EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Ejército Nicaragua

La copresidenta de Nicaragua es nombrada jefa suprema del Ejército

También podrá ordenar la intervención del Ejército de Nicaragua en apoyo a la Policía Nacional cuando la estabilidad de la República lo requiera.Asimismo, estará en facultades de nombrar, a propuesta del Consejo Militar, al comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, cargo que en la actualidad ejerce el general del Ejército Julio César Avilés, y removerlo en caso de insubordinación, por desobediencia de las órdenes dadas por la Presidencia de la República o por la jefatura Suprema del Ejército en el ejercicio de sus atribuciones, o por haber sido condenado por la comisión de delitos que merezca penas graves o muy graves.

El general Julio César Avilés renueva su cargo al mando del Ejército de Nicaragua

El cargo de Avilés antes comprendía períodos de cinco años.“Vamos a trabajar para fortalecer las capacidades institucionales, para cumplir fielmente nuestra misión principal de defender la paz, la soberanía, la independencia, la autodeterminación y la identidad territorial”, dijo Avilés durante su discurso.Con el nombramiento del general Avilés en 2010, se rompió la norma de la transición militar establecida en el Código Militar de 1994, según la cual el cargo de jefe del Ejército era de cinco años.

Nicaragua aprueba la modalidad de compra sin licitación para el Ejército y la Policía

Mientras que la contratación menor será utilizada para aquellas que no superen los 54.000 dólares (antes estaba establecida en montos de hasta 13.500 dólares).Otra materia excluida son las compras directas de bienes e insumos que realice el Gobierno en el exterior, a través de la autorización correspondiente de la Presidencia de la República y los cambios introducidos permitirán que el Estado haga compras directas sin la participación de las empresas privadas inscritas en el registro de proveedores estatales. 

La Fuerza Aérea de Nicaragua adquiere cinco Mi-17, tres AN-26 y sistemas antiaéreos

El arma fue desarrollada a finales de la década de 1950 y fue diseñada para emplearse contra aviones que volaban a baja altitud, con un alcance de 2,5 kilómetros, así como contra vehículos blindados situados a una distancia de dos kilómetros y para defender tropas y posiciones estratégicas de ataques aéreos llevados a cabo por helicópteros y aviones de ataque a tierra. Sin embargo, no ha quedado claro si las aeronaves y el armamento, de origen ruso, son producto de una donación, cooperación o compra, aunque el presupuesto de este año del Ejército de Nicaragua no contempla adquisiciones y es tan bajo que no alcanzaría para cubrir una inversión tan relevante como esta.Sobre esto, el comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, el general del Ejército Julio César Avilés, indicó: “A partir de hoy, la Fuerza Aérea tiene mayores fortalezas y capacidades que han sido posibles desde el cumplimiento de relevantes objetivos que nos propusimos en saludo al 45 aniversario de constitución del Ejército de Nicaragua.

El Ejército de Nicaragua crea nuevos rangos militares

Por medio de la reciente reforma constitucional, el Ejército de Nicaragua ha creado los rangos militares de coronel general, almirante y vicealmirante.  En ese sentido, en el Artículo 137 de la reforma constitucional se detallan las atribuciones de la Presidencia de la República, entre las que se incluyó: “nombrar a propuesta del Consejo Militar al comandante en jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, quien ejerce el mando militar único, así como aprobar el otorgamiento de los grados militares de: general de ejército, coronel general o almirante, mayor general o vicealmirante, general de brigada o contraalmirante”.

El Ejército y la Policía de Nicaragua recibirán un aumento de 22 millones de dólares en 2025

En 2024, el Ejército y la Policía nicaragüenses recibieron un incremento de 6,4 % en su presupuesto conjunto, equivalente a más de 20 millones dólares, lo que refleja una tendencia de incremento año con año, aún cuando es el país de Centroamérica que menos fondos destina para sus militares y policías.

Nicaragua prohíbe el uso de drones en su territorio

La Ley para la regulación y empleo de medios aéreos, navales y terrestres no tripulados fue aprobada a mano alzada por el pleno de diputados durante una sesión especial celebrada la tarde del miércoles en el municipio de Cárdenas (Rivas), indicó el Poder Legislativo en una declaración oficial.

Rusia aprueba un proyecto de acuerdo de cooperación militar con Nicaragua

El Gobierno ruso aprobó un proyecto de acuerdo intergubernamental de cooperación militar con Nicaragua propuesto por el Ministerio de Defensa ruso y coordinado con el Ministerio de Exteriores y otras instituciones del país europeo.  Según el portal de información legal del Estado ruso, el objetivo de este acuerdo es desarrollar la cooperación militar con el país centroamericano a largo plazo.

Nicaragua busca extender los períodos de ejercicio a los jefes del Ejército y la Policía

Para el caso del comandante en jefe del Ejército, el general de Ejército Julio César Avilés permanece en el cargo desde 2010, cuando sustituyó al también general Omar Halleslevens, por lo que lleva al frente de la institución tres períodos consecutivos y si es confirmado con esta reforma tendrá un cuarto período, ahora por un sexenio.

El Congreso de Nicaragua autoriza la entrada de tropas extranjeras para ejercicios

La Asamblea Nacional de Nicaragua (Congreso unicameral) aprobó un decreto ejecutivo que permitirá la entrada de tropas, barcos y aeronaves militares de Rusia, Estados Unidos, Cuba, Venezuela y México para realizar ejercicios.   Este decreto, que estará vigente durante la primera mitad de 2025, no especifica la cantidad de efectivos que podrán ingresar al país, pero un comunicado emitido por la Asamblea aclaró que la entrada será únicamente "con fines de intercambio y asistencia humanitaria de beneficio mutuo" y para "situaciones de emergencia".Además, el documento autorizó el desplazamiento de tropas y transportes del Ejército de Nicaragua hacia los países mencionados y, además, incluirá a El Salvador, Honduras, República Dominicana y Guatemala, con el propósito de llevar a cabo acciones humanitarias, así como "adiestramiento, instrucción e intercambio de experiencias".El presidente de la Comisión de la Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos de la Asamblea nicaragüense, diputado Filiberto Rodríguez, expresó que esta medida es una forma de "aumentar el nivel y las capacidades técnicas y profesionales" de las Fuerzas Armadas nicaragüenses y de reforzar su preparación ante situaciones críticas, como desastres naturales.Según se informó, esto fomenta y fortalece la amistad con otras naciones.

El Ejército de Nicaragua tiene seis nuevos generales de brigada

Ortega, acompañado por el comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, general de ejército Julio César Avilés, impuso los grados de general de brigada a los seis militares durante una ceremonia celebrada en la Plaza de la Fe San Juan Pablo II, en Managua. El recién ascendido a general de brigada Jarquín López es el segundo jefe de la Dirección de Información para la Defensa (DID), una dependencia del Ejército de Nicaragua.

El Ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas mexicanas ratifican su acuerdo en Seguridad y Defensa

El Ejército de Nicaragua y las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina de México ratificaron en Managua un Memorándum de Entendimiento sobre Intercambio de Experiencias, Capacitación y Cooperación en Materia de Seguridad y Defensa.

Rusia dona al Ejército de Nicaragua equipo para labores humanitarias

La información oficial rusa agregó que, en el caso de Nicaragua, esta entrega es una muestra más del acercamiento entre las partes, que se intensificó meses atrás y que ha colocado al país centroamericano como socio estratégico de Rusia en la región, agregó la información oficial rusa.