El Estado Mayor Conjunto (Emco) de Chile está coordinando las acciones del ejercicio de operaciones conjuntas Tormenta 2023 que están desarrollando el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Chile (FACh) desde el 6 al 10 de noviembre.Aviones de combate F-16 y F-5 maniobran junto al Awcas E-3D Sentry en Tormenta 2023.
Además, se indica que las tripulaciones"se entrenan en misiones de mando y control táctico aerotransportado con aeronaves de combate, en los territorios más australes de nuestro país". El entrenamiento conjunto de las Fuerzas Armadas de Chile está comandado por el Estado Mayor Conjunto (Emco), y busca incrementar su eficiencia e interoperabilidad en todo el territorio nacional. Según la FACh, las operaciones se desarrollan en diversos escenarios, abarcando desde la Región de Arica y Parinacota, hasta la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.Avión de combate F-5E Tigre III. Firma FAChEl ejercicio contempla a aviadores militares y Comandos de Aviación, así como material de vuelo como aviones de instrucción y ataque ligero Embraer A-29 Super Tucano; de apoyo al combate Boeing KC-135E Stratotanker y Lockheed Martin C-130 Hercules; y helicópteros Sikorsky MH-60M Black Hawk y Bell 412, entre otras aeronaves.Tormenta 2023 es un ejercicio anual de nivel estratégico que permite entrenar, probar y demostrar las capacidades de interoperabilidad del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, dentro del marco de un escenario de una situación ficticia. La misión del EmcoEl Estado Mayor Conjunto, en conformidad a lo que establece la Ley 20.424 “Estatuto Orgánico del Ministerio de Defensa Nacional”, del año 2010, entre sus múltiples tareas tiene la misión de planificar, preparar, disponer y apoyar el entrenamiento conjunto de las Fuerzas Armadas, desde la perspectiva conjunta y combinada, permitiendo así la interoperabilidad de la Fuerza, ya sea para la ejecución de Operaciones Militares de Guerra y Operaciones Militares Distintas a la Guerra, en concordancia a lo que el Estado de Chile ha declarado en su Política de Defensa Nacional 2020 y el Libro de la Defensa Nacional de 2017, en lo referente a la cooperación a la política exterior del país.Entre los ejercicios conjuntos a nivel nacional más destacados se encuentra Tormenta, instancia de entrenamiento conjunto que busca mejorar la interoperabilidad de la Fuerza en los niveles estratégico, operacional y táctico.Avión de combate F-16 AM de la FACh.
Las fragatas antisubmarinas Type 22 Batch 2 FF-19 Almirante Williams y Type 23 FF-06 Almirante Condell de la Armada de Chile arribaron a Punta Arenas para participar en el ejercicio conjunto Tormenta 2023 que desarrolla el Estado Mayor Conjunto (Emco) en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.Este ejercicio, como publicó Infodefensa.com, que comenzó el 6 de noviembre y que finalizará el 10 de noviembre, tiene como propósito verificar los procesos de planificación, conducción y de mando y control de las fuerzas del Teatro de Operaciones Austral Conjunto (TOAC).El Emco desarrolla anualmente un programa de entrenamiento que considera el nivel táctico y operacional a cargo de los comandos conjuntos establecidos en Punta Arenas (Comando Conjunto Austral) e Iquique (Comando Conjunto Norte), respectivamente.
Personal del Regimiento N°6 Rancagua del Ejército de Chile se trasladó a la ciudad de Punta Arenas a bordo de la barcaza LST-92 Rancagua de la Armada de Chile para participar en el ejercicio conjunto Tormenta 2023.Este ejercicio, como publicó Infodefensa, que comenzó el 6 de noviembre y que finalizará el 10 de noviembre, es organizado por el Estado Mayor Conjunto (Emco) y tiene como propósito verificar los procesos de planificación, conducción y de mando y control de las fuerzas del Teatro de Operaciones Austral Conjunto (TOAC).Tormenta 2023 permitirá preparar los componentes terrestre, naval y aéreo, contribuyendo a incrementar las capacidades de interoperabilidad y niveles de entrenamiento de las unidades del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de Chile (FACh) en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.Trabajo coordinado y cooperativoSegún un vídeo publicado en las redes sociales del Comando de Operaciones Terrestres (COT), los efectivos abordaron la unidad del Comando Anfibio y de Transportes Navales (Comanfitran) en la base naval Talcahuano y junto con su equipamiento individual desplegaron un obús NA M-101/33 de 105 mm con un camión Mercedes-Benz Unimog para remolque.El mayor Ricardo Valverde del Regimiento N°6 Rancagua señaló que esta actividad "permitirá intercambiar experiencias con el personal de la Armada e Infantes de Marina.
Aeronaves de combate y de apoyo al combate de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) están participando en el ejercicio de operaciones conjuntas Tormenta 2023. Liderado por el Estado Mayor Conjunto (Emco), las Fuerzas Armadas de Chile participan desde el 6 al 10 de noviembre en esta actividad que permite incrementar su eficiencia, interoperabilidad, profesionalismo y trabajo en equipo.Formación de aviones de combate F-16 Fighting Falcon de la FACh.
El Estado Mayor Conjunto (Emco) inició el 6 de noviembre en la Región de Magallanes y Antártica Chilena el ejercicio Tormenta 2023 en el que participarán efectivos y medios del Ejército, Armada y Fuerza Aérea de Chile (FACh).Esta actividad, que se desarrollará hasta el 10 de noviembre, tiene como propósito verificar los procesos de planificación, conducción y de mando y control de las fuerzas del Teatro de Operaciones Austral Conjunto (TOAC).El ejercicio Tormenta 2023 contará con la presencia de unidades de la V División de Ejército; Tercera Zona Naval, Escuadra Nacional y Comando Anfibio y de Transportes Navales (Comanfitran) de la Armada; y IVª Brigada Aérea de la FACh, entre otras.InteroperabilidadEl Emco desarrolla anualmente un programa de entrenamiento que considera el nivel táctico y operacional a cargo de los comandos conjuntos establecidos en Punta Arenas (Comando Conjunto Austral) e Iquique (Comando Conjunto Norte), respectivamente.