La Escuela de Aviación Ejército (Escave) de la Brigada de Aviación Ejército (Bave) del Ejército de Chile está impartiendo el primer curso SERE del año 2023 para capacitar a los pilotos y tripulaciones de operaciones especiales ante un eventual derribo en un entorno hostil.La capacitación es impulsada por la Bave en el contexto de la importancia que tiene la preparación del personal con el fin de generar las habilidades y técnicas para sobrevivir y facilitar el rescate en caso de abandonar una aeronave o ser capturados por el enemigo.De acuerdo a las redes sociales de la institución, el curso se está desarrollando en el predio militar Sanchina de Nogales en la Región de O´Higgins y tiene el apoyo de instructores de la Escuela de Paracaidistas y Fuerzas Especiales (Escpar y Fes) y Escuela de Inteligencia (Escint).El programa de entrenamiento incluye tácticas, técnicas y procedimientos que permiten a los efectivos Sobrevivir con los recursos del entorno, Evadir la vigilancia del enermigo, Resistir en combate si son descubiertos y Escapar si son tomados prisioneros.Primeros en los cielos de la PatriaLa misión de la Bave, que depende del Comando de Operaciones Especiales (Cope) desde finales del 2020, es proporcionar apoyo aéreo a las necesidades institucionales, tanto en tiempo de paz como de guerra, permitiendo así aumentar la movilidad, flexibilidad y seguridad de las fuerzas terrestres en el campo de acción táctico.La Bave realiza un amplio abanico de tareas, entre ellas, misiones de asalto aéreo, transporte de personal, reconocimiento y exploración aérea, apoyo a las unidades de paracaidistas y fuerzas especiales, enlace entre las unidades del Ejército, evacuaciones aeromédicas.y auxilio aéreo a población civil afectada por desastres naturales.La Escave es el organismo encargado de la formación de los oficiales pilotos y clases del material de aviación del Ejército de Chile en sus niveles básicos, intermedios y avanzados y en sus distintas subespecialidades.