Este monto representa una disminución de 0,7% en relación al presupuesto 2022 actualmente en ejecución.La institución destinará aproximadamente el 81,8% del presupuesto a gastos de personal (443 millones de dólares), el 16.8% a bienes y servicios de consumo (91,4 millones), un 1% a transferencias corrientes (5,6 millones) y el 0.3% a anticipos por cambio de residencia (1,9 millones).En cuanto a activos no financieros, de acuerdo a los documentos de la Ley de Presupuesto 2023 a los que accedió Infodefensa.com, la Armada de Chile asignará 535.000 dólares para la compra de maquinaria y equipos, 401.000 para equipos informáticos y 197.000 para programas computacionales.Combustible, mantenimiento y Programa AntárticoLa institución destinará 19 millones de dólares para la alimentación del personal y 17 millones para el combustible de las unidades.
Fuerzas Armadas y otros organismos En cuanto a la línea programática Defensa, integrada por las Fuerzas Armadas, organismos de soporte administrativo y otros, el presupuesto 2023 asigna 1.654 millones de dólares lo que representa una variación de -0,3% en comparación al 2022.Según estas cifras, el Ejército de Chile recibirá una partida consolidada de 732 millones de dólares incrementándose un 0,2% en relación a 2022, la Armada de Chile contará con 541 millones reduciéndose sus recursos en un 0,7% y la Fuerza Aérea de Chile (FACh) dispondrá de 342 millones disminuyendo su presupuesto en 0,6% en relación a este año.La Subsecretaría para las Fuerzas Armadas tendrá 15,4 millones de dólares (+ 0,7%) mientras que la Subsecretaría de Defensa contará con 4,9 millones (+ 4,6%), el Estado Mayor Conjunto (Emco) dispondrá de 7,9 millones (-18,1%), la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) recibirá 8,8 millones (+ 2,7%) y la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (Anepe) tendrá 1,2 millones no experimentando variación.Industria Militar y organismos de saludLas entidades de Industria Militar de las Fuerzas Armadas dispondrán de 22 millones de dólares (+ 5,9%).