EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Dirección de Educación de la Armada de Chile

La Armada de Chile recibe visita de la Marina de Guerra del Perú para fortalecer los lazos de cooperación

El director de la Dirección General de Comunicaciones e Intereses Marítimos de la Marina de Guerra del Perú, contralmirante Antonio Vildoso, efectuó una serie de actividades en Valparaíso y Viña del Mar como parte de una visita oficial a la Armada de Chile para fortalecer los lazos de cooperación bilateral.Según la Armada de Chile, esta agenda de actividades se enmarcan en la conmemoración del combate naval de Abtao, ocurrido el 7 de febrero de 1866 en la isla del mismo nombre, en el archipiélago de Calbuco, Chile, en el contexto de la Guerra Hispano-Sudamericana, donde una escuadra española se enfrentó a la flota aliada chileno-peruana.El contraalmirante Vildoso inició su visita el 4 de febrero en Valparaíso en el Edificio Armada de Chile, donde sostuvo una reunión con el comandante en jefe de la Primera Zona Naval, contraalmirante César Delgado, para posteriormente ofrecer un saludo protocolar al jefe del Estado Mayor General de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera.Luego, el director de la Dirección General de Comunicaciones e Intereses Marítimos de la Marina de Guerra del Perú visitó el Museo Marítimo Nacional, donde fue recibido por su director, contraalmirante Andrés Rodrigo, y el curador del recinto cultural, Eduardo Rivera.

La Armada española conoce el programa formativo de los oficiales de la Armada de Chile

La Escuela Naval Arturo Prat de la Armada de Chile recibió el lunes 11 de diciembre la visita del director de Enseñanza Naval de la Armada española, contraalmirante Ignacio Paz, quien conoció en detalle el Plan de Formación Integral de los futuros oficiales de Marina de la institución.La delegación española en la Escuela Naval Arturo Prat. Firma Armada de ChileSegún la Armada de Chile, la visita de la autoridad naval extranjera es el resultado de una reunión llevada a cabo en la Escuela Naval Militar de la Armada española, donde se congregaron diversos directores de educación de diversas armadas a nivel iberoamericano.El contraalmirante Ignacio Paz fue acompañado en su recorrido por el director de Educación de la Armada, contraalmirante Sebastián Gutiérrez, junto a una comitiva que fue recibida por el director del plantel, capitán de navío Gonzalo Tappen.Educación integral basada en valoresLa delegación participó de una exposición presentada por el comandante Tappen, la que se centró principalmente en el Plan de Formación Integral del futuro oficial de Marina, destacando los modelos de formación y como estos son transversales en la preparación de los cadetes chilenos.El comandante Tappen presenta el Plan de Formación Integral que entrega la Escuela Naval a sus alumnos. Firma Armada de ChileEl contraalmirante Paz destacó la orientación de la formación de los futuros oficiales de Marina, subrayando la importancia de una educación integral basada en valores como el honor, la lealtad, la disciplina, entre otros.El director de Enseñanza Naval de la Armada española recalcó también la trascendencia de mantener una base valórica consistente, la que se ha mantenido durante los últimos 200 años y cómo ésta debe ser proyectada para los próximos dos siglos.El contraalmirante Paz en su recorrido por las instalaciones de la Escuela Naval Arturo Prat. Firma Armada de Chile La visita incluyó un recorrido por distintas instalaciones entre ellas, la Sala Histórica, lugar que custodia importantes reliquias de la historia de Chile, como también el Simulador de Navegación, salas de clases y diversos patios de la Escuela Naval Arturo Prat.