard Anderson recibe el saludo de oficiales del DIM N°4 Cochrane.
En la cuarta y última parte de la entrevista de Infodefensa.com, el comandante en jefe de la Armada de Chile se refiere a los proyectos de modernización y desarrollo de capacidades en marcha en la Aviación Naval, Cuerpo de Infantería de Marina y Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar).Respecto a la Aviación Naval, el almirante Juan Andrés De la Maza indica que el siguiente proyecto de renovación considera el reemplazo de los helicópteros Airbus HH-65 Dauphin ya que algunas de las aeronaves de la flota datan de los años 80 y la institución requiere material de vuelo moderno y capaz de efectuar rescates en alta mar y en condiciones meteorológicas extremas.Este proyecto, que se denomina Avutarda y que es fundamental para garantizar la eficiencia operativa y la seguridad en las misiones de la Aviación Naval, es liderado por la Directemar y la Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada (Diprida) y actualmente se encuentra en etapa de preinversión.En cuanto a la Infantería de Marina, el almirante De la Maza destaca la modernización iniciada hace aproximadamente 10 años en su componente más relevante que es la Brigada Anfibia Expedicionaria y la incorporación en 2022 y 2023 de carros blindados Kia KLTV 4x4 que permiten mejorar la movilidad y la protección del personal.Respecto a Directemar, la autoridad explica las características del proyecto Vigilum que contribuirá a mejorar la conciencia situacional marítima y que se encuentra en proceso de aprobación administrativa por parte del Ministerio de Defensa Nacional, y las mejoras que recibirán las lanchas Sa´ar IV en sus sensores y sistemas de control de fuego con tecnología chilena para adaptarlas a su nuevo rol de lanchas de acción marítima (LAM).
Infodefensa.com efectuó una entrevista al almirante De la Maza para conocer en detalle los ejes de su gestión al frente de la institución, la importancia del Plan Nacional Continuo de Construcción Naval para el país, el avance del proyecto Escotillón IV, las nuevas capacidades antárticas, la modernización de unidades de la Escuadra Nacional, el proyectos de reemplazo de los submarinos 209/1400L y planes de nuevo material de vuelo para la Aviación Naval, entre otros temas de interés.En esta primera parte de la entrevista, el almirante De la Maza se refiere al significado del Mes del Mar y los valores que representa la figura del capitán Arturo Prat para el país y la Armada, los ejes que está impulsando en su gestión, los desafíos institucionales, los avances tecnológicos y el impacto de los sistemas no tripulados en las Fuerzas Armadas, los retos en la formación del personal y el rol que cumplirá el Centro de Innovación Tecnológica de la Armada (CITA) en esa materia.¿Qué importancia tiene el Mes del Mar en la conciencia marítima de los chilenos?Chile es un país esencialmente marítimo y tricontinental, donde su presente y futuro dependen del resguardo y desarrollo sustentable de nuestro mar.
Están asignadas al Destacamento de Infantería de Marina N° 1 Lynch en Iquique, unidad que emplea para su remolque camiones Mercedes-Benz Zetros 1833 4X4, y Destacamento de Infantería de Marina N° 4 Cochrane en Punta Arenas.
Tiene dos ametralladoras FN Herstal Mag de 7,62 x 51 mm, una montada de manera coaxial al cañón y la otra en la torreta.
Efectivos del Destacamento de Montaña N°17 Los Ángeles del Ejército de Chile y personal de Infantería de Marina de la Armada de Chile realizaron un ejercicio conjunto de inserción terrestre y helitransportada en las cercanías de Mulchén, provincia del Biobío, con el propósito de medir tiempos de respuesta ante hechos de violencia rural.Las provincias de Arauco y Biobío, junto a la Región de La Araucanía, como publicó Infodefensa.com, se encuentran en Estado de Excepción Constitucional de Emergencia (EEC-E) desde el 17 de mayo del 2023 debido a graves y reiterados hechos de violencia y atentados terroristas en la Macrozona Sur.Según la Jefatura de la Defensa Nacional (Jedena) en las provincias de Arauco y Biobío, con este tipo de ejercicios se busca fortalecer la presencia en sectores de interés, entrenando una capacidad de respuesta rápida ante un suceso, además de incrementar la seguridad y contribuir a la tranquilidad de la ciudadanía.De acuerdo con un vídeo e imágenes publicadas por la Jedena Biobío, los efectivos fueron insertados desde un helicóptero de transporte Airbus AS332L Super Puma del Escuadrón HA-1 de la Aviación Naval, empleando la táctica fast rope que permite descender rápidamente desde una aeronave a través de una soga usando guantes y sin requerir equipos de enganche.En la oportunidad, el jefe de la Defensa Nacional para estas provincias, contraalmirante Óscar Manzano, indicó que “esto es parte de las operaciones que hacemos como Jefatura de la Defensa Nacional, trabajando en forma conjunta todas las Fuerzas Armadas y también Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones”.
Personal de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile e Infantes de Marina del 25th Marine Regiment del 4th Marine Division Marine Forces Reserve de Estados Unidos compartieron experiencias en inteligencia anfibia en un ejercicio realizado en el Fuerte IM Contraalmirante Félix Aguayo Bastidas de Concón.Según las redes sociales de las Fuerzas de Infantería de Marina Sur de Estados Unidos (Marforsouth), esta actividad se desarrolló en el país sudamericano en el marco de un intercambio profesional denominado Subject Matter Expert Exchange (SMEE) en el ámbito de la inteligencia anfibia entre ambas instituciones.Uno de los equipos preparando las estrategias durante el desarrollo del ejercicio. Firma Lance Cpl David Intriago USMC El ejercicio contó con dos equipos de inteligencia, integrados por marines estadounidenses y de la Infantería de Marina de Chile, cada uno al mando de unidades expedicionarias combinadas.
El subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Eidelstein, realizó una visita al Destacamento de Infantería de Marina (DIM) N°4 Cochrane del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) para conocer las distintas dimensiones del trabajo operativo de la Armada de Chile en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.La autoridad, como publicó Infodefensa.com, se trasladó esta semana a la ciudad de Punta Arenas para interiorizarse de la labor que realizan las unidades militares del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de Chile (FACh) en la zona más austral del país.Subsecretario Eidelstein en su visita al DIM N°4 Cochrane.
Chile participa en Best Warrior desde el 2016 en virtud del Programa de Asociación Estatal (SPP) suscrito con Texas en 2009.Los competidores debieron superar en este evento canchas de obstáculos, efectuar marchas tácticas de larga duración, exámenes orales, tiro de armamento con carabina M4 calibre 5,56x45 mm y ametralladora, orientación terrestre y otras pruebas de resistencia física contra el tiempo.En esta edición de Best Warrior, el cabo 1° IM Garlan Carvajal obtuvo el segundo en la categoría cabos y el sargento 2° IM Marcial Ortiz el tercer lugar en la categoría de suboficiales, alcanzando de esta manera el podio los tres representantes de la Infantería de Marina de Chile.
Estos carros prestan servicios en el Batallón de Apoyo de Combate IM N°41 Hurtado.Según la Escuela Naval, la jornada comenzó en el Fuerte de Infantería de Marina Contraalmirante Félix Aguayo Bastías en Concón, lugar donde se encuentran las unidades de combate de la BAE, con una presentación realizada por el comandante general del CIM, contraalmirante IM Jorge Keitel.La autoridad explicó las principales acciones que efectúan los Infantes de Marina en las operaciones militares y despliegues tanto nacionales como internacionales, las misiones de paz, el alto grado de rigurosidad en el entrenamiento y alistamiento, el dinamismo de las funciones en distintos escenarios de combate anfibio y la diversidad de operaciones en los diferentes ambientes como clima frío y desértico, entre otros.Posteriormente, los reclutas efectuaron un recorrido por las dependencias del Fuerte Aguayo y el Batallón de Infantería de Marina N°21 Miller, Batallón de Apoyo Logístico de Combate N°31 Hurtado y Batallón de Apoyo de Combate IM N°41 Hurtado, participando luego en una exposición que mostró las capacidades de la BAE como equipamiento táctico y armamento, y en una demostración de operación militar en la que se desplegaron los NZLAV 8x8.Un carro versátilEl NZLAV o New Zealand Light Armored Vehicle es un vehículo blindado ligero altamente móvil utilizado en el ejército del país de Oceanía en funciones de reconocimiento y observación avanzada.
En el retiro de escombros está apoyando también el Ejército", e indicó que "voy a estar viniendo a la zona de manera permanente, acompañando al jefe de la Defensa Nacional en lo que tiene que ver con las tareas de Defensa”.“Cuando ocurre una catástrofe las personas se sienten muy inseguras y ha sido importante ese acompañamiento por parte de las Fuerzas Armadas, de las distintas ramas, quiero aprovechar de agradecer por el despliegue a la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea, le han puesto todo el corazón para acompañar a los ciudadanos para que se sientan más seguros”, resaltó Fernández.KLTV 4x4La familia de vehículos tácticos ligeros KLTV 4x4 fue diseñada para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur.
El Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Chile, junto a personal de otras unidades y reparticiones de la institución, ha desarrollado un importante despliegue de efectivos en las zonas alcanzadas por el megaincendio que afectó en los últimos días las provincias de Valparaíso y Marga Marga en la Región de Valparaíso.El Gobierno de Chile, como publicó Infodefensa.com decretó el viernes 2 de febrero el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en esas dos provincias del país debido a un megaincendio de origen forestal que ha dejado a la fecha una cifra de 122 víctimas fatales, alrededor de 15.000 viviendas afectadas y un número de 40.000 damnificados.Según la Armada de Chile, los Infantes de Marina realizan tareas de control y resguardo de la seguridad pública, entregando protección a la población en las provincias de Valparaíso y Marga Marga a través de patrullajes diurnos y nocturnos en las áreas afectadas para evitar saqueos y detectar potenciales focos de incendios forestales.
Firma Armada de Chile El comandante general del Cuerpo de Infantería de Marina agregó que "nos embarga una tremenda y sincera gratitud que sentimos hacia quienes con honor y sacrificio, escribieron una página indeleble en la historia de nuestra Patria, de la Armada de Chile y la Infantería de Marina”.Entre los testimonios plasmados en el documental, se encuentra el de Juan Reyes, quien en 1978 tenía el grado de cabo 1° IM. "Fue una movilización nacional, a lo largo de todo Chile, de la Infantería de Marina, tanto en el norte, en el centro y en el sur.
Tras su desembarque e internación al país, los camiones Kia KM 250 6x6 fueron trasladados hasta las instalaciones de la Capitanía de Puerto de San Antonio desde donde serán trasladados a su destino final en alguna de las bases de la Infantería de Marina.Un proveedor consolidadoLa compra de vehículos del fabricante coreano Kia para la Infantería de Marina de la Armada de Chile no es algo nuevo. El CIM incorporó en 1986 una partida de ocho vehículos 4x4 KM 414 como plataforma para cañón sin retroceso de 105 mm y dos KM 414 para comunicaciones. Posteriormente, en la década del 2000, la Infantería de Marina de la Armada de Chile comenzó el proceso de recepción de vehículos 4x4 KM 420, 4x4 KM 450, 4x4 KM-451, camiones militares 6x6 KM 250 y 6x6 KM 500, y tráilers KM-100 de 1/4 tonelada.El CIM recibió en diciembre del 2022 una partida de carros KLTV181 4x4, siendo enviadas algunas unidades a la provincia de Arauco, una de las zonas del sur de Chile que se encuentra en Estado de Excepción Constitucional de Emergencia desde mayo del 2022 debido a graves y reiterados hechos de violencia y atentados terroristas.Durante el 2023, se efectuó la distribución de ese modelo al Destacamento de Infantería de Marina N°1 Lynch de Iquique y al Destacamento de Infantería de Marina N°4 Cochrane.
La empresa ha acumulado experiencia en proyectos complejos como la construcción del buque oceanográfico AGS-61 Cabo de Hornos y el rompehielos Almirante Viel, unidad que entrará en servicio en agosto de 2024.Respecto a esta materia, la Dirección General de Armamento (DGA) y Naval Group de Francia, en conjunto con la Subsecretaría de Defensa de Chile, desarrollaron a finales de octubre en Santiago el seminario La Construcción Naval y los Desafíos para la Industria Nacional y la Economía del País en el que el país europeo compartió su experiencia en este ámbito.Por su parte, Babcock International presentó en el seminario El Caso de la Construcción Naval en Chile y Reino Unido, organizado por la Comisión de Defensa Nacional del Senado, su experiencia en programas navales y destacó los beneficios que aportará una iniciativa de estas características a la economía nacional.Actualización de los Leopard 2A4 y nuevos vehículos para el EjércitoFamae y Aselsan suscribieron el viernes 14 de julio el contrato de modernización de los tanques Leopard 2A4 del Ejército de Chile.