Entre sus últimos cargos, está el de comandante de la XII Región Militar en Irapuato, Guanajuato; y de la IV Región Militar en Monterrey, Nuevo León.Ceremonia de la toma de protesta del nuevo Inspector y Contralor general del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana.
Mejoras en beneficios La autoridad les ratificó que la prioridad de la presente administración es el bienestar del personal y sus derechohabientes, por lo que se continuará con los actuales beneficios que se gozan y se buscará incrementarlos, siendo uno de ellos el aumento de los sueldos del Ejército y Fuerza Aérea.
Los ascensos en tiempo de paz tienen por finalidad cubrir las vacantes que ocurran en los cuadros del Ejército o de la Fuerza Aérea, con militares aptos y preparados para el desempeño del grado inmediato superior y, asimismo, estimular a los militares egresados de las Instituciones Educativas Militares o Cursos de Formación de Oficiales.
El nuevo comandante interino de la Guardia Nacional es egresado del Heroico Colegio Militar y cuenta con la siguiente preparación profesional: Maestría en Administración Militar para la Seguridad y la Defensa Nacional; Maestría en Habilidades Directivas; Maestría en Administración Pública; Curso de Formación en Técnicas de Intervención y Protección de la Gendarmería Nacional Francesa; Seminario sobre Drogas Sintéticas por el Departamento de Seguridad Pública del Ministerio Interior de la República Italiana; Seminario de Derechos Humanos por el Instituto de Defensa de los Estados Unidos de América; Seminario de Antiterrorismo por el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos de América; y Diplomado en Transparencia y Acceso a la Información en la Universidad Nacional Autónoma de México.Aspectos de la ceremonia de toma de posesion del nuevo comandante de la GN. Firma Sedena Entre otros cargos, Cortés Hernández se ha desempeñado como comandante de las 20/a.
Además, fue designado como inspector y contralor general del Ejército el general Enrique Martínez; y fue el general Jaime González en la Fuerza Aérea; y como jefe del Estado Mayor Conjunto de la Sedena se asignó al general Arturo Coronel.
Según Streit, el tamaño compacto estratégico y el enfoque en la movilidad hacen que el Cobra 4 sea perfecto para desplazamientos en áreas metropolitanas, mientras que la robusta maquinaria de seguridad y la configuración 4x4 hacen posible la adaptación a formaciones militares modernas.
Especialistas, 78 oficiales en la Reclasificación y 53 cubrieron vacantes en el certamen de Veteranización.Ceremonia de ascensos con motivo de la Promoción Especial y de Sargentos 1/os.
La ceremonia fue presidida por el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, quien estuvo acompañado del comandante del Ejército Mexicano, el subsecretario de la Defensa Nacional, el jefe de Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, el comandante del Cuerpo de Policía Militar, el Oficial Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, el Inspector y Contralor General del Ejército y Fuerza Aérea, el director general de Educación Militar y rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González, junto al comandante del Ejército Mexicano.
Este resultado refleja que desde el 2016 al 2024, esta institución ha permanecido los últimos ocho años en primer lugar en percepción de confiabilidad y como la más efectiva con un porcentaje del 85.53 %, en tanto la Secretaria de la Defensa Nacional con un 82.73 %.Nivel de Percepcion sobre la confianza que la sociedad mexicana manifiesta respecto de autoridades.
37-C en San Miguel de los Jagüeyes (Estado de México), se persigue que los discentes del Sistema Educativo Militar apliquen los conocimientos adquiridos en los planteles militares, en una misión hipotética sobre el terreno en la defensa de la integridad, independencia y soberanía de la nación mexicana, comprendiendo las técnicas de cada Arma y Servicio del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, con apego a la doctrina militar, que les permitan desarrollar las habilidades necesarias de las formaciones de combate en el orden disperso y la resolución a problemas tácticos mientras identifican la función de su especialidad en el desarrollo general de una operación militar terrestre y aérea.Uno de los blindados Ultrav M-11 del Ejercito Mexicano usados en los ejercicios.
La Sedena finalizo su campaña de adiestramiento de 4/a. y 5/a.fase
De esta manera, para mantener el nivel de eficiencia y facilitar el cumplimiento de las misiones se ha dado inicio al proyecto de fabricación del Fusil Automático FX-05 calibre 5.56 milímetros de fabricación mexicana para sustituir al Fusil Automático HK G-3 calibre 7.62 milímetros y así activar la migración de este armamento en todos los organismos del Ejército y Fuerza Aérea.Durante el periodo del 1 de septiembre de 2022 hasta el 31 de julio de 2023 se han suministrado a las 12 Regiones Militares 8.793 Fusiles FX-05 calibre 5.56 milímetros, 43.965 cargadores de plástico con capacidad de 30 cartuchos y 2.662.680 cartuchos calibre 5.56x45 milímetros.Además, durante ese lapso de tiempo, se manufacturaron 21.047 Fusiles FX-05.
Participaron 33 banderas de guerra, 13.805 elementos y 94 charros, y se emplearon 455 vehículos terrestres, 434 caballos, 157 canes y 36 águilas y halcones.El espacio aéreo de la Ciudad de México fue el escenario para que 85 aeronaves de la Fuerza Aérea mexicana, Guardia Nacional y Armada de México, efectuaran pases y maniobras para demostrar a los espectadores el alto grado de adiestramiento y capacitación de los pilotos de la Fuerza Aérea mexicanaPor otro lado, en el desfile se apreciaron 19 delegaciones extranjeras entre las que destaca la participación de los países de Belice, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nepal, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Rusia, Sri Lanka, Uruguay y Venezuela.Imagenes Sedena
El pleno de la Cámara de Diputados de México avaló el refuerzo del espacio aéreo del país, dentro de una reforma que incluyen diveras disposiciones a la ley para dotar a las Fuerzas Armadas de mayores facultades en lo que a protección de dicho espacio se refiere.El partido político Morena y sus aliados aprobaron por 264 votos a favor, 213 en contra y dos abstenciones la iniciativa que presentó el diputado morenista Mario Carrillo Cubillas, que modifica y deroga diversos artículos de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, de la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil, en materia de protección del espacio aéreo mexicano.Potestades de las Fuerzas ArmadasCon este dictamen se propone que las Fuerzas Armadas podrán realizar acciones que garanticen que operaciones aéreas en el territorio nacional no tenga ningún fin ilícito o atenten contra la seguridad nacional.