EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

donación

Canadá y Naciones Unidas donan 73 vehículos a la Policía Nacional de Haití

Firma: Police Nationale d'HaitiPor su parte, la Unudc hizo entrega de 12 camionetas Toyota Land Cruiser y 19 motocicletas Honda todo terreno destinadas al fortalecimiento de la Policía de Fronteras Terrestres.En el acto de recepción de vehículos se hicieron presentes el director general de la Policía Nacional, comisario divisional Rameau Normil; el embajador de Canadá, André François Giroux; el director de la UNOPS en Haití, Dabagai Dabagai; y el jefe de la Oficina de la ONUDC en Haití, Juan Márquez.Vista de los vehículos entregados. Firma: Ambassade du Canada en Haiti  

Japón dona 27 vehículos Toyota Land Cruiser a la Fuerza de Policía de Jamaica

En su discurso de agradecimiento, el ministro Chang expresó que la donación “representa una inversión en la eficacia de las operaciones de la organización, ya que mejorarán en gran medida la capacidad de la JCF para responder con prontitud a las emergencias, realizar patrullas en terrenos difíciles y apoyar sus estrategias más amplias de policía comunitaria para la prevención del delito”.

Francia entrega cuatro vehículos blindados Tygor a la Policía Nacional de Haití

La entrega, valorada en un millón de euros, contribuirá en la lucha contra las bandas criminales y para restablecer la seguridad y la paz en el país antillano.

Guyana mejora su infraestructura naval con apoyo del Comando Sur

La Guardia Costera de la Fuerza de Defensa de Guyana inauguró una rampa para embarcaciones menores en la estación naval de Hinds, la principal del Guardacostas, ubicada en la localidad de Ruimveldt (Georgetown), desembocadura del rio Demerara en el océano Atlántico.

La Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago recibe dos drones donados por Naciones Unidas

La ceremonia de entrega de los drones tuvo lugar en la sede del Ministerio de Seguridad Nacional, ubicada en la capital Puerto España, y fueron recibidos por el titular de ese despacho, Fitzgerald Hinds, en compañía del jefe del Estado Mayor de la Defensa, vicemariscal del Aire Darryl Daniel, y de otros altos funcionarios.

La Comisión de RREE del Congreso de Perú aprueba la donación de nueve helicópteros Black Hawk para la Policía

En agosto de 2023, el Ministerio del Interior realizó una segunda contrapropuesta en la que solicitaba la donación de 24 helicópteros Huey II y sus respectivos equipos de apoyo y hasta octubre siguiente ese era el tipo y número de helicópteros que se buscaba transferir a la Diravpol.Es en enero de 2024 que la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos comunica al Ministerio del Interior del Perú que los 24 helicópteros UH-1H Huey II van a ser desmantelados y retirados de servicio y que en su lugar se ofrece a la Diravpol un lote de nueve helicópteros UH-60 Black Hawk, incluyendo un programa de entrenamiento de por lo menos 14 tripulaciones peruanas, equipos de apoyo, herramientas y repuestos.

Arriba a Uruguay la patrullera ROU 10 Huracán donada por Corea del Sur

Su armamento consiste en un cañón Breda-Bofors de 40mm, dos montajes Sea Vulcan de 20mm y dos ametralladoras 12.7mm a razón de una por banda.ROU 10 Huracán navegando en aguas uruguayas por primera vez Firma: Armada Nacional

EEUU completa la entrega de 34 blindados MaxxPro a la Misión Multinacional de Seguridad de Haití

Los MaxxPro están siendo empleados por la MSSMH en las operaciones de apoyo a la Policía Nacional de Haití, para restablecer la seguridad en las zonas afectadas por la violencia de las pandillas La Misión Multinacional Como informó Infodefena.com, la creación de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad para Haití, fue aprobada por el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en octubre de 2023, aunque no es una misión oficial del organismo internacional.

Haití recibe equipos tácticos de seguridad personal donados por Taiwán

Haití recibió equipos de protección personal donados por Taiwán para mejorar las capacidades de los cuerpos militares y policiales en intervenciones y operaciones en la lucha contra la inseguridad.

Francia dona 24 vehículos blindados a la Policía Nacional de Haití

La información, difundida por la Misión Multinacional de Apoyo de Seguridad a Haití (MSSMH), no precisa la marca y modelo de los vehículos recibidos del gobierno francés, lo único que indica es que el paquete incluyó 24 torretas para ser instaladas en la parte superior de los blindados.

La Misión Multinacional de Seguridad de Haití recibe dos blindados MaxxPro donados por EEUU

El Gobierno de Estados Unidos, a través del Comando Sur (U.S. Southern Command), hizo entrega de dos vehículos blindados a la Misión Multinacional de Apoyo de Seguridad a Haití (MSSMH), que los empleará en las operaciones de apoyo a la Policía Nacional del país caribeño, para restablecer la seguridad en las zonas afectadas por la violencia de las pandillas En ese orden, el 23 de agosto arribaron al Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, de Puerto Príncipe, dos vehículos blindados 4x4 Navistar International M1224 MaxxPro con protección antiminas (MRAP), a bordo de un avión de transporte Boeing C-17 Globemaster III del 14th Airlift Squadron de la U.S. Air Force.

La Policía Nacional del Perú inaugura polígono de tiro virtual VirTra V-300 donado por EEUU

Con esta donación, estamos absolutamente seguros, que contribuiremos enormemente a la labor de nuestra Policía Nacional porque moderniza y encamina en el avance tecnológico para preparanos suficientemente en la lucha frente a la criminalidad organizada y a la delincuencia común de manera mucho más eficiente, potenciando todas nuestras capacidades".El simulador de tiro V-300 tiene capacidad para cinco líneas de tiro en configuración alineada, es un producto de la compañía estadounidense VirTra, ha sido bautizado oficialmen te como Polígono Virtual Centro de Entrenamiento en Derechos Humanos 'Alberto Rogríguez', en homenaje a quien en vida fue el director de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos, como un reconocimiento a su trabajo por la seguridad interna del Perú y su compromiso con la mdernización de la Policía Nacional del Perú.El ministro Santiváñez estuvo acompañado en el evento por la embajadora de Estados Unidos, Stephanie Syptak-Ramnath; el comandante general encargado de la Policía, teniente general Oscar Arriola; el inspector general de la Policía, teniente general Jhonny Véliz Noriega; el director de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de Ley de la Embajada de Estados Unidos, Glenn Tosten, funcionarios varios de la Embajada y altos mandos policiales. El ministro del Interior Juan José Santiváñez, flanqueado por la embajadora Stephanie Syptak-Ramnath y el funcionario Glenn Tosten, junto a altos mandos policiales.

China renueva sus donaciones al Ministerio de Defensa de Uruguay

Luego de un impasse de varios años, que algunas fuentes asocian con la negativa del Gobierno uruguayo de comprar OPV a China, el país asiático ha concretado una nueva donación de material para Uruguay. Con la presencia del ministro de defensa de Uruguay, Armando Castaingdebat, y el embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, junto a altas autoridades militares y civiles del país, se firmó el acuerdo por una donación de 30 millones de yuanes (4,1 millones de dólares). Autoridades presentes durante la firma del convenio entre China y Uruguay Firma: MDNLos equipos incluyen 15 cocinas de campaña remolcadas, 15 generadores remolcados de 30kw, cuatro tanques de agua con capacidad para 10 mil litros, 102 radios digitales de mano PRC 5187, 34 radios fijas digitales PRC 5188 y un camión cisterna de combustible con capacidad para 20.000 litros. En declaraciones a la prensa, el ministro de defensa de Uruguay agradeció la donación y destacó que se busca profundizar la relación con China, particularmente en lo que refiere a entrenamiento y capacitación en todo lo referente a Misiones de Paz bajo bandera de Naciones Unidas, algo que es de suma importancia para Uruguay.

EEUU dona 45 radios tácticos Harris a la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago

Durante el acto, el general Cheater expresó que los “radios Harris, de última generación, representan una inversión fundamental en las capacidades de comunicación de la Fuerza de Defensa de Trinidad y Tobago”, y “facilitarán una comunicación más fluida no sólo dentro de la Fuerza de Defensa, sino también con socios regionales e internacionales, mejorando la interoperabilidad para fortalecer la cooperación y los esfuerzos de seguridad colectiva en todo el Caribe".Vicemariscal Daniel, secretaria Barrow y general Cheater.

EEUU dona equipos a la Fuerza de Defensa de Jamaica valorados en dos millones de dólares

Estuvieron presentes en el acto la jefa del Estado Mayor de la Defensa, vicealmirante Antonette Wemyss-Gorman y el embajador de Estados Unidos en Jamaica, N. Nick Perry, así como oficiales de las fuerzas armadas de ambos países.

La Guardia Nacional de Massachusetts dona camiones y equipo de bomberos a Paraguay

La ceremonia de recepción estuvo encabezada por el presidente de Paraguay, Santiago Peña y el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, junto a autoridades de la guardia nacional de Massachusetts. Los equipos constan de dos camiones que originalmente presentaban servicio en el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Boston, 50 mangueras, 10 boquillas para mangueras, 70 equipos personales de protección consistentes en pantalones y chaquetas ignífugos, 24 equipos anti-disturbios, 28 chalecos de protección balística y cuatro 'Bambi Buckets' para la lucha contra incendios desde helicópteros. Presidente de Paraguay, Santiago Peña en el cockpit del C-5 Galaxy Firma: Santiago Peña El transporte se realizó en un Lockheed Martin C-5 Galaxy, el avión de transporte más grande con que cuenta Estados Unidos en su inventario y el segundo con mayor capacidad de transporte del mundo, apenas detrás del Antonov An-124.Estados Unidos y Paraguay han relanzado su relación luego de la asunción del presidente Peña en 2023.

España entregará chalecos, cascos, gafas de visión nocturna y armas ligeras a la Guardia de Fronteras de Ucrania

Foto: MDERobles también informó en su intervención sobre el estado de los envíos completados recientemente y en curso por parte de España, que incluyen material militar defensivo, vehículos para la movilidad en retaguardia y una ambulancia todoterreno. Por su parte, el teniente general Deineko, que asistió acompañado por el general Kucherenko, quiso agradecer las donaciones españolas recibidas, que han ayudado en gran medida a mantener su operatividad y puso en valor que el material ha sido entregado con agilidad, eficacia y adaptadas a las necesidades y situaciones dinámicas a las que su unidad se enfrenta sobre el terreno.La ministra de Defensa, por último, también comunicó que, como parte de la ayuda de carácter humanitario que España presta a la Guardia de Fronteras, y gracias a la participación de una organización humanitaria, próximamente un grupo de niños ucranianos serán trasladados en un avión Airbus 330 del Ejército del Aire y del Espacio hasta España, donde disfrutarán de algunos días en la costa Brava y Barcelona.

Haití crea el Consejo Nacional de Seguridad previo al arribo de la Misión Multilateral

Este organismo será "responsable de definir y supervisar las disposiciones relativas a la asistencia internacional en materia de Seguridad", conforme a lo establecido en la Resolución 2699 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.Según indica el comunicado, la entidad llevará a cabo su misión en estrecha consulta con todos los actores implicados, así como con expertos nacionales e internacionales.La creación del Consejo Nacional de Seguridad se produce en el momento en que el país caribeño se apresta a recibir el primer contingente de la Misión Multilateral de Seguridad en Haití, aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en octubre de 2023, y que será liderada por Kenia y conformada, además, por efectivos militares y policiales de varios países.Nueva donación de Estados UnidosAnte el agravamiento de la crisis haitiana, a partir de marzo pasado, debido al desbordamiento de las acciones violentas de las bandas criminales armadas que, prácticamente, controlan la ciudad capital de Puerto Príncipe, el Gobierno de Estados Unidos ha incrementado la donación de material de seguridad para fortalecer a la Policía Nacional de Haití.En ese orden, el 21 de mayo, el cuerpo policial haitinao recibió un nuevo lote de 10 vehículos blindados que se suman a otros tres y equipos no letales entregados el día 11 de mayo.

EEUU dona vehículos blindados y otros equipos a la Policía Nacional de Haití

Además, se ha atacado el aeropuerto internacional de Puerto Príncipe y otros lugares importantes de la capital. A próposito de esto, el primer ministro Ariel Henry se vio obligado a renunciar y en su lugar, en abril, asumió el Consejo Presidencial de Transición que deberá entregar el poder a un Gobierno electo democráticamente antes de febrero de 2026. Paralelamente, el país se prepara para acoger la Misión Multinacional de Seguridad en Haití, aprobada por las Naciones Unidas, liderada por Kenia y conformada por militares y policías de varios países. Recepción del material donado.