EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

eeuu

Simulación, entrenamiento y modelos: EEUU da el pistoletazo inicial a una nueva edición de I/ITSEC

Infodefensa.com dice presente en la conferencia anual I/ITSEC (Interservice/Industry Training, Simulation and Education Conference), la feria de simulación, entrenamiento y modelos más grande a nivel mundial. I/ITSEC es organizada por National Training & Simulation Association (NTSA), subsidiaria de la National Defense Industrial Association (NDIA) de Estados Unidos.Con más de 500 empresas participantes y miles de visitantes de todo el mundo, la feria concentra las novedades más importantes de la industria de simulación, modelos y entrenamiento a nivel global, particularmente en lo que se refiere a seguridad y defensa. Los nuevos escenarios bélicos globales han generado una necesidad aún mayor en lo que se refiere a entrenamiento y simulaciones, basados en los cambios generados por el conflicto moderno, incluyendo la guerra de drones, combate asimétrico, entrenamiento de tripulaciones para la operación de distintos sistemas en cortos periodos de tiempo, particularmente para la guerra en Ucrania. 

Guyana mejora su infraestructura naval con apoyo del Comando Sur

La Guardia Costera de la Fuerza de Defensa de Guyana inauguró una rampa para embarcaciones menores en la estación naval de Hinds, la principal del Guardacostas, ubicada en la localidad de Ruimveldt (Georgetown), desembocadura del rio Demerara en el océano Atlántico.

El almirante Alvin Holsey asume la conducción del Comando Sur de Estados Unidos

El Comando Sur es responsable de planificar y conducir operaciones militares y de seguridad, en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, con excepción de Las Bahamas, México y territorios, comunidades y posesiones estadounidenses en la región.Ceremonia de transmisión de mando del Comando Sur.

Lockheed Martin anuncia contratos de miles de millones de dólares con Estados Unidos

El nuevo helicóptero, denominado MX, será la plataforma de pruebas para el Devcom del Ejército de Estados Unidos donde se probarán y evaluarán un amplio rango de capacidades autónomas, desde el vuelo con un sólo piloto hasta en forma totalmente autónoma, sin tripulantes a bordo. Durante AUSA 2024 se realizó una demostración en vivo del sistema de vuelo autónomo Matrix, operando un helicóptero Black Hawk en forma remota, permitiendo que el sistema le enviase la misión completa, para que fuese ejecutada por el helicóptero en forma autónoma sin ninguna intervención adicional de operadores o pilotos. Aumento de la producción y lanzamiento de nuevos sistemas misilísticosLa compañía también anunció el incremento en la producción de sus líneas de fabricación de misiles Javelin a casi 4000 por año, Patriot PAC 3 MSE a 650 anuales, Himars a un total de 96 sistemas anuales y GMLRS a un total de 14.000 anuales para 2025. En lo que se refiere a nuevos lanzamientos, una maqueta del futuro reemplazo del Manpad Stinger estuvo presente en la feria.

Polaris expone en AUSA 2024 una versión modernizada de su vehículo 6x6 MRZR equipada con misiles Jackal

Durante la reunión anual de la Asociación del Ejército de Estados Unidos, la firma Polaris presentó una versión modernizada y reforzada de su vehículo 6x6 MRZR, con capacidades de carga elevadas hasta los 1.360,00 kilos y demostrada con un sistema de munición merodeadora multiuso Jackal de Northrop Grumman. Sistema Jackal montado en el Polaris 6x6 MRZR. Firma: Gabriel PorfilioEl nuevo concepto de vehículo 6x6 MRZR Aplha mantiene un alto porcentaje de compatibilidad en sus partes con la version 4x4, asegurando una sólida cadena logística.

BAE Systems exhibe una nueva versión de AMPV con una torreta Kongsberg remotamente controlada

Entre los sistemas ha destacado una nueva versión del Armored Multi-Purpose Vehicle (AMPV) equipado con una torreta remotamente controlada Kongsberg MCT (Medium Caliber Turret), que utiliza un cañón de 30mm como armamento principal y que ha sido elegida por el US Marine Corps para equipar las unidades del programa de Vehículos Anfibios de Combate de la fuerza.Esta unidad, que ha sido presentada junto al MTMS (Modular Turreted Mortar System), es la quinta versión de la serie de prototipos y demuestra la amplias capacidades modulares del sistema AMPV y de la plataforma superior común de su batea, que permite su adaptación para más de 30 versiones distintas de torretas.BAE Systems AMPV MTMS Firma: Gabriel PorfilioActualmente el Ejército de Estados Unidos está evaluando el sistema MTMS, equipado con una torreta Kongsberg/Patria NEMO operada en forma remota y artillada con un mortero de 120mm, unidad que fue entregada en enero de este año.

General Dynamics lanza su Stryker Mcotm y el TRX Defender con torreta MOOG

Además posee la capacidad de brindar energía a otras unidades. Posee un sistema de protección integrado APS (Active Protection System), sistema NGEA (Next Generation Electronic Architecture) con proteccion de defensa cibernética y comunicaciones seguras punto a punto. MUTT XM Firma: Gabriel PorfilioMUTT XMEste sistema robótico, el más nuevo de la familia de vehículos multiuso de transporte táctico de la firma, es más grande, rápido y fuerte que sus predecesores y posee blindaje reforzado contra interferencias electromagnéticas. La unidad, que es 8x8, es de construcción modular y permite diversas configuraciones entre las que se encuentran las de carga, apoyo en combate y defensa.

Axon completa la adquisición de DeDrone y presenta sus sistemas de seguridad del espacio aéreo en AUSA 2024

La firma Axon Federal completó a principios octubre la adquisición de la compañía de seguridad contra VANT DeDrone e integró algunos de sus productos a su stand en AUSA 2024. DeDrone es una empresa que desde 2014 provee sistemas de control, vigilancia y mitigación contra VANT. Sus tecnologías incluyen el DFR (Drone First Responder) —ahora Axon DFR— que, a través de su sistema de control del espacio aéreo, le permite a los VANT volar más allá del alcance visual del operador (BVLOS por sus siglas en inglés), aumentando su alcance y capacidades operativas en áreas complejas o de difícil acceso. Adicionalmente, los sistemas de seguridad del espacio aéreo de DeDrone utilizan la inteligencia artificial para lograr la protección de eventos a gran escala, aeropuertos, infraestructura crítica e instalaciones militares contra el vuelo no autorizado de VANT. La empresa presenta una gama completa de soluciones para la lucha contra VANT, incluyendo la detección, seguimiento y eventualmente neutralización de drones en tiempo real.

Hanwha presenta una versión sobre ruedas de su obús autopropulsado K9A2

La empresa surcoreana de defensa Hanwha Defense presentó en AUSA 2024 sus últimas novedades en lo que refiere a obuses autopropulsados, líderes en el sector a nivel mundial. Versión sobre ruedas del K9A2 Firma: Gabriel PorfilioEn primera instancia se presentó el sistema K9A2 Thunder, última versión de su exitoso obús autopropulsado de 155mm, con mejoras en cuanto a la automatización del sistema de manejo de munición que permite que todo el proceso de carga sea realizado en forma totalmente autónoma, y así reducir su tripulación de cinco personas a solamente tres.

SpearUAV lanza una variante del Viper para proteger vehículos contra ataques desde arriba

Con el agregado del Viper I, ahora el sistema también tiene la habilidad de eliminar VANT y municiones merodeadoras cuyo perfil de ataque es contra la parte superior del vehículo, área que además es la menos protegida por el blindaje. Línea de productos SpearUAV Firma: Gabriel PorfilioEl Viper I utiliza un sistema cuadracóptero de alto poder y velocidad, lanzable desde los mismos contendedores utilizados por la munición merodeadora de la firma, lo que permite que en un contenedor múltiple se pueda instalar una combinación de armas de ataque y defensivas. Además, en apenas unos segundos, los contenedores individuales pueden ser desmontados del sistema y utilizados por los efectivos independientemente del vehículo. El sistema está siendo probado en cooperación con Rafael para ser desplegado operativamente en el corto plazo. 

Uvision expande sus capacidades con un sistema múltiple modular y se instala en los EEUU

El sistema, que tendrá sistemas norteamericanos —incluyendo su cabeza de guerra— fue seleccionado para el primer contrato de la firma en los Estados Unidos para la provisión de misiles para el Usscom.En el caso del Hero 400, se seguirá un proceso similar, llevando el sistema de los estándares internacionales a los de Estados Unidos, incluyendo la utilización de la misma cabeza de guerra que el misil Hellfire y el agregado de distintos sistemas de aviónica para llevar al misil al próximo nivel en cuanto a capacidades.

La española Sapa exhibe sus innovadoras transmisiones para vehículos blindados y continúa su crecimiento en EEUU

Entre ellas, se destacan la ACT850 para vehículos de hasta 50 toneladas y la ACT1075 para unidades de hasta 70 toneladas. Transmisión ACT850 Firma: Gabriel PorfilioLa empresa, que es proveedora del Ejército de Estados Unidos desde 1982 y que en 2021 completó la construcción de su fábrica y oficinas para el mercado norteamericano en Shely Town (Michigan), trabaja estrechamente con Estados Unidos en el desarrollo de nuevas tecnologías de movilidad y transmisiones de última generación a través del GVSC (Ground Vehicle Systems Center).

Los 'walkies-talkies' de Hezbolá y la guerra en la cadena de suministro

Su ejecución se basaba en dos principios fundamentales: necesidad de combinar acciones en toda la profundidad del dispositivo enemigo y la importancia de considerar los factores logísticos, incluidos los industriales, como esenciales para lograr el éxito.Las acciones sobre las líneas de abastecimiento y los centros logísticos o de producción de un adversario no son nuevas.

Steadicopter lanza la versión del Golden Eagle Heavy Strike en AUSA 2024

La única alternativa similar que las fuerzas armadas tenían era desplegar sistemas como helicópteros de ataque, con altísimos costes operativos, dos pilotos y un conjunto de armas integrado que, en caso de ser derribados, significaría la perdida de vidas humanas y de todo el equipo que carga la aeronave. En este caso se pueden desplegar múltiples unidades, con un coste de apenas una fracción de lo que sería operar helicópteros artillados y en el caso de perder uno, no sólo se mantienen las capacidades del resto sino que además su operador está protegido a buena distancia del sistema.

Flyer Defense anuncia su asociación con la firma italiana Tekne para la construcción y provisión a Italia de Flyer 72

Durante la reunión anual de la Asociación del Ejército de Estados Unidos 2024, la firma norteamericana Flyer Defense anunció su asociación con la firma de defensa italiana Tekne para la construccion y provisión de vehículos Flyer 72HD (Heavy Duty) para las fuerzas armadas italianas y otros países miembros de la OTAN.A través de esta asociación se establecerá una fábrica y facilidades de mantenimiento y soporte para el vehículo dentro de Italia, asegurando de esta manera la máxima eficiencia en la entrega de vehiculos, mantenimiento a largo plazo y una integración completa dentro en las fuerzas armadas italianas.Flyer 72HD equipado con sistema de vigilancia terrestre y ametralladoras Firma: Gabriel PorfilioEl Flyer 72HD es un vehículo de robusto diseño, muy ágil, con excelentes capacidades todo terreno y con múltiples configuraciones disponibles para una amplio rango de misiones.

Leonardo lanza una nueva solución aérea de guerra electrónica contra sistemas de defensa antiaérea

Leonardo ha presentado oficialmente en AUSA 2024 su nueva solución de guerra electrónica —denominada BriteStorm— diseñada para ser lanzada en VANT u otros sistemas similares, confundir e interferir sistemas de defensa antiaérea enemigos, incluyendo modernos sistemas de defensa antiaérea integrada (IADS por sus siglas en inglés). El sistema puede ser lanzado para desplegarse mucho más adelante que las fuerza amigas y en forma muy profunda dentro del territorio enemigo para realizar tareas de interferencia y confundir una amplia gama de sistemas de defensa antiaérea enemiga, permitiendo asi la degradación de sus capacidades y así  aumentar la supervivencia de las unidades amigas.Módulo de control del sostema BriteStorm de Leonardo Firma:LeonardoBriteStorm posee la misma tecnología DRFM (Digital Radio Frecuency Memory) ya usada en el sistema de contramedidas de Leonardo BriteCloud, y que es utilizada para confundir y afectar los sistemas de guía de los radares de misiles enemigos.

El Ejército de EEUU otorga un contrato a Honeywell por 103 millones de dólares para la compra de altímetros

El nuevo sistema provee una mayor confiabilidad y mejores capacidades en climas adversos, mejoras en la disponibilidad operativa del sistema utilizando la misma arquitectura del portafolio civil de radares altímetros de la empresa, asegurando una sólida cadena de repuestos y mantenimiento a largo plazo. Honeywell es el principal proveedor de radares altímetros del Departamento de Defensa de Estados Unidos, con un total de mas de 150.000 unidades entregadas en las últimas seis décadas.

AM General demuestra sus capacidades tácticas en AUSA 2024

Además presenta el trailer dedicado del vehículo, fabricado por Navistar, que tiene una capacidad de carga de 5100 libras, paneles laterales y puerta trasera removibles de aluminio y base de acero. Obús de 105mm montado en HUMVEE 2-CT Firma: Gabriel PorfilioPor otro lado, el Humvee 2-CT Hawkeye 105mm Mobile Howitzer es un producto diseñado en asociación con Mandus Group y utiliza una tecnología de retroceso ligero para el obús.

Teledyne Flir presenta su nueva solución anti VANT en AUSA 2024

La empresa norteamericana Teledyne Flir presentó durante AUSA 2024 su nueva solución multisensor contra VANT. El sistema, denominado Cerberus XL C-UAS, está equipado con sensores de alta performance y largo alcance para la lucha contra VANT, en todo tipo de ambientes operativos, inclusive los más austeros. Según se informó, el sistema provee capacidades de vigilancia perimetral y de fronteras en forma totalmente autónoma, y utiliza una solución integrada por radar, sensores infrarrojos y electroópticos y radio frecuencias para la detección y mitigación de amenazas tanto aéreas como terrestres, incluyendo VANT Grupo 1 y 2.

Trijicon presenta la nueva mira Credo 1-10 a una delegación militar de Uruguay

En la oportunidad, la delegación estuvo encabezada por el agregado aéreo, coronel (Av) Walter Perez, y el agregado naval, capitán de navío (CG) Daniel Di Bono. La demostración consistió en una presentación técnica de las distintas miras y sistemas ópticos que la firma ofrece y una demostración práctica que incluyó tiro a corta, media y larga distancia, para observar y comprobar las bondades de los distintos sistemas en distintos ambientes operativos. Presentación de miras para rifles Trijicon Firma: Gabriel PorfilioSe probaron miras para pistolas RMR HD, RMR, SRO y para rifles, incluyendo las ACOG iguales a las actualmente utilizadas por el US Marine Corps y su futuro reemplazo, las VCOG 1-8 y unidades MRO HD con sistema adicional opcional de tres aumentos. La actividad fue coordinada por Aquila International y su gerente general Gastón E. Benavídez, y presentada por el gerente de desarrollo del programa de negocios internacionales de la empresa, Nelson Velez.Presentación de la Trijicon Credo 1-10En la ocasión se pudo observar y probar la nueva mira Credo 1-10x28 LPVO (Low Power Variable Optics o sistemas ópticos con aumento variable de baja magnificación) lanzado este año.