EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ejército del aire

El Ejército del Aire desplegará sus apagafuegos en ocho bases para la campaña de lucha contra los incendios

A partir del 15 de junio, el número de aviones de alarma a disposición del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ascenderá a 10, según informa el Ejército del Aire y del Espacio. "Durante esta campaña, el personal del 43 Grupo se dedicará plenamente a mantener la flota de aviones en el máximo nivel de operatividad, asegurando una respuesta rápida y efectiva para sofocar los incendios en todo el territorio nacional", añade. Despliegues en el extranjeroAdemás, si es necesario, los aviones podrán también desplegarse en el extranjero, tal como se hizo en 2023 en Túnez, Grecia y Portugal, demostrando una vez más la capacidad y compromiso del 43 Grupo en la lucha contra los incendios forestales a nivel internacional.

ITP Aero gana el megacontrato de 80 millones para poner a punto motores de las aeronaves de las FFAA españolas

El Ejército del Aire y del Espacio ha adjudicado a la empresa ITP Aero el acuerdo marco con un presupuesto inicial de 80,7 millones de euros para el mantenimiento de los motores de la flota de aeronaves de las Fuerzas Armadas españolas durante los dos próximos años.Este contrato incluye los servicios de mantenimiento en tercer escalón, que está relacionado con la reparación y mantenimiento en industria de los turbomotores y turborreactores de las Fuerzas Armadas, incluidos sus módulos, componentes, accesorios y equipos anejos (contenedores, utillajes, etc.), para dar continuidad al mantenimiento preventivo/correctivo, que no pueden ser realizados por medios propios.Cabe recordar que el primer escalón corresponde a la reparaciones y mantenimiento en la línea de vuelo; el segundo escalón a las reparaciones y mantenimiento en hangar; mientras que el cuarto y último corresponde a reparaciones más complejas en industria.El acuerdo marco contempla la puesta a punto de los motores de los aviones y helicópteros en servicio en el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire y del Espacio. El nuevo contrato dará continuidad al contrato suscrito por ITP Aero y el Ejército del Aire y del Espacio en 2020 que vence a mediados de este 2024.El mantenimiento de los motores en servicio en las distintas flotas de las Fuerzas Armadas es imprescindible para el cumplimiento de los fines y objetivos de estas, recordaba el Ministerio de Defensa en diciembre cuando el Consejo de Ministros dio luz verde al acuerdo marco. "Para asegurarlo, se requiere contratar el servicio de revisión, reparación y actualización correspondiente", apuntaba entonces el departamento. Contrato valorado en 173 millones El valor estimado del acuerdo marco asciende a 173,4 millones de euros.

La Patrulla Águila y el operador logístico Primafrio se unen para divulgar la cultura aeroespacial

Entre las acciones para contribuir a esta promoción se incluye una rotulación especial en los remolques del Grupo Primafrio, que dará visibilidad a ambas entidades en las rutas por los veintisiete países europeos que recorre la compañía en su actividad logística.  Al acto de firma ha asistido el jefe de Fuerzas Aéreas, el teniente coronel Ildefonso Martínez-Pardo González, quien ha declarado que esta cooperación “es un paso más en la difusión de los valores de la Patrulla Águila, compartidos con Primafrio”. Asimismo, por parte de Primafrio ha estado presente José Esteban Conesa, presidente de la compañía, quien ha asegurado que “poder colaborar y dar difusión más allá de nuestras fronteras a esta Patrulla del Ejército del Aire y del Espacio que tiene su base en la Región de Murcia es un orgullo para todos nosotros”.Valores como el esfuerzo, el trabajo en equipo o la búsqueda de la excelencia, forman parte de las sinergias que han impulsado esta alianza.

El Ejército de Tierra refuerza la potencia de fuego de su infantería con más de 13.000 lanzacohetes C90

Este es el mayor pedido de lanzacohetes de los últimos años y se enmarca dentro de los planes para reforzar los stocks de munición y armamento ligero impulsados tras la invasión rusa de Ucrania.

Estos son los requisitos para acceder a las 4.000 nuevas plazas de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas

La incorporación de los aspirantes seleccionados a los centros docentes militares de formación está prevista para el día 4 de noviembre de 2024.Requisitos generales La convocatoria contempla una serie de condiciones generales y específicas comunes para los solicitantes de plaza nacionales y extranjeros. Dentro del listado de condiciones generales aparecen los siguientes puntos:-Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los países que figuran en el apéndice 2 (países latinoamericanos y Guinea Ecuatorial). -El día de incorporación al centro docente militar de formación correspondiente: cumplir o haber cumplido antes de esa fecha los 18 años de edad y no haber cumplido con anterioridad a ese día los 29. -Carecer de antecedentes penales, y no tener abierto en calidad de procesado, imputado, investigado o encausado ningún procedimiento judicial por delito doloso. -No estar privado de los derechos civiles.-No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales, o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.-Poseer la aptitud psicofísica necesaria, que será verificada mediante las pruebas que se determinen en la presente convocatoria. Condiciones específicas: educación, tatuajes, drogas...Entre las condiciones específicas destacan: estar en posesión, como mínimo, del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes; carecer de inserciones o tatuajes que puedan ser contrarios a los valores constitucionales o atentar contra la imagen de las Fuerzas Armadas; o no haber sido excluido en cualquier proceso de selección de acceso y promoción en las Fuerzas Armadas, desde el 1 de enero de 2023, por haber dado positivo por consumo de drogas o sustancias psicotrópicas, en la analítica que en el seno del mismo hubiere sido practicada.

Carros de combate Leopardo, piezas de artillería y vehículos Vamtac desembarcan en Madrid-Río

Durante estos días se podrá contemplar diverso material del Ejército de Tierra como el carro de combate Leopardo o el vehículo acorazado Pizarro.  También participarán vehículos empleados en misiones internacionales, como el vehículo Mula Falcata y el Vamtac ST5, piezas de artillería antiaérea, material de sanidad, ingenieros, comunicaciones, campamento, vestuario, topográfico, material de desactivación de minas, simuladores de combate, así como material específico de las unidades paracaidistas y de montaña.  Junto a este material del Ejército de Tierra se podrá observar otros materiales y vehículos de la Guardia Civil y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como motos, vehículos y otro material de la Guardia Real.  Asimismo, diariamente habrá diferentes exhibiciones y actividades, finalizando cada jornada con un concierto de música militar a las 21:00 horas y, posteriormente, el solemne Arriado de la Bandera Nacional.

El Gobierno aprueba la compra de siete apagafuegos DHC-515 para el Ejército del Aire por 375 millones de euros

El Gobierno ha autorizado la inversión de 375 millones de euros en los nuevos aviones de lucha contra los incendios forestales para el Ejército del Aire y del Espacio. En concreto, el Ejecutivo ha dado luz verde en el Consejo de Ministros a un acuerdo por el que el Ministerio de Hacienda autoriza al Ministerio de Defensa a asumir compromisos de gastos con cargo a ejercicios futuros para la renovación y mejora de la flota de aviones anfibios. En la práctica, Hacienda desbloquea los fondos necesarios para este programa y aprueba el calendario propuesto por Defensa para el pago en anualidades entre 2024 y 2031 de los aviones.

El Ejército de Tierra invierte 18 millones de euros en casi medio millar de microdrones

Esta es la primera gran licitación para la adquisición de drones de este tipo en cantidades considerables para unidades tipo compañía o subgrupo táctico del Ejército de Tierra, pero también del Ejército del Aire y del Espacio y de la Armada.

Esta semana en InfodefensaTV: guerra electrónica, sistema de navegación para el S-80 y el Día de las Fuerzas Armadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, han firmado en el Palacio de la Moncloa un acuerdo de seguridad bilateral por el que España se compromete a suministrar armamento y material para las Fuerzas Armadas ucranianas por valor de 1.129 millones de euros y 10 años de vigencia.El jefe del Regimiento de Guerra Electrónica nº31 del Ejército de Tierra, coronel Miguel Ángel San Segundo, explica en una entrevista a Infodefensa.com la importancia de contar con equipos avanzados en este ámbito y aborda las lecciones aprendidas en este campo a raíz de la guerra en Ucrania.Se ha celebrado en Madrid la 15ª Reunión Estratégica de la Industria sobre Seguridad Marítima, organizada por la Fuerza Naval de la Unión Europea (Eunavfor) Operación Atalanta y copresidida por Eunavfor Aspides y las Combined Maritime Forces.

Las imágenes del desfile militar en Oviedo por el Día de las Fuerzas Armadas

El desfile en Oviedo por el Día de las Fuerzas Armadas (Difas) congregó a 3.300 militares y 120 vehículos de los Ejércitos, la Armada y la Guardia Civil. Fotos: Ministerio de Defensa

El Ejército del Aire y Accenture colaborarán en proyectos de I+D para la futura base aérea

El Ejército del Aire y del Espacio ha firmado con Accenture un protocolo de colaboración en diversas áreas tecnológicas de mutuo interés para la participación conjunta en proyectos de investigación y desarrollo en el marco de la iniciativa Base Aérea Conectada Sostenible e Inteligente (Bacsi).Estos proyectos buscarán optimizar la eficiencia en el uso de recursos humanos, de inteligencia y equipamientos en las bases aéreas. El acuerdo estratégico está diseñado para facilitar el intercambio de información y fomentar las sinergias necesarias para impulsar innovaciones tecnológicas que mantengan a las Fuerzas Armadas españolas a la vanguardia, según explica Accenture. El Ejército del Aire y del Espacio ha firmado acuerdos similares para impulsar el proyecto Bacsi con otras compañías y entidades como Amper, ITP Aero, Repsol o la Universidad de Castilla-La Mancha.

Un Boeing 707 del Ejército del Aire 'aterriza' en la Universidad Rey Juan Carlos en Fuenlabrada

No hay que olvidar que el Boeing 707 ha sido el avión más grande en servicio en el Ejército del Aire y del Espacio (el Airbus A400M, tiene, por muy poco, menos longitud y envergadura).La Universidad Rey Juan Carlos, el Ejército del Aire y del Espacio y la empresa Aviation Group iniciaron este ambicioso proyecto en mayo de 2023.

Don Quijote ya brilla en la cola del caza Eurofighter del 50 aniversario del Ala 14 de Albacete

En él, se puede contemplar a un Don Quijote desmontado de su caballo Rocinante, mirando al cielo ante el sobrevuelo de los dos cazas que han dotado a la base aérea de Albacete.

Esta semana en InfodefensaTV: extensión de la vida de los cazas Harrier, IA para los vehículos 8x8 y 9,5 millones en munición

El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.El nuevo VCR 8x8 del Ejército de Tierra contará con un sistema de visión 360 grados basado en IA. La empresa española Indra se ha encargado de su diseño y desarrollo que permitirá la integración con el sistema de misión, encargado de controlar todos los sensores y subsistemas del vehículo.El Ministerio de Defensa ha encargado un nuevo paquete de munición a Nammo Palencia.

Esta semana en InfodefensaTV: 2.000 millones para Defensa, el nuevo USV Poniente y el final de la EUTM Mali

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La prórroga de los Presupuestos Generales del Estado ha obligado al Gobierno español a buscar fórmulas para continuar con el plan de alcanzar el 2% del PIB en Defensa a finales de esta década. El Ejecutivo ha dado luz verde en los primeros cinco meses del año a tres partidas para Defensa por más de 2.000 millones de euros en total.Navantia ha presentado a la industria polaca el programa del submarino S-80 y su propuesta de transferencia tecnológica.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, los drones de la española Alpha y su uso en las Fuerzas Armadas

Esta semana en el podcast de Infodefensa.com Hablemos de Defensa y Seguridad, aborda las características de los drones de Alpha Unmanned Systems con Alfonso Fernández y su uso en las Fuerzas Armadas con el comandante Luis Miguel Sandoval Albares y Magdalena Ivars (Cuerpo de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos) desde la DGAM. Escuchar aquí."La situación en Ucrania muestra que los drones son una herramienta poderosísima".