Una delegación integrada por la unidad histórica del Regimiento de Infantería N°1 Buin del Ejército de Chile participó en las actividades conmemorativas del bicentenario de la batalla de Ayacucho y día del Ejército del Perú para rendir homenaje a los héroes que consolidaron la independencia de ese país y de América del Sur.Según el Ejército de Chile, los efectivos de la unidad histórica, al mando del teniente Matías Rubilar, estuvieron presentes en representación de la institución en un desfile cívico-militar en la plaza de armas de Ayacucho y en el Santuario Histórico de Pampa Quinua en el departamento de dicha ciudad.La unidad histórica del Regimiento de Infantería N°1 Buin, junto a las delegaciones de los ejércitos de Argentina, Bolivia, Colombia y Perú, realizaron un desfile de honor en Pampa Quinua, lugar en donde se libró el 9 de diciembre de 1824 la Batalla de Ayacucho y cuya victoria para el ejército patriota es considerada el final de las guerras de independencia en América del Sur.El agregado militar de la embajada de Chile en Perú, coronel Moisés De Pablo, señaló que este bicentenario hito, además de conmemorar la Independencia del Perú, “es el reflejo de la convicción que gracias al trabajo combinado, que une a ambas instituciones, tanto en el pasado, como en el presente y el futuro”.El teniente Rubilar indicó que “representar al Ejército de Chile y a nuestras tradiciones, en esta tan importante conmemoración, sin duda que nos deja una sensación de orgullo y respeto por nuestros antepasados”.
La mayoría de los medios blindados del Ejército boliviano, —incluídos los SK-105 Kürassier— están concentrados en la División Mecanizada I, en el comando que se encuentra en Viacha (La Paz).PlanesEn la actualidad no se conoce ningún plan específico para dotar al Ejército boliviano de nuevos tanques o vehículos blindados de combate.
En cuanto a las unidades del Ejército boliviano desplegadas en la frontera con Chile, destacan la División Mecanizada I con su comando establecido en la ciudad de Viacha, en el departamento de La Paz, y encuadra un batallón de Comando y Servicios, un regimiento de Infantería Mecanizada, un regimiento Escuela de Infantería Mecanizada, un regimiento de Infantería Anti Tanque, dos regimientos de la Escuela de Caballería Blindada, dos regimientos de Caballería Mecanizada, un regimiento de la Escuela de Artillería Mecanizada, un regimiento de la Escuela de Artillería Antiaérea Mecanizada y un batallón de Ingeniería Mecanizada.